La naturaleza de la admiración estratégica
tesanalexEnsayo28 de Julio de 2021
822 Palabras (4 Páginas)89 Visitas
ALEJANDRO TELLEZ SANCHEZ [pic 1]
ASIGNATURA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Control de lectura capitulo 1 y 2
La naturaleza de la admiración estratégica
La administración estratégica se define como arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones multifuncionales que le permitan a una organización lograr sus objetivos tanto en la administración como en las finanza y la contabilidad la producción y las operaciones, las actividades de investigación y desarrollo.
Una de las finalidades de la administración estratégica es aprovechar las oportunidades existentes y crear otras nuevas y diferentes para el futuro.
Los fundamentos de la administración estratégica depende de que los gerentes una mejor comprensión tanto de la competencia así como de los mercados, precios, proveedores, distribuidores accionistas y clientes de todo el mercado que tengan a su alcance. El precio y la calidad de los productos y servicios de una empresa deben ser competitivos a un nivel mundial, no solo a nivel local.
Se ha notado que el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta esencial de la administración estratégica, es la forma propia de internet en el que se realiza la transacción económica, compra o venta, de forma ágil, rápida y directa, favorecida por la comodidad y facilidad de utilización por parte de los usuarios de internet. En pocas palabras esto nos ha permitido reducir los gastos y las molestias que implican en el tiempo y la distancia, a esto se le llama parte de la eficiencia y mejores productos así como una mayor rentabilidad.
Otro tema es el ambiente que se ha convertido en un importante asunto estratégico, el calentamiento global, el bioterrorismo y la creciente contaminación sugieren que tal vez no exista gran amenaza para las empresas y la sociedad que la continua explotando en nuestro contorno natural.
Etapas de la administración estratégica consta de tres estepas formulación, implementación, y evaluación de la estrategia.
Formulación: La formulación de la estrategia se refiere a las diferentes opciones o alternativas estratégicas de que se disponen en base a dar respuesta a las numerosas presiones e influencias identificadas en el análisis estratégico. (Misión y Visión) identificar las oportunidades y amenazas externas para la organización así como las fortalezas y las debilidades internas, establecer objetivos a largo plazo.
Implementación. La implementación estratégica es la fase posterior a la de formulación estratégica, en la cual se procede a diseñar la estrategia que se va a ejecutar, la empresa debe de establecer objetivos anuales, formule políticas, motive a los empleados y destine recursos para llevar a la practica las estrategias
Etapas de acción: significa movilizar a los empleados y gerentes para que pongan en práctica las estrategias formuladas, ya que una implementación exitosa depende de la capacidad de los gerentes para motivar al personal.
Evaluación de la estrategia: Proceso a través del cual la empresa analiza las diferentes alternativas u opciones estratégicas que tiene con el objeto de elegir finalmente la mejor así como revisar los factores externos e internos que son base de las estrategias actuales, meditar el desempeño y por ultimo realizar acciones correctivas.
La Ventaja competitiva en la administración estratégica es alcanzar y conservar esa ventaja todo lo que hace bien una empresa hace especialmente bien en comparación con empresas rivales, una empresa solo puede mantener su ventaja competitiva durante cierto tiempo porque las empresas rivales imitan y socavan esa misma ventaja.
...