Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante "Efecto Honda"
gustav199022 de Mayo de 2013
829 Palabras (4 Páginas)4.577 Visitas
LO POSITIVO LO NEGATIVO LO INTERESANTE
Uno de los principales factores que impulsaron el efecto honda fue la calidad y la tecnología, esto propició la búsqueda de la innovación del producto.
Por causa de la innovación se generan nuevos productos.
Por el éxito de estos nuevos productos permanecen en flexibilidad y se adaptan al cambio.
Gracias al gran respaldo de su contraparte financiera proporcionando una visión y capacidad sobresaliente para administrar los recursos, le dan a Honda Motors un empuje al desarrollo.
Es una de las empresas que escudriña y analiza su ambiente y sus recursos con objetivo
seleccionar oportunidades definidas en términos de mercados y productos y 2. Tomar decisiones discretas para invertir recursos a fin de lograr los objetivos identificados. La competencia japonesa desconfía en cierta medida de contar con una sola estrategia, cualquier idea que concentre la atención lo hace a expensas de la visión periférica.
Creen que la visión periférica es esencial para discernir cambios en el consumidor tecnología o en la competencia, y que es vital para la supervivencia de la corporación a largo plazo.
Consideran como una debilidad toda propensión a ser guiado por una sola estrategia.
Los japonese sienten incomodidad con los conceptos estratégicos.
No rechazan de primera instancia ideas tales como la curva de experiencia a la teoría de portafolio, pero las tienen tan solo como estímulos para la percepción. Con frecuencia han descifrado la “formula” de sus competidores americanos, guiados siempre por conceptos, y han explotado en beneficio propio su flexibilidad.
La tendencia a la ampliación equivocada ha sido, a lo largo de varias décadas, un fenómeno penetrante y persistente, que la literatura administrativa ha ignorado durante largo tiempo.
El efecto que causó en los distribuidores, la innovación, y la diferenciación de los productos de Honda, provocó una mayor demanda por conseguir un mayor stock de estos productos, lo que se tradujo en que Fujisawa, pudiera seleccionar adecuadamente a quienes venderle la producción, orientándola a quienes pudieran pagarla al contado, lo que le permitió a Honda, conseguir mayor liquidez y con esto solucionar sus problemas financieros. Uno de los puntos fuertes de Honda y su principal factor de diferenciación respecto a otras empresas automovilísticas es la investigación y desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar la llamada movilidad sostenible, estrategia que comenzó hace ya más de 30 años.
Honda fue fundada en 1946 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Soichiro Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Soichiro Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Soichiro Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.
1946: Fundación de Honda R&D Co. Ltd., por Soichiro Honda en Hamamatsu. 1947: Lanzamiento del primer producto de Honda, el modelo A, una bicicleta equipada con un pequeño motor. 1948: Honda Motor Co. Ltd. Nace la nueva sociedad con la denominación que perdura en la actualidad, sucesora de la fundada en 1946. 1949: Lanzamiento de la primera
...