La Industria
menita608 de Noviembre de 2011
3.041 Palabras (13 Páginas)550 Visitas
La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su desarrollo, la industria necesita materias primas y maquinarias y equipos para transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los Recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial.
COMPONENTES
TECNECIO: El 99 Tc, con 6 horas de periodo, se usa en las técnicas escintigráficas en medicina nuclear como trazador por su corto periodo y su facilidad para fijarse en los tejidos. El pertecnato de amonio actúa como inhibidor para la corrosión del acero. Sólo puede emplearse en sitios cerrados, ya que es un material radiactivo.
PROMETIO: Se emplea para la medida de espesores y para producir luz absorbido en una sustancia fosforescente, ya que es un emisor beta moderado. Esta luz puede usarse de forma segura para señales. Puede emplearse como batería nuclear capturando la luz por fotocélulas que la transformen en corriente eléctrica. Parece prometedor su empleo como fuente portátil de rayos X y puede ser útil como fuente de calor en sondas espaciales y satélites.
POLONIO: Mezclado o aleado con berilio es una fuente de neutrones. Se emplea en cepillos para eliminar el polvo de películas fotográficas. Se utiliza en fuentes termoeléctricas ligeras para satélites espaciales, ya que casi toda la radiación alfa que emite es atrapada por la propia fuente sólida y por el contenedor.
ASTATO: No tiene
RADÓN: Se utiliza para la predicción de terremotos. Se usa en hospitales en radioterapia.
FRANCIO: No tiene
RADIO: Se emplea en pinturas luminosas, ya que, tanto el radio como sus sales presentan luminiscencia. Se utiliza como fuente de neutrones. En medicina se emplea para el tratamiento del cáncer (aunque está siendo sustituido por isótopos más baratos y menos peligrosos, como el 60Co).
ACTINIO: Fuente de neutrones. Generador de energía termoeléctrica.
TORIO: Se emplea para la fabricación del manguito de Welsbach, utilizado en linternas de gas portátiles. Estos manguitos están formados por óxido de torio (99 %) y óxido de cerio (1 %) y emiten una luz muy intensa cuando se calientan con la llama del gas. Aleado con magnesio, le confiere a este gran estabilidad y resistencia a la tracción a elevadas temperaturas. Se emplea para recubrir los hilos de wolframio en equipos electrónicos, debido a que tienen un trabajo de extracción (energía necesaria para arrancar un electrón del metal) bajo y presenta una alta emisión de electrones. El óxido de torio se emplea como catalizador en: conversión de amoniaco en ácido nítrico, craqueo de petróleo y producción de ácido sulfúrico. También se emplea en crisoles de alta temperatura en laboratorio debido a su elevado punto de fusión. Asimismo, se utiliza en lentes de alta calidad de cámaras e instrumental científico, ya que posee un alto índice de refracción y una baja dispersión.
PROTACTINIO: No tiene.
URANIO: Combustible nuclear. A partir de 238U (no fisionable) puede obtenerse plutonio (fisionable) en reactores nucleares. Datación de minerales que contienen uranio, basándose en la serie natural de desintegración del 238U a 206Pb. Así se ha determinado la edad de la Tierra y del sistema solar. Se emplea como combustible para generar energía eléctrica mediante fisión nuclear. Construcción de explosivos nucleares. Se utiliza como blanco de rayos X para producir rayos X de alta energía. El nitrato de uranio se emplea como tóner fotográfico, pues los cristales de nitrato presentan luminiscencia provocada por choque. El acetato de uranio se usa en química analítica. Las sales de uranio se utilizan para producir vidrios y esmaltes amarillos, naranjas y negros.
NEPTUNO: El isótopo 237Np es un componente en los instrumentos de detección de neutrones.
PLUTONIO: Se emplea como explosivo en armas nucleares y en la industria nuclear, debido a que es fácilmente fisionable con neutrones. El isótopo 238Pu se ha utilizado en las misiones Apolo como fuente de los sismógrafos y de otros equipos de la superficie lunar.
AMERICIO: El isótopo 241Am se emplea como fuente portátil para radiografía gamma. Se utiliza en la industria como medidor del grosor de vidrios. Se usa como fuente de ionización de detectores de humos.
CURIO: Fuente de energía termoeléctrica.
BERKELIO: No se conocen
CALIFORNIO: Se emplea para medir la humedad y en explotaciones petrolíferas (determinación de capas de agua en el petróleo), ya que es una fuente muy eficiente de neutrones. Se utiliza como fuente portátil de neutrones para detectar metales (oro, plata) en análisis por activación.
EINSTENIO: El isótopo 253Es se emplea para producir el elemento mendelevio.
Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada.
En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos, las PYME, son las empresas, que más empleo generan dentro de una nación. Y es muy sencillo, tomar nota del por qué. En toda nación, la mayoría de las empresas no pueden ser grandes corporaciones o holdings.
son bienes que no buscan producir otros bienes o servicios. Es aquel que se usa para satisfacer directamente las necesidades específicas del último consumidor que lo demanda y lo adquiere. Ejemplos de bienes de consumo son la vivienda y la comida.
Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada.
En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos, las PYME, son las empresas, que más empleo generan dentro de una nación. Y es muy sencillo, tomar nota del por qué. En toda nación, la mayoría de las empresas no pueden ser grandes corporaciones o holdings.
Bienes de consumo
Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.
En general, los bienes de consumo serán aquellos bienes que se produzcan para el consumo de los individuos o familias.
La cantidad de bienes de consumo que se venden en un país refleja los niveles de vida del mismo y también permiten ver los gustos y las características de la sociedad.
Equipos deportivos
Vestimenta deportiva
Electrodomésticos
Libros
Becas de estudio
Viajes
Pases para transporte público
Entradas a espectáculos artísticos
Plantas y árboles
alimentos
Vivienda
automóviles
La electricidad
BIENES INTERMEDIOS
Son todos aquellos recursos materiales, bienes y servicios que se utilizan como productos intermedios durante el proceso productivo, tales como materias primas, combustibles, útiles de oficina, etc. Se compran para la reventa o bien se utilizan como insumos o materias primas para la producción y venta de otros bienes.
Los bienes intermedios no se utilizan en el hogar sino en las empresas, por ejemplo "trigo" para hacer "harina de trigo".
Por ejemplo, acero, materias primas, combustibles
La leche cuando es usada para producir mantequilla es un Bien intermedio; consumida directamente es un bien de consumo final.
simbolo nombre Potencia Instalada Hidráulica (MW) Producción de Energía (GW.h) Empresa Longitude Latitude
Cañon del Pato
264.4 1 446.20 Duke Energy
-77.82739574 -8.877043057
Carhuaquero
95 592.4 EGENOR -79.42429741 -6.470244877
Galito Ciego
38.1 64.3 EGENOR -78.88195309 -7.194374118
Yanango
42.8 205.6 EDEGEL
-75.21425057 -11.12761878
Huinco
258.4 861.6 EDEGEL
-77.0287251 -11.57151597
Huanchor
20 130.5 S.M. CORONA -76.51471579 -11.74230231
Cahua
43.1 205.6 CAHUA -76.78095245 -11.78313445
Huampani
...