Los ERP en el mundo empresarial
Vonne AguilarTarea25 de Julio de 2023
711 Palabras (3 Páginas)62 Visitas
LOS ERP EN EL MUNDO EMPRESARIAL
Los ERP (Enterprise Resource Planning) o Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales son sistemas de software integrados que permiten la gestión de diversas áreas y procesos dentro de una organización. Estos sistemas facilitan el flujo de información y la coordinación entre diferentes departamentos, centralizando datos y mejorando la eficiencia operativa en la empresa. A continuación, se abordan los temas mencionados:
3.1. ¿Qué es un ERP?
Un ERP es un sistema de gestión empresarial que integra y administra diferentes procesos y funciones de una organización en un único software. Esto incluye áreas como finanzas, contabilidad, recursos humanos, inventario, producción, ventas, compras, entre otras. La idea es proporcionar una visión integral de la empresa, permitiendo tomar decisiones más informadas y agilizar la comunicación interna.
3.2. Historia y evolución de los ERP.
La historia de los ERP se remonta a los años 60 y 70, cuando los sistemas de planificación de producción comenzaron a utilizarse. A lo largo de las décadas siguientes, estos sistemas evolucionaron para incluir más áreas y procesos empresariales, dando lugar a los modernos ERP. En los años 90, con la expansión de la informática empresarial, los ERP se popularizaron y se convirtieron en herramientas esenciales para muchas empresas.
3.3. Ventajas e inconvenientes en la implantación de un ERP Ventajas:
- Integración de datos y procesos en una única plataforma.
- Mejora la toma de decisiones con acceso a información actualizada.
- Incrementa la eficiencia y productividad al automatizar tareas.
- Facilita la colaboración y comunicación entre departamentos.
- Permite una visión global de la empresa y sus operaciones.
Inconvenientes:
- Costos de adquisición e implementación pueden ser elevados.
- El proceso de implementación puede ser largo y complejo.
- Requiere formación para el personal y ajustes a los procesos de trabajo.
- La personalización a veces puede ser complicada.
- Existe el riesgo de interrupciones en la operatividad si no se realiza correctamente.
3.4. ¿Mi organización necesita un ERP?
Yuka-Dips a pesar de ser una empresa local, pequeña y de nueva creación, si es candidata para la implementación de un ERP puesto que agilizaría los procesos, y al ser pocos los integrantes de la PYME resultarían de gran apoyo para los mismos. A su vez también habría que considerar el costo beneficios de adquirirlos y si la empresa está en una etapa de madurez para poder financiarlo.
3.5. Funcionalidad del ERP
La funcionalidad de un ERP puede variar según el proveedor y la configuración, pero generalmente abarca áreas como:
- Gestión financiera y contable.
- Gestión de recursos humanos.
- Gestión de inventario y cadena de suministro.
- Gestión de ventas y CRM (Customer Relationship Management).
- Gestión de compras y proveedores.
- Producción y planificación.
- Business Intelligence y análisis de datos.
3.6. Características y objetivos
Las características de un ERP incluyen:
- Centralización de datos.
- Integración de procesos.
- Automatización de tareas.
- Acceso controlado a la información.
- Informes y análisis.
Los objetivos de un ERP son mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar la productividad, optimizar el uso de recursos, mejorar la toma de decisiones y fortalecer la competitividad de la empresa.
DATOS DE LA EMPRESA
4.1. Historia.
Yuka-Dips es un proyecto emprendedor que inicio en el año 2022 por un grupo de alumnos de la Universidad del Sur, jóvenes apasionados por la cocina yucateca. Inspirados por los sabores auténticos de la región, decidieron crear una empresa especializada en la elaboración de Dips con ingredientes típicos de Yucatán y del resto de la república.
...