ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Siete Eses

lauravillegasll9 de Febrero de 2015

650 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

LAS SIETE ESES DE MCKINSEY

La tendencia que más me llama la atención es la de las siete eses de Mckinsey ya que en toda empresa se deben desarrollar estos siete importantes factores, porque son indispensables para el buen desarrollo de una empresa. Estos son: estrategias, metas superiores, habilidades, estructura, sistemas (de información, procesos, producción, presupuestos y controles), estilo y personal.

Todo tipo de empresa requiere de estos factores, ya que son factores que implican el desempeño de la empresa. Todos los factores son necesarios para que la empresa este en un equilibrio, el cual le permita crecer y desarrollar su actividad de comercio.

La estrategia: Este factor es de suma importancia ya que abarca el buen desempeño y funcionamiento de la empresa con respecto a la competencia, es decir, es totalmente necesario que la empresa tenga diferentes estrategias que permitan que la empresa desarrolle su actividad y emplee diversos planes pata llevar ventajas competitivas, de esta forma logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Un claro ejemplo de estrategias en una empresa de textiles son el liderazgo de costo y los tiempos mínimos de distribución con respecto a otras empresas teniendo en cuenta la marca. Esta empresa la estrategia que platea es generar prendas de muy buena calidad y bajo precio dándole una rotación frecuente de sus colecciones, lo cual genera confianza en el cliente por el hecho de encontrar una gran diversidad tanto en los precios como en los productos; esto hace que los clientes prefieran a esta empresa.

Metas superiores: Este factor desenvuelve la razón de ser de una empresa, es decir, el motivo por el cual existe. De esta forma se determinan las funciones básicas a desarrollar en un tiempo y escenario determinado para conseguir su meta o su misión. Las metas superiores se dan al convertirlas estrategias en metas circulares para lograr algún objetivo común creado por varios objetivos. Al contribuir para lograr tal objetivo se están satisfaciendo las necesidades del cliente.

Habilidades: Toda empresa tiene habilidades o capacidades para desarrollar su actividad económica específica las empresas al nacer nacen con una actividad de comercio, es decir a lo que se van a dedicar y estas son sus habilidades, es de dichas capacidades que se elige la estrategia. Las habilidades en las cuales la empresa es más fuerte y firme son los factores más importantes a la hora d elegir la estrategia.

Estructura: Las empresas u organizaciones necesitan de estructura organizacional que es la forma en la que la empresa se va a gestionar, de esta forma, dividir las tareas a los miembros de la empresa para trabajar juntos y poder alcanzar los objetivos.

Sistemas: Las empresas deben tener sistemas los cuales permiten a la empresa desarrollarse, son sistemas de información, procesos, producción, presupuestos y controles los cuales deben llevar el soporte adecuado para su logro.

Estilo: Es la forma en la cual se controla la empresa, es decir, los mandos altos de una empresa deben dar buen ejemplo a los empleados para que ellos tengan un buen rendimiento. Convirtiéndose en un modelo a seguir para los empleados y de esta manera la empresa cumpla con todos los objetivos planeados.

Personal: Para que una empresa se desarrolle es necesario el apoyo de diferentes personas encargadas de realizar distintas tareas. La administración de personal se hace cargo de elegir el personal, la manutención y el desarrollo de los recursos humanos con los cuales se desarrollan una serie de orientaciones e integraciones con el fin de que todos los trabajadores comprendan la estrategia de la empresa y se conozcan entre ellos para la hora de trabajar. El personal es indispensable para el buen funcionamiento de una empresa porque con este grupo de personas trabajando es que depende la planificación, toma de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com