ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Naturaleza De La Capacitacion

mikearv19 de Septiembre de 2012

683 Palabras (3 Páginas)3.452 Visitas

Página 1 de 3

LA NATURALEZA DE LA CAPACITACIÓN

Al adentrarse al mundo de la capacitación y adiestramiento, inmediatamente es identificable la importancia de la aplicación de esta técnica, entonces la pregunta más acertada a esta tendencia es el ¿Por qué?, y los líderes sensatos darían esta respuesta:

Fred A. Manske hijo afirmo que: “el líder mas grandioso es aquél que esta dispuesto a entrenar a otros y a desarrollarlos hasta el punto en que, con el tiempo, lleguen a superarle en conocimientos y capacidad.”

Así mismo John C. Maxwell afirma que “el éxito de un líder puede definirse cono la máxima utilización de las capacidades de aquellos que le rodean”

La capacitación es la clase de enseñanza que se da con fines de preparar a trabajadores y empleados, convirtiendo sus aptitudes innatas en capacidades para un puesto u oficio.

De esta forma se ve la esencia de la importancia de la aplicación del sistema de capacitación, así mismo; se dan a conocer los objetivos que tienen el proceso, la importancia, marco legal, metodología de aplicación y los beneficios que serán frutos de la implementación exitosa de la técnica.

Existen 3 tipos de capacitaciones que se tienen que considerar para el completo entrenamiento del personal:

1. La capacitación de carácter teórico, de amplitud mayor y para trabajos mas calificados.

2. El adiestramiento de carácter mas practico y para un puesto concreto; es necesario en toda clase de trabajos, e indispensable, aun suponiendo una capacitación previa.

3. Además de la “capacitación teórica” y el “adiestramiento practico” que proporcionan respectivamente ideas y hábitos, es necesaria la “formación”, que se requiere para crear o desarrollar al obrero o empleado, pero sobretodo en el jefe, hábitos morales, sociales de trabajo, que no se pueden dar en la mera capacitación o adiestramiento y que sin embargo, son indispensables para que el trabajador sea leal, sereno, ordenado y decidido.

IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN

La importancia de la capacitación radica en que esta:

• Ayuda a la organización. Conduce a una mayor rentabilidad y fomenta actitudes hacia el logro de los objetivos organizacionales.

• Ayuda al individuo. Da lugar a que el trabajador interiorice y ponga en practique las variables de motivación, realización, crecimiento y progreso.

• Ayuda a las relaciones humanas en el grupo de trabajo. Fomenta la cohesión en los grupos de trabajo mediante la mejora de las comunicaciones entre los grupos e individuos.

La mejor manera de ver a la capacitación es considerándola una inversión que hace la empresa a su personal. Esa inversión paga dividendos al patrón, a la organización y a los demás trabajadores.

Hay que tomar en consideración que la capacitación no es para siempre, las tendencias cambian, los mercados se fortalecen y la competencia se eleva como un globo de helio, el crecimiento demanda renovación y eh ahí la importancia de la implementación de los métodos de enseñanza en al empresa.

En algún momento de la existencia de cada empresa enfrenta el problema de que las destrezas y conocimientos que tanto trabajo le han constado adquirir se vuelven obsoletos y se tiene que volver a capacitar al personal.

Las empresas invierten en la capacitación aunque a corto plazo les cueste menos contratar personal nuevo, pues consideran que ala larga la lealtad de los empleados que reconocen que invirtieron en su beneficio compensara con creces el aumento de los costos.

PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.

El propósito de la capacitación es influir en el comportamiento del trabajador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com