Método  | Características  | 
 
 Fijación de precios a partir de márgenes  | - Las empresas que utilizan este método manejan precios muy similares entre ellas.
 - Muchos profesionales lo califican como un sistema justo y transparente.
 - Este método ignora los precios de la competencia, la demanda, y el valor, haciéndolo un método no muy confiable.
 
  | 
 
 Método del precio objetico  | - Su objetivo es conseguir una buena tasa de rentabilidad
 - Se aplica el análisis del punto muerto, el cual se basa en calcular la rentabilidad de la empresa
 - Al igual que el método de fijación de precios a partir de márgenes, ignora factores importantes, lo cual proporciona déficit en la reducción de costes
 
  | 
 
 Método  basado en la demanda  | - Este método toma el precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar por el producto o servicio
 - La empresa esta dispuesta a fabricar el producto con costes que permitan alcanzar el precio esperado por los consumidores 
 - El precio puesto por los consumidores a los productos, puede dejar a estos mismos fuera del mercado, debido a su intervención sin conocimiento del fabricante 
 
  | 
 
 Método basado en la competencia  | - En este método se fija el precio teniendo en cuenta, la actuación e influencia de la demanda.
 - Se toma como referencia los precios establecidos por la competencia, estos pueden variar si se trata de una empresa líder o seguidora.
 - En este método se pueden fijar precios similares de manera legal, pero en algunos casos estos precios pueden ser pactados por las mismas empresas, haciéndolo un acto ilegal
 
  | 
 
         Método basado en el valor  | - Tiene como estrategia dar el mayor beneficio al consumidor y valorar su sacrificio para comprar el producto
 - Los compradores y distribuidores presionan para que el fabricante realice ofertas y también descuentos
 - El valor máximo que está dispuesto pagar el consumidor determina el límite superior del precio 
 
  | 
Robert Zambrano C.I. 26622210