Las organizaciones. LUCRATIVAS. Se caracterizan por
pmarioApuntes13 de Septiembre de 2016
444 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
LAS ORGANIZACIONES
1. No LUCRATIVAS
2. LUCRATIVAS. Una empresa: fábrica, comercio, hotel, escuela, banco, etc.
LUCRATIVAS. Se caracterizan por:
Producen bienes y servicios
Persiguen una utilidad
Establecen estructuras organizacionales.
Requieren procedimientos.
Mantienen complejidad social y tecnológica.
Exigen la integración y coordinación de:
Recursos y esfuerzos humanos. (división del trabajo)
Recursos materiales y tecnológicos
ORGANIZAR: Dotar de una estructura, de un plan, de un modo de funcionar a la organización, tanto por separado, como en las relaciones que en ella existen. La organización ayuda a suministrar los medios para que el personal desempeñe sus puestos.
ESTRUCTURA: Denota la forma como se ordenan y se disponen las partes de un
todo. Implica e indica estratificación jerárquica, relación, disposición orgánica, arreglo.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FORMAL. Considerar:
TAMAÑO: Micro, mediana o gran empresa.
ACTIVIDADES: Distribución en unidades orgánicas. Ej. Ventas, almacén, etc.
INTERDEPENDENCIA: Relación de las unidades orgánicas.
FUNCIONES: Reunión lógica y armónica de actividades afines .
OBLIGACIONES y DEBERES: Actividades del trabajador, según su puesto.
RESPONSABILIDAD: Obligación de responder a los deberes asignados.
AUTORIDAD. Derecho de mandar y de hacerse obedecer. (Fayol)
DIVISIÓN del TRABAJO: Sinergia. Separación y delimitación de labores, para realizar funciones con eficacia, eficiencia y calidad. Especialización y perfección.
COMUNICACIÓN (flujos: órdenes, informes, reuniones / formal e informal)
CENTRALIZACIÓN y DESCENTRALIZACIÓN: Grado de delegación. Influye: filosofía y/o política en la administración, evolución del crecimientos, dispersión geográfica, controles, calidad de los administradores, diversidad de productos y/o servicios.
Ejemplo de lo anterior, representado en dos modelos:
1. Modelo socioténico de la EMPRESA
ESTRUCTURA PROCESOS
SOCIALES
TECNOLOGÍA
2. Modelo sistémico de la EMPRESA
MEDIO AMBIENTE
PROVEEDORES MERCADO
CLIENTES GOBIERNO
ENTRADA PROCESO DE SALIDA
CONVERSIÓN
RECURSOS: PROCESOS: RESULTADO:
-Humanos -Tecnológicos -Eficacia y Eficiencia
-Financieros -Administrativos -Producción y Productividad
-Materiales -Sociales -Bienes y/o servicios
-Técnicos -Utilidades
El MANUAL o un MANUAL
Es un documento elaborado sistemáticamente, que indicará las actividades a ser cumplidas por los miembros de un organización y la forma en que las mismas deberán ser realizadas, en forma conjunta o separadamente.
Los MANUALES ADMINISTRATIVOS
Su objetivo principal, es instruir al personal, acerca de aspectos como: funciones, relaciones, procedimientos, políticas, objetivos, normas, etc., para el mejor desempeño con eficiencia de su trabajo.
Es un medio de comunicación administrativa, que incluye términos como OBJETIVOS, PLANES, POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS, ESTRUCTURAS, DELEGACIÓN, FUNCIONES, COMUNICACIÓN, ETC.
Clases de manuales:
1. Por su
...