Sistemas de gestión empresarial ERP
Esteban GonzalezEnsayo18 de Septiembre de 2023
1.332 Palabras (6 Páginas)207 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3
SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL ERP
Presentado por:
WILLIAM ESTEBAN GONZALEZ PEÑA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
FACATATIVÁ, CUNDINAMARCA
SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL ERP
2023
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3
SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL ERP
Presentado por:
WILLIAM ESTEBAN GONZALEZ PEÑA
Presentado a:
DIANA CAROLINA TORRES VANEGAS
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
FACATATIVÁ, CUNDINAMARCA
SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL ERP
2023
Tabla de contenido
Video 3
Lista de chequeo 5
Características para seleccionar un sistema ERP 6
Conclusiones. 7
Bibliografía 8
Video
Link del video🡪 https://www.youtube.com/watch?v=eQ_nafRfL40
Link de la Ppt 🡪 PPT Activada Nº 3.ppsx
Modalidades de ERP.
On-Premises
Características:
- El software ERP se instala y se ejecuta en los servidores y equipos de la empresa, generalmente en sus instalaciones.
 - La empresa es responsable de la gestión, mantenimiento y actualizaciones del hardware y el software.
 - Ofrece un alto grado de personalización y control sobre el sistema ERP.
 - Requiere una inversión inicial significativa en hardware y licencias de software.
 - Ideal para empresas que desean un control total sobre su infraestructura de TI y tienen recursos para administrarla.
 
Ejemplos de Proveedores de ERP:
- SAP Business Suite
 - Oracle E-Business Suite
 - Microsoft Dynamics AX
 
Cloud (En la Nube)
Características:
- El software ERP se aloja en servidores remotos de un proveedor de servicios en la nube y se accede a través de internet.
 - El proveedor de la nube se encarga de la infraestructura, el mantenimiento y las actualizaciones del software.
 - Proporciona escalabilidad según las necesidades de la empresa y evita costos de hardware significativos.
 - Facilita el acceso desde cualquier ubicación con conexión a internet.
 - Requiere un pago periódico por suscripción o uso.
 
Ejemplos de Proveedores de ERP en la Nube:
- SAP Business ByDesign: Ofrece una solución ERP completa en la nube para empresas de tamaño medio.
 - Oracle NetSuite: Proporciona un sistema ERP en la nube diseñado para empresas en crecimiento.
 - Microsoft Dynamics 365: Ofrece una suite de aplicaciones ERP en la nube para diversas industrias
 
SaaS (Software as a Service)
Características:
- El software ERP se ofrece como un servicio completamente gestionado y alojado en la nube por el proveedor.
 - Los usuarios acceden al ERP a través de un navegador web sin necesidad de instalación local.
 - El proveedor se encarga de todas las actualizaciones, mantenimiento y seguridad del software.
 - La tarificación suele basarse en una suscripción mensual o anual por usuario.
 - Proporciona una implementación rápida y sencilla.
 
Ejemplos de Proveedores de ERP como SaaS:
- SAP Business One: Ofrece una versión en la nube de su solución ERP para pequeñas y medianas empresas.
 - Workday: Es un sistema de gestión empresarial en la nube centrado en recursos humanos y finanzas.
 - Zoho ERP: Proporciona una suite de aplicaciones empresariales en la nube, incluyendo ERP.
 
