La uva orgánica
marlenadileneInforme6 de Noviembre de 2015
1.699 Palabras (7 Páginas)350 Visitas
Uva Orgánica
- Breve descripción
La uva de mesa orgánica es una fruta crece en un árbol que da estos frutos, a comparación con la uva ordinaria, la uva orgánica es aquella que es cultivada con fertilizantes orgánicos, este tipo de fertilizante es definido por la SAGARPAcomo “aquellos residuos de origen animal y vegetal de los que las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrimentos”(Abono Orgánico ). Como se menciona anteriormente, al utilizar fertilizantes orgánicos las plantas obtienen de este importantes cantidades de nutrimentos, como vitamina B6, C, E, acido fólico, antioxidantes, azucares y hierro. Los principales estados productores de uva en México son: Zacatecas, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Coahuila. A nivel internacional los principales productores de uva es Chile, Perú y Brasil.[pic 1][pic 2]
- Presentación para compra/venta [pic 3]
La presentación de venta es en bolsa de plástico resistente de 1 kilogramo.[pic 4]
- Fracción arancelaria
Fracción arancelaria 0806.10.01
Capítulo | Partida | Subpartida | Fracción |
08 -Frutos comestibles; cortezas de agrios o de melones. | 0806 - Uvas, frescas o secas, incluidas las pasas. | 0806.10 - Frescas. | 0806.10.01 - Frescas. |
[pic 5]
- Principales productores mexicanos
[pic 6]
Estado | Toneladas |
Sonora | 303,100 |
Zacatecas | 28,600 |
Baja California | 25,300 |
Aguascalientes | 11,400 |
Coahuila | 2,700 |
Querétaro | 1,800 |
Resto del País | 2,300 |
[pic 7]
- Principales países destino de exportaciones
Países | Valor 2014 ( Dólares) | Volumen 2014(Kg) |
Estados Unidos | 148,767,093 | 150,611,679 |
Venezuela | 1,478,786 | 540,000 |
Costa Rica | 735,422 | 371,713 |
Guatemala | 369,711 | 182,300 |
El salvador | 365,369 | 165,425 |
Japón | 356,686 | 130,560 |
Belice | 340,148 | 97,150 |
China | 306,710 | 180,072 |
Brasil | 259,584 | 116,320 |
Honduras | 162,070 | 78,670 |
TOTAL | 153,141,579 | 152,473,889[pic 8] |
En el caso de los países destino de exportaciones aproximadamente el 97% de las estas son a Estados Unidos, el otro 3% corresponde a los demás países.
- Principales países origen de importaciones
Países | Valor 2014 ( Dólares) | Volumen 2014(Kg) |
Estados Unidos | 94,508,914 | 53,372,282 |
Chile | 40,619,269 | 18,011,056 |
Perú | 251,394 | 112,176 |
TOTAL | 135,379,577 | 71,495,514 |
[pic 9]
En el caso de los países de origen de importaciones aproximadamente el 50% de estas pertenecen a Estados Unidos, seguido por España con un 40% y China con un 8% y el 1% restante corresponde a los demás países.
- Precio de venta
Precio de la uva Red Golden en México:
El precio esta aproximadamente entre $34 a $64 pesos por kilogramo según sea la región del país(REPORTE DIARIO DE PRECIOS OBSERVADOS EN DIVERSAS CENTRALES DE ABASTO, 2015).
Precio de la uva Red Golden Internacional:
El precio esta aproximadamente 5.08 dólares por kilo según la National Agricultural Statistics Service (NASS).
- Análisis FODA
- Características de la industria
Análisis 5 fuerzas de Porter
Amenaza de entrada de Nuevos Competidores:
La producción de la uva orgánica esta teniendo mucho auge en la actualidad, por lo tanto la competencia es algo que es muy preocupante. Países como Perú y Chile son fuertes exportadores de uva a estados unidos pero México no se queda atrás, ya que es uno de los principales exportadores de uva a Estados Unidos.
Rivalidad entre los competidores:
Existen algunos competidores en México que se dedican a la exportación de uva orgánica en el mundo, en el caso de Estados Unidos la competencia de productores es muy amplia y por grandes cantidades.
Poder de Negociación de los Proveedores:
El caso del uva orgánica, la misma empresa se encarga de cultivar su propia materia prima para la producción y cultivo de esta, sin embargo es necesario tener proveedores que abastezcan los demás productos necesarios para el empacado. Los diferentes proveedores deben respetar y cumplir con ciertos estándares específicos para que la uva pueda comercializarse, ya que en el caso de Estados Unidos el Departamento de Agricultura debe de avalar estos requisitos para que pueda entrar a su país.
Poder de Negociación de los Consumidores:
Al ser un producto nuevo que apenas entrará al mercado estadounidense, el precio del producto se elegirá en base a los precios establecidos por la competencia. La mayoría de los consumidores buscan productos nuevos y de mejor calidad pero al ser nuevos proveedores aún no identifican el producto lo suficiente como para poder fijar un precio muy elevado, el cual sabemos que no traería beneficio, es por eso que se busca llegar a ellos de una manera normal sin alterar los precios para después tener un posicionamiento en el mercado y de haber logrado ese posicionamiento será mas sencillo el controlar el precio del producto.
Amenaza de ingresos de nuevos productos sustitutos:
En el caso de la uva no existen productos sustitutos, ya que esta es una fruta única. Pero en el caso de la Uva Orgánica puede ser sustituida por la uva normal, es decir, la uva que esta cultivada de una manera ordinaria.
- Canales de distribución
[pic 10]
El canal de distribución es una parte muy importante del proyecto, ya que nos ayudará a saber como es que este llegara a su consumidor final.
En primer plano la uva orgánica será producida por nuestra empresa para después ser entregado a una empresa mayorista. La empresa mayorista se encargara de distribuirlo a diferentes tiendas minoristas o detallistas, para así poder llegar a nuestro consumidor. Otro de los canales de distribución muy importante es el tener contacto directo con las grandes cadenas de supermercado para hacer que las uvas les llegue directamente al por menor. Se decidió que el canal de distribución debe de ser de esta manera, debido a que la mayoría de estos productos se encuentran distribuidos en supermercados.En el año 2013 el porcentaje que pertenece a este tipo de distribución del 72%(Distribution of Fruits (Grapes), 2014)siendo este el mas alto entre las demás distribuciones como hipermercados, tiendas de conveniencia, instituciones, entre otros.
...