Marketing
Enviado por lolantuntun • 30 de Noviembre de 2012 • 378 Palabras (2 Páginas) • 292 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Ahora bien. Después del análisis preliminar nos encaminamos al desarrollo de la Estrategia de Mercado
Empresa de procesamiento de leche de vaca, EL ESTABLO con 30 años de existencia, lanza un nuevo producto basado en leche de cabra, con empaque innovador. Las ventajas nutricionales son inmejorables especialmente para los infantes y personas de la tercera edad. Las necesidades de la empresa son aumentar sus ventas y refrescar su imagen.
1. Establezca el tipo de Mercado en el que se ubica el negocio y su producto. Argumente su respuesta:
a) Mercado de oferta:
b) Mercado de demanda:
El tipo de mercado para este negocio, sería un mercado de oferta, ya que busca satisfacer las necesidades detectadas.
2. Es importante que calcule el tamaño de su mercado y su ubicación. Para esto tenga en cuenta Número de consumidores por tipo x Volumen de consumo x Frecuencia
Para saber con seguridad esta respuesta, tendría que hacer censos de población, tener datos propios de la empresa, hacer una investigación de mercados etc. Pero a pesar de eso se podría determinar que el tamaño de su mercado podrá ser grande ya que los consumidores serian muchísimos así como lo sería el consumo y la frecuencia del mismo.
3. Ahora plantee su enfoque de mercado describa y establezca:
a) Mercado potencial
b) Mercado meta
c) Mercado objetivo
Mercado potencial podría ser las entidades como el icbf
Mercado meta los clientes con niños y personas de la tercera edad
Mercado objetivo los supermercados o almacenes de cadena
4. Concrete el rol de su cliente o los niveles que intervienen. A la vez establezca claramente la relación con el producto:
a) Cliente: en este caso son las entidades o personas que comprarán el producto establecido.
b) Consumidor: serán las personas que consuman el producto, como lo son los infantes y personas de la tercera edad.
c) Usuario: las personas que utilizarían el producto sin ser sus propietarios
5. Finalmente analice su competencia:
a. Competencia directa: Las empresas lácteas que distribuyen productos similares
b. Competencia indirecta: Serian las empresas que distribuyan productos nutricionales
c. Competidores potenciales: Quienes amenacen nuestros ingresos como lo son entidades que quieran distribuir productos iguales o mejores.
6. Con el análisis anterior establezca la relación en su estrategia con:
a. Proveedores: Llegar a acuerdos que puedan favorecernos a ambos
b. Consumidores: satisfacer sus necesidades y hacerlos sentir que son importantes y necesarios para la empresa.
...