ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Precios

sochita25 de Noviembre de 2013

643 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

Los Precios

El mecanismo de los precios

Se entiende por mecanismo de los precios el proceso de ajustes que se produce en una economia competencia perfecta, actúa como regulador de la oferta y la demanda del bien de que se trate.

El mecanismo de los precios en general no actua de una manera universal , ya que desde hace mucho tiempo el gobierno mas liberal interviene en mayor o menos escala fijando los precios de determinados productos, otorgando subsidios a los precios de otro para beneficiar a ciertos sectores de la población, estableciendo diversos tipos de regulaciones sobre la fijación de muchos precios.

El mecanismo de los precios ejerce influencia internamente en la empresa, ya que tiene que estar continuamente estudiando la manera de reducir sus costos de producción, bien mediante la utilización de determinados productos cuyos precios hayan bajado o con la introducción de nuevas técnicas de producción.

Precio y Producción

Donde la competencia es perfecta rige perfectamente la ley de oferta y demanda, existe homogeneidad del producto vendido, existe libertad de movimiento con respecto a los productores.

El precio y el ingreso marginal

El Ingreso marginal es el ingreso producido por la ultima unidad de producto vendida, estando en competencia perfecta, el productor puede vender cualquier cantidad del producto al precio del mercado entonces el Ingreso marginal seria igual al precio y la curva de demanda una recta paralela. De esta manera el productor puede maximizar sus utilidades totales a corto plazo en una actividad productiva si el precio es igual al coste marginal.

Elasticidad precio – Demanda

Cuando se vende un producto determinado , a un precio definido puede llegar a establecerse una demanda constante sobre dicho producto. Si el precio sube la demanda podría bajar, pero no necesiariamente en el mismo porcentaje. En este caso se dice que tiene una elasticidad precio con respecto a la demanda.

Existen productos de una gran elasticidad , cuyos compradores son fieles a determinadas marcas y en gral por mucho que suba el precio no dejan de comprarlo. Y existen, por el contrario productos de una cierta rigidez, de tal suerte que si el precio cambia la demanda también.

Precio y Utilidad

El consumo de los productos obedece, en menor o mayor medida, a una necesidad, real o psíquica, pero existe una ley, llamada de la utilidad marginal decreciente y que manifiesta que cuando se consume una mercancía cada unidad adicional que se use tiene una utilidad marginal menor que la anterior, por lo que es menos valiosa para el individuo. Aunque el beneficio total es mayor por cada unidad consumida, sin embargo, el valor marginal va decreciendo.

Excedente del consumidor

Es la diferencia entre lo que estaría dispuesto a pagar el consumidor por una determinada cantidad del producto y lo que realmente paga.

El consumidor valora una determinada cantidad del producto, ya que en la medida que el consumidor va satisfaciendo sus necesidad de un determinado bien, valora en menos la unidad siguiente, y por tanto el precio de equilibrio estaría dado, no por lo que el consumidor estaría dispuesto a pagar por todas las unidades, sino por lo que esta dispuesto a pagar por la ultima unidad consumida.

Control de precios

Precio de sustentación o precio minimo, es el precio fijado por el gobierno para ayudar a un determinado sector, a este tipo de interferencia por parte del gobierno se la conoce como directa, dicta un decreto y se establecen normas al respecto.Por lo mismo el gobierno establece un precio máximo.

Otra manera de intervención es con el mercado extranjero y los productos nativos mediante cuotas, aranceles altos , etc. Toda intervención del Gobierno en la oferta y la demanda a la larga termina siendo negativa.

Otra manera de influir en los precios es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com