ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La auditoria administrativa como practica del administrador

nany25garcia1427 de Mayo de 2013

520 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Nancy Guadalupe García García Matrícula: 2598948

Nombre del curso: Auditoria y Consultoría Administrativa

Nombre del profesor: CP Juan Leonardo Cantú Benavides

Módulo: 2 Fundamentos de Auditoria Administrativa

Actividad: 6 La auditoria administrativa como practica del administrador

Fecha: 20 de mayo del 2013

Bibliografía:

Rodríguez J. . Sinopsis de Auditoría Administrativa.

México: Editorial Trillas, 2004.

Objetivo:

 Conocer e identificar las características de una auditoria administrativa así como las del auditor.

Procedimiento:

1. Leí y analice los requerimientos de la actividad

2. Busque información en internet y me apoye en el libro de texto

3. Con la información recabada realice los resultados de este reporte

4. De lo comprendido del tema realice mis conclusiones.

Resultados:

¿Qué beneficios debe emplear la auditoria administrativa en una empresa?

Los principales beneficios de una auditoria administrativa es que nos ayuda a determinar si los sistemas y procedimientos establecidos son efectivos, conforme al resultado se hacen recomendaciones para el mejoramiento de estos, la auditoria también nos permite mediante la revisión verificar continuamente la efectividad de los controles establecidos.

¿Cuáles son las características personales de un auditor?

Las características personales de un auditor deben ser independencia, objetividad e integridad, la independencia es una actitud mental que le permite actuar con libertad respecto a su juicio profesional, la integridad la entendemos como la rectitud intachable en el ejercicio profesional que le obliga a ser honesto y sincero en la realización de su trabajo y la objetividad implica el mantenimiento de una actitud imparcial en todas sus funciones.

¿Qué conocimientos debe tener?

La auditoria debe ser realizada por un contador público colegiado que tenga formación técnica y capacidad profesional como auditor además de la autorización exigida legalmente para realizar este trabajo.

¿Qué tipo de competencia profesional tienen los auditores administrativos?

En primera instancia el auditor debe mantener sus conocimientos actualizados así como conocer los principios fundamentales de la contabilidad, las normas internacionales de auditoría, técnicas contables y la legislación inherente a la profesión.

¿Bajo qué normas se realiza la auditoria administrativa?

Las normas son los lineamientos o políticas que se deben tomar en cuenta en los procesos de auditoría y se dividen en normas personales o generales, normas para la ejecución del examen y normas para el informe o dictamen.

¿Cuáles son las obligaciones éticas y de secreto profesional a las que el auditor debe apegarse?

El auditor debe mantener la confidencialidad de la información obtenida en el transcurso de su trabajo y no podrá hacer uso de esta información para beneficio propio o de terceras personas, deberá conservar y custodiar durante cinco años a contar desde la fecha del informe la documentación de la auditoría realizada así como el dictamen omitido.

Conclusión:

Considero que la función principal de la auditoria administrativa es determinar si la organización esta llevando a cabo eficientemente los procedimientos establecidos en la política de la empresa y en qué forma están contribuyendo u obstruyendo el cumplimiento de sus objetivos.

Al contratar los servicios de un auditor debemos cuidar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com