Línea y mezcla del producto
ariasmariaTrabajo16 de Septiembre de 2013
566 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
Producto:
Es cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo.
Características:
Marca, empaque, etiquetado, garantía.
Clasificación de los productos:
-Según su tangibilidad:
• Bienes de consumos no duraderos.
• Bienes de consumo duraderos.
• Servicios.
-Según su finalidad:
• Bienes de convivencia.
• Bienes rutinarios.
• Bienes de compra impusiva.
• Bienes de emergencia.
• Bienes de comparación o de compra.
• Bienes homogéneos.
• Bienes de especializados.
• Bienes no buscados.
Ciclo de vida del producto:
-Introducción.
-Crecimiento.
-Madurez.
-Declive.
Línea y mezcla del producto:
El conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por una empresa la estructura de una mezcla tiene amplitud y profundidad su amplitud se mide por el número de líneas de un producto que su profundidad por la diversidad de tamaños, colores y modelos que se ofrecen con cada línea de productos.
Marcas: un titulo que le concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado.
Empaques: es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger y/o preservar el producto permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, es una poderosa herramienta de promoción y venta.
Embalaje: Es un recipiente que contiene el producto.
Otras características:
Debe resolver un problema.
Debe ser llamativo.
Servicios:
Es un conjunto de actividades que buscan responder unas más necesidades de un cliente.
Características del servicio:
• Intangibilidad: consiste en que estos no pueden verse, probarse, sentirse, oírse, ni olerse antes de la compra.
• Heterogeneidad: Dos servicios similares nunca serán idénticos.
• Inseparabilidad: En los servicios la producción y el consumo son parcial o totalmente simultanea.
• Perecibilidad: Los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre producción y consumo.
• Ausencia de producción: Los compradores de servicios adquieren un derecho a recibir una prestación, uso, acceso o arriendo de algo, pero no la propiedad del mismo.
Clasificación de los servicios:
• Por su naturaleza.
• Por el sector de actividad.
• Por su función.
• Por el comportamiento del consumidor.
Estrategia en el manejo de servicio:
ES la capacidad del productor para ordenar y llevar a la práctica un conjunto de técnicas que demanda cada paso del proceso productivo, con criterio y habilidad para lograr el mejor grado de eficiencia productiva y económica del sistema.
El servicio como valor agregado:
Es el extra que se le da al producto con el fin de darle un mayor valor comercial, es poco común o poco usado y le da l negocio o empresa cierta diferenciación.
Ej. El restaurante que cuenta con un área para niños n donde se ofrece el servicio gratuito de guardería
Mercadotecnia turística:
Es el conjunto de esfuerzos del marketing enfocados al sector turístico, esta se encarga de analizar y encontrar las mejores opciones para las personas que desean realizar actividades turísticas en ciertas regiones.
Mercadotecnia Deportiva:
Es la que esta compuesta por varias actividades que han sido disenadas para analiza los deseos de los consumidores de deporte a trav del proceso de intercambio.
El marketing deportivo ha desarrollado dos objetivos principales:
• El marketing de productos y servicios deportivos.(dirigido a consumidores de
...