Lista de chequeo
Describe los aspectos para seleccionar la mejor modalidad ERP para una empresa y realizar una lista de chequeo estándar que permita facilitar la selección de la modalidad y el sistema ERP. Consulte la Lectura 5.
Evaluación de las Necesidades y Objetivos Empresariales:  | |||||||||
  | ¿Cuáles son las necesidades comerciales y los objetivos específicos que el ERP debe abordar?  | ||||||||
  | ¿Qué departamentos y procesos de la empresa se verán afectados por la implementación del ERP?  | ||||||||
  | ¿Cuáles son los principales KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) que se espera mejorar con el ERP?  | ||||||||
Presupuesto y Costos:  | |||||||||
  | ¿Cuál es el presupuesto total disponible para la implementación del ERP?  | ||||||||
  | ¿Cuáles son los costos recurrentes asociados con el mantenimiento y el soporte del ERP?  | ||||||||
  | ¿Existe flexibilidad en el presupuesto para adaptarse a posibles costos imprevistos?  | ||||||||
Escalabilidad y Compatibilidad:  | |||||||||
  | ¿Es el ERP escalable para acomodar el crecimiento futuro de la empresa?  | ||||||||
  | ¿El ERP es compatible con los sistemas y aplicaciones existentes en la organización?  | ||||||||
  | ¿Cuáles son las necesidades de integración con otros sistemas?  | ||||||||
Funcionalidades y Características:  | |||||||||
  | ¿Qué funcionalidades específicas se requieren del ERP? (por ejemplo, contabilidad, gestión de inventario, recursos humanos, etc.)  | ||||||||
  | ¿El ERP admite la personalización de módulos y características?  | ||||||||
  | ¿Ofrece el ERP capacidades de movilidad o acceso remoto?  | ||||||||
Usabilidad y Experiencia del Usuario:  | |||||||||
  | ¿Cuál es el nivel de usabilidad del sistema para los usuarios finales?  | ||||||||
  | ¿El proveedor ofrece capacitación y recursos de aprendizaje para el personal?  | ||||||||
  | ¿Cuál es la experiencia de los usuarios con sistemas similares?  | ||||||||
Soporte y Mantenimiento:  | |||||||||
  | ¿Qué nivel de soporte técnico proporciona el proveedor de ERP?  | ||||||||
  | ¿Cuál es la política de actualizaciones y parches de seguridad?  | ||||||||
  | ¿El proveedor tiene un historial sólido de servicio al cliente?  | ||||||||
Cumplimiento Normativo y Legal:  | |||||||||
  | ¿El ERP cumple con las regulaciones y estándares legales relevantes para su industria y ubicación?  | ||||||||
  | ¿El proveedor proporciona documentación y auditorías de cumplimiento?  | ||||||||
Evaluación de Proveedores:  | |||||||||
  | ¿Cuál es la reputación y la experiencia del proveedor en el mercado?  | ||||||||
  | ¿El proveedor cuenta con referencias sólidas de otras empresas que han implementado su ERP?  | ||||||||
  | ¿El proveedor tiene una trayectoria probada de éxito en proyectos similares?  | ||||||||
Demostraciones y Pruebas:  | |||||||||
  | ¿Se han realizado demostraciones del ERP para evaluar su idoneidad?  | ||||||||
  | ¿Ha habido pruebas piloto o de concepto para validar la funcionalidad del ERP?  | ||||||||
Plan de Implementación:  | |||||||||
  | ¿Se ha desarrollado un plan de implementación detallado que incluye plazos, hitos y recursos necesarios?  | ||||||||
  | ¿El plan de implementación se alinea con los objetivos comerciales y las necesidades de la empresa?  | ||||||||
Entrenamiento y Adopción:  | |||||||||
  | ¿Qué estrategia de capacitación se implementará para asegurar la adopción efectiva por parte del personal?  | ||||||||
  | ¿El proveedor ofrece recursos de formación y materiales de apoyo?  | ||||||||
Evaluación Comparativa:  | |||||||||
  | ¿Se ha realizado una evaluación comparativa detallada de las opciones de ERP disponibles?  | ||||||||
  | ¿Se han evaluado los riesgos potenciales asociados con cada opción?  | 
Características para seleccionar un sistema ERP
- Identifique las características que deben tener presentes al momento de seleccionar un sistema de ERP. Consulte la Lectura 6.
 - Necesidades Empresariales: Comprender las necesidades y objetivos específicos de la empresa, como gestión financiera, gestión de inventario, cadena de suministro, recursos humanos, etc.
 - Tamaño de la Empresa: Evaluar si la empresa es pequeña, mediana o grande, ya que esto influye en la elección de una solución adecuada.
 - Presupuesto: Determinar el presupuesto disponible para la implementación del ERP, incluyendo costos de software, hardware, consultoría y capacitación.
 - Escalabilidad: Asegurarse de que el ERP sea escalable para que pueda crecer junto con la empresa.
 - Compatibilidad: Verificar la compatibilidad del ERP con los sistemas y aplicaciones existentes en la empresa.
 - Personalización: Evaluar la capacidad de personalización del ERP para adaptarse a los procesos y requisitos específicos de la empresa.
 - Facilidad de Uso: Considerar la usabilidad del sistema, ya que un ERP fácil de usar aumenta la adopción y reduce la curva de aprendizaje.
 - Soporte y Mantenimiento: Investigar el nivel de soporte técnico, actualizaciones y mantenimiento ofrecido por el proveedor.
 - Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que el ERP cumpla con los requisitos legales y normativos aplicables a la industria y la región.
 - Experiencia del Proveedor: Evaluar la experiencia y la reputación del proveedor de ERP en el mercado.
 
Conclusiones.
- En resumen, se puede concluir que, en la actualidad, los sistemas de información se han convertido en una necesidad imperante para las empresas. A medida que estas crecen, se vuelven esenciales, por lo que es crucial adquirir conocimientos sobre su funcionamiento y comenzar a utilizarlos de manera efectiva.
 
- Estos sistemas permiten a las empresas mantenerse al tanto de los cambios en el mercado y en la economía en un corto período de tiempo, lo que las hace más competitivas, especialmente en un momento en el que la tecnología desempeña un papel tan importante.
 
- Se puede inferir que las herramientas tecnológicas desempeñan un papel fundamental en el inicio y desarrollo de la valoración, ya que proporcionan aproximadamente el 90% de la información actual sobre la situación y permiten tomar medidas correctivas que contribuyen a la mejora constante de los procesos, empleados y la organización en su conjunto.
 
Bibliografía
- https://posgrados.ucundinamarca.edu.co/pluginfile.php/543/mod_resource/content/1/lectura5.pdf
 - https://posgrados.ucundinamarca.edu.co/pluginfile.php/544/mod_resource/content/1/lectura6.pdf
 - https://blog.amaxperteye.com/es/saas-on-premises-o-en-private-cloud-cu%C3%A1l-es-la-opci%C3%B3n-de-implementaci%C3%B3n-adecuada-para-ti
 - https://www.genesesolution.com/blog/on-premises-vs-cloud/
 
[pic 2]
...