Manufactura Esbelta Evidencia 1
Christopher Pena MejiaTarea27 de Julio de 2017
380 Palabras (2 Páginas)2.488 Visitas
Nombre: Christopher Samuel Peña Mejía | Matrícula: 2721718 |
Nombre del curso: Manufactura Esbelta | Nombre del profesor: FABIAN TABOADA RIVERA |
Módulo: Módulo 1 | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 25 de Julio del 2017 | |
Bibliografía: N/A. (2015). Manufactura Esbelta . 07/25/17, de Tecmilenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ |
OBJETIVO
Integrar la metodología Lean en un proyecto implementado en una empresa para la mejora de un proceso.
PROCEDIMIENTO
- Selecciona una empresa real o simulada.
- Identifica la problemática a atacar describiendo las variables de entrada y salida involucradas.
- Define la relación que existe entre las entradas y de salida.
- Realiza un análisis VSM de cada uno de los pasos del proceso.
Identifica los puntos de mejora dentro del VSM
RESULTADOS
- Selecciona una empresa real o simulada.
Se seleccionó una empresa la cual se enfoca en la elaboración de Marcadores para pizarras.
- Identifica la problemática a atacar describiendo las variables de entrada y salida involucradas.
Tiempos Muertos.
Movimientos Innecesarios.
Rotación de Personal.
Defectos.
Talento Humano.
Nivel de producción.
VSM Actual
[pic 2]
VSM a Futuro con las mejoras a implementar.
A continuación se muestra el VSM a valor futuro, encontré que la empresa genera una gran cantidad de desperdicios, el nivel de producción suele variar demasiado y el desorden y desorganización en el área de pintado es demasiado notorio. Las herramientas utilizadas para establecer las mejoras fueron las siguientes:
Se implementó un Heijunka que es una herramienta fundamental del Just in Time, con el cual estamos buscando nivelar/estabilizar el nivel de producción de la fábrica y nivelar las cargas de trabajo entre operadores y turnos. Con esto se tiene como objetivo Amortiguar la variación de demanda produciendo más lotes pero de menor cantidad, Optimizar el recurso humano motivándolos con incentivos económicos, Reducir los inventarios de materia prima e Incrementar la flexibilidad de la planta.
Para el área de Pintura se implementó un 5´s ya que la desclasificación de herramientas y materiales es muy notorio y está creando retrasos en el proceso, Con el cual buscamos Tener lo necesario, Ordenar tanto materiales como herramientas para evitar movimientos y traslados innecesarios, Mantener el área de trabajo limpia, Estandarización de la línea y seguir mejorando.
[pic 3]
https://www.lucidchart.com
CONCLUSION
A partir de esta actividad eh llegado a la conclusión que un VSM es de suma importancia a la hora de implementar las mejoras en un proceso, es de gran utilidad poder ver el proceso por completo representado de manera gráfica.
...