La empresa “patito feo”
carola2020Ensayo17 de Abril de 2015
570 Palabras (3 Páginas)620 Visitas
Actividad Integradora. Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos, parte final.
Instrucciones
Lee cuidadosamente el problema y realiza lo que se te pide. Al terminar, envía tu actividad como actfin_nombre de usuario al portafolio para que tu asesor la evalúe y retroalimente.
Problema
La empresa “patito feo” fabrica máquinas de pre-pago de boletos de estacionamiento, para ello se requiere un programa – software que controle el hardware pero antes se necesita diseñar un algoritmo y posteriormente iniciar con la programación.
Por la razón anterior se te pide que hagas el diseño del algoritmo en pseudocódigo y en diagrama de flujo:
1. De este algoritmo en el que has estado trabajando durante la unidad todavía falta la parte de Devolver cambio. Teniendo ahora el monto a pagar y el monto que proporciono el cliente tienes que construir el algoritmo que devuelva el cambio. Para hacer el algoritmo considera el inciso f y k.
2. Cuando termines el punto anterior tendrás que integrar los algoritmos que realizaste tanto en la actividad 4 y en la actividad 5. Recuerda que solo puede haber un inicio.
Las condiciones generales en las que se piensa va trabajar la máquina de prepago son:
a) El algoritmo debe diseñarse desde el punto de vista de su operación interna (programa de la máquina), y no desde el punto de vista del usuario.
b) El monto máximo a cobrar por día es de $140.
c) Únicamente acepta moneda nacional en las siguientes denominaciones: Billetes de $100, $50 y $20 y monedas de $10, $5, $2 y $1.
d) No existen descuentos, ni recibos por la transacción.
e) La tarifa del estacionamiento es de $12 pesos la hora, y no se cobran las fracciones de tiempo. El formato de hora se maneja en configuración de 1 a 24 horas sin manejar minutos.
f) Para entregar cambio al cliente, la máquina de prepago únicamente entrega monedas de $10, $5, $2 y $1. Y para entregar el cambio exacto al cliente, la máquina de prepago debe entregar el menor número de monedas. Por ejemplo, para dar $22 pesos de cambio, debe entregar dos monedas de $10 y una moneda de $2.
g) La máquina de prepago funciona correctamente y se encuentra en operación.
h) La máquina de prepago tiene suficiente cambio como para atender a todos los clientes.
i) Se introduce un boleto válido del día en curso en la forma indicada en la ranura de la máquina por los clientes.
j) La máquina de prepago internamente tiene un reloj a la hora actual, y puede leer la hora de entrada del boleto.
k) La máquina de prepago regresa el boleto “sellado” al cliente, e internamente lo registra como pagado.
l) La máquina de prepago regresa al cliente en caso de aplicar, el cambio correspondiente de acuerdo a la tarifa cobrada.
Pseudocódigo
Maquina de prepago
Inicio
Emitir boleto hora de entrada
Recibir boleto hora de salida
C= monto a pagar
A=dinero recibido
Costo por hora es $12
Monto límite es $140
Contar de 1 a 24 horas
Contar horas completas
Horas = hora de salida – hora de entrada
C= horas * 12
Recibir dinero
Si (A>= a billetes de a 200) entonces {no aceptar}
Si (A es >= C) entonces {no aceptar más dinero}
Si (C>140) entonces {cobrar 140}
A= billetes + monedas
Dar cambio monedas <$10
Dar la menor cantidad de monedas
Cobrar monto a pagar
Si (C=A) entonces {cambio = 0}
Si (C<A) entonces {dar cambio}
Cambio = A – C
(Cambio => 10) entonces {m10=cambio/10; cambio=cambio–m10 * 10;}
(Cambio => 5) entonces {m5=cambio/5; cambio=cambio–m5
...