Las características de emprendedor
maxito86Informe10 de Abril de 2024
8.172 Palabras (33 Páginas)93 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
INDICE PAGINA
1. Presentación Carátula.
1.1. Perfil Personal del Emprendedor……………………………………………….4
2. Resumen del Proyecto……………………………………………………………..6
3. NATURALEZA DEL PROYECTO………………………………………………...6
3.1. Idea de Negocio…………………………………………………………………..6
3.2. Nombre de la Empresa…………………………………………………………..6
3.3. Descripción de la Empresa………………………………………………………6
3.4. Ubicación y tamaño de la Empresa……………………………………………..7
4. ANÁLISIS ESTRATÉGICO ………………………………………………………...7
4.1. Análisis del Contexto. Análisis FODA, Cadena de Valor……………………...7
4.2. Visión, Misión y Valores………………………………………………………….10
4.3. Objetivos de la empresa………………………………………………………...11
4.4. Ventajas Competitivas…………………………………………………………..11
5. ANALISIS COMERCIAL…………………………………………………………...11
5.1. Objetivos del Plan Comercial…………………………………………………...11
5.2. Estrategia de Comercialización…………………………………………………11
5.3. Estudio de mercado………………………………………………………………12
5.4. Consumidores……………………………………………………………………..13
5.5. Competencia………………………………………………………………………13
5.6. Proveedores……………………………………………………………………….14
5.7. Modelo CANVAS………………………………………………………………….15
5.8. Marketing operativo………………………………………………………………15
5.8.1. Precio…………………………………………………………………………….15
5.8.2. Producto…………………………………………………………………………16
5.8.3. Plaza……………………………………………………………………………..17
5.8.4. Promoción……………………………………………………………………….17
5.8.5. Personas…………………………………………………………………………17
5.8.6. Procesos………………………………………………………………………….18
5.8.7. Evidencia Física………………………………………………………………….19
6. ANÁLISIS OPERATIVO Y TÉCNICO………………………………………………19
6.1. Objetivos de producción…………………………………………………………...19
6.2. Especificaciones del producto o servicio…………………………………………20
6.3. Descripción del proceso de producción………………………………………….20
6.4. Características de la tecnología…………………………………………………..20
6.5. Equipo e instalaciones……………………………………………………………..20
6.6. Diseño y distribución de la planta y oficinas…………………………………….21
6.7. Mano de obra requerida, Estructura de Recursos Humanos………………….22
7. PLAN ORGANIZACIONAL, LEGAL E IMPOSITIVA……………………………...23
7.1. Estructura y /o Organigrama………………………………………………………23
7.2. Procedimientos críticos identificados……………………………………………..23
7.3. Forma Jurídica………………………………………………………………………24
7.4. Normas de Higiene y Seguridad aplicables……………………………………...24
8. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO………………………………………………...25
8.1. Inversiones…………………………………………………………………………..25
8.2. Presupuesto de gastos e ingresos……………………………………………..25
8.3. Financiación………………………………………………………………………25
8.4. Evaluación del Emprendimiento………………………………………………..26
8.5. Indicadores (VAN / TIR)…………………………………………………………26
9. COMUNICACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO……………………………………26
9.1. Estrategia Pitch seleccionada…………………………………………………..27
9.2. Contenido de la Comunicación…………………………………………………27
10.CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS…………………………………………..27
11.BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….27
- Perfil Personal del Emprendedor
La definición que más se acerca a mi perfil emprendedor es “Capaz de construir una institución humana para llevar adelante sus sueños, en un contexto de gran incertidumbre”. Me agrada esta descripción porque habla de una institución humana en la cual podes contar con otras personas, darles un empleo, por otro lado, al menos para mí sería un sueño concretar un emprendimiento propio sobre todo si puedo dejar una pequeña huella en la sociedad. Y lo referente al contexto, acá en este país, donde más incertidumbre se vive a nivel económico, inflacionario, políticos, impositivos.
En cuanto al tipo de perfil emprendedor me acerco más al de oportunidad ya que viendo la posibilidad de capitalizar una idea puedo llegar a planificar algo más concreto, teniendo en cuenta que soy una persona conservadora que lleva toda su vida laboral trabajando en relación de dependencia y no un emprendedor nato, que tenga como estilo de vida esta forma de trabajar.
En el módulo 2 en la descripción de mi perfil profesional, coloque que me veo como un posible emprendedor social que busca aportar una huella en las personas, pero habiendo avanzado en la cursada de esta asignatura puedo combinar con un estilo de emprendedor profesional. Ya que siempre me apasiono conseguirles empleo a las personas. Con esto quiero decir que algún proyecto puede ser algún tipo de consultora de rrhh social por llamarla de alguna manera, que contribuya a la comunidad a conseguir empleo retribuyendo de alguna manera esta posibilidad.
Las características de emprendedor que me destacan son:
- Energía física y mental: siempre estoy enérgico y con la necesidad de estar haciendo algo y a su vez tratando de pensar siempre aportar un valor agregado en cuanto a lo laboral.
- Resiliente: considero que por mi historia personal lo soy
- De alguna manera quiere cambiar el mundo: y con lo arriba mencionado queda claro que esa es la idea, aportar algo significativo para las personas.
En cuanto a las habilidades o competencias en el cuestionario de emprendedor, las más destacadas que me arrojo el resultado fueron:
- Iniciativa: Me gusta generalmente tomar las riendas de una conversación, ya sea en una entrevista o en una reunión laboral, es decir me gusta participar activamente y no ser un receptor pasivo de lo que está sucediendo
- Capacidad de toma de decisiones: esto lo aprendí en mi trabajo en relación de dependencia, donde hace 16 años me empleo. Siempre responsablemente y analizando la situación me gusta tomar decisiones hasta donde mi puesto y jerarquía lo permite.
- Organización y planificación del tiempo de trabajo: soy una persona muy metódica, analítica, me gusta hacer las cosas bien una sola vez y demorar algo más de tiempo que hacer las cosas mal y tener que hacerlas varias veces
- Confianza en uno mismo: si se del tema, si estoy empapado en lo que se está tratando, tengo confianza en poder lograr o aportar algo significativo.
En cuanto a los principios y valores primarios, afirmo que son necesarios para poder llevar un emprendimiento tener como bases el esfuerzo, el respeto y la valoración por las diferencias son elementos que en la actualidad resulten hasta obvios, pero que no todos los emprendedores y las personas en general los tienen como guía.
...