ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nota De Crédito Y La Nota De Debito

mariajoser25 de Noviembre de 2013

621 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Negocios / NOTA DE CREDITO Y NOTA DE DEBITO

NOTA DE CREDITO Y NOTA DE DEBITO

Trabajos Documentales: NOTA DE CREDITO Y NOTA DE DEBITO

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.274.000+ documentos.

Enviado por: PILI1103 30 junio 2013

Tags:

Palabras: 1865 | Páginas: 8

Views: 590

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

LA NOTA DE CREDITO Y LA NOTA DE DEBITO

I.-INTRODUCCION:

En el presente informe se tomara en cuenta la definición, características, requisitos y forma relacionados con las Notas de Crédito y Débito ya que como sabemos es frecuente que las empresas en el devenir de sus operaciones para poder efectivizar el cobro de sus acreencias realicen ajustes a dichas operaciones iniciales (emisión de factura) tales como anulaciones, descuentos, bonificaciones, etc.

II.-BASE LEGAL:

La SUNAT mediante la Ley del Comprobante de Pago, Decreto Ley N° 25632 y la Resolución de Superintendencia N° 007-99/ SUNAT y sus modificatorias en el art. 3° (definición), art. 10° (características y requisitos).

III.-DEFINICION:

La Nota de Crédito y la Nota de Débito son DOCUMENTOS que están relacionados directamente con los comprobantes de pago. Por su contenido y sistema de emisión permite un adecuado control tributario y se encuentran expresamente autorizados de manera previa por la SUNAT.

• NOTA DE CREDITO

Es aquel documento comercial emitido por el vendedor en el cual se detallan conceptos por los que un comprador dispone de crédito a su favor en su cuenta comercial; registrable y siempre genera un saldo positivo para el cliente; complementaria a la factura emitida con anterioridad de una caja ya cerrada.

• NOTAS DE DEBITO

Es el documento que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. Este documento incrementa la deuda, ya sea por un error en la facturación, interés por pago fuera de término, etc.

IV.-CARACTERISTICAS:

NOTAS DE CRÉDITO

• Las notas de crédito se emitirán por concepto de anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros.

• Deberán contener los mismos requisitos y características de los comprobantes de pago en relación a los cuales se emitan.

• Sólo podrán ser emitidas al mismo adquirente o usuario para modificar comprobantes de pago otor

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

gados con anterioridad.

• En el caso de descuentos o bonificaciones, sólo podrán modificar comprobantes de pago que den derecho a crédito fiscal o crédito deducible, o sustenten gasto o costo para efecto tributario.

• Tratándose de operaciones con consumidores finales, los descuentos o bonificaciones deberán constar en el mismo comprobante de pago.

• Las copias de las notas de crédito no deben consignar la leyenda "COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL DEL IGV".

• El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa.

NOTAS DE DÉBITO

• Las notas de débito se emitirán para recuperar costos o gastos incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión de la factura o boleta de venta, como intereses por mora u otros.

• Deberán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com