ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La reforma energética

calev10Ensayo17 de Diciembre de 2013

685 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION:

La reforma energética de 2013 en México es una iniciativa de reforma constitucional presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el 12 de agosto de 2013, y enviada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión. La reforma fue aprobada en la madrugada del 12 de diciembre del 2013 después de una sesión de 20 horas en la que los partidos de centro-izquierda y derecha, PRI, PAN, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista votaron a favor y los partidos de izquierda, PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, votaron en contra

La reforma energética es una modificación que podría realizarse a la constitución en materia de recursos naturales.

Esto es, se pretenden modificar leyes para que sea "legal" el poder realizar determinadas acciones en México que mejoren la calidad de PEMEX. En relación a la Iniciativa para fortalecer a Petróleos Mexicanos que entregó recientemente el Poder Ejecutivo Federal en el Senado de la República, en estos tiempos nos preguntamos acerca de quiénes son realmente los actores políticos relevantes y su posible influencia, en el desenlace de lo que finalmente se asumirá en la práctica como el fortalecimiento de PEMEX, o dicho sea de otra manera, la reforma energética que a fin de cuentas se adoptará en nuestro país. Para ello, deberíamos ser capaces de identificar los distintos conflictos -en la arena política- que se presentan y los que puedan llegar a presentarse alrededor de este tema, junto con los posibles esquemas o rutas claras que nos conduzcan a una sana deliberación. Se puede hablar de planear cómo lograr acercamientos entre los líderes de las distintas fracciones en la Cámara de Diputados y el Senado, y algunos legisladores que han demostrado tener peso y presencia. No obstante, esto nos lleva a plantear varias estrategias, pero no un plan ni una planeación estratégica de la comunicación, para que esto fuese viable necesitaríamos en primer lugar que Pemex estuviese enmarcado en un régimen fiscal adecuado -como empresa pública o privada- con un sindicato abocado estrictamente a lo que le corresponde y limpiar los distintos problemas de corrupción que no han sido saneados. Una vez que esto suceda, será clarísimo cómo establecer una misión compartida y comunicada con todos sus empleados, los valores de la empresa y todo un planteamiento estratégico para alcanzar una visión -incluso bastante ambiciosa- y establecer en serio algún diagnóstico FODA que permita tener un mejoramiento continuo en todas sus actividades.

Existen trabajos interesantes en torno a estrategias de comunicación de las empresas petroleras, uno de ellos -bastante ilustrativo- es el de Margarito Palacios[1] de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde al referirse a las empresas Shell Oil, Amoco Corporation y Chevron Corporation, nos dice que "estas tres compañías petroleras presentan los cuatro aspectos básicos de la comunicación organizacional: formulan comunicaciones esenciales que fortalecen su identidad cultural, desarrollan programas de comunicación estratégica en forma paralela a su estrategia empresarial, hacen un uso efectivo de los distintos medios de comunicación para difundir sus ideas (medios impresos, audiovisuales y electrónicos) y están atentos a la voz del cliente y de la sociedad para anticiparse a los cambios del entorno". Claramente, una buena comunicación organizacional debe de ser el antecedente claro para la aplicación concreta de algún buen modelo de planeación estratégica de la comunicación.

Dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México se encuentra la realización de una reforma energética que promueva al sector como motor de inversión y desarrollo. Dentro de esta reforma se considerarían los siguientes puntos:6

Los hidrocarburos seguirían siendo propiedad de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com