Mercado De Servicios
kath123456789022 de Febrero de 2015
693 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
Nombre: Katherine Santos Jiménez.
Matricula: 2012-0721
UNIDAD II ANALISIS Y CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS.
Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y gerenciamiento de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la organización.
Servicios individuales / colectivos Los primeros se refieren a aquellos sv. Que se prestan en forma individual (una sola persona o “cosa”), mientras que los segundos describen sv. Que son prestados en forma grupal (varias personas o entidades).
Servicios estandarizados / personalizados Los sv. Estándares son prestados de la misma forma a todos los consumidores (se utilizan los mismos pasos y procedimientos), permitiendo poca o ninguna variación en las especificaciones del servicio / procesos. En general, los sv. Estandarizados constituyen una oferta minuciosamente focalizada.
Servicios de mano de obra intensiva / de capital intensivo Se refieren a la proporción en la utilización de mano de obra respecto a la necesidad de capital. O Ej.: sv. de recolección de residuos, hipermercados, seguros, educación y en general los sv. Profesionales, son de mano de obra intensiva. Sv. de emisión de programas televisivos, sv. De seguridad con circuito cerrado, cajeros automáticos, generación y distribución de energía pueden considerarse de capital intensivo.
La Fábrica o Industria de servicios representa a aquellos sv. Altamente estandarizados y con un mayor uso de capital en relación a la mano de obra. Esta mayor inversión en capital requiere altos controles de costos y una atención especial a los adelantos tecnológicos que pudieran implementarse en el servicio con el objeto de lograr mayor eficiencia.
Servicios que se prestan “in situ” / con base en instalaciones Los primeros son aquellos en donde los prestadores “acuden” al lugar donde está el consumidor o que se prestan en donde el cliente desea y los segundos se refieren a tipos de servicios que se prestan en las instalaciones del proveedor.
Servicios sobre las personas / propiedades de las personas (bienes, animales, información) La materia prima del servicio es el individuo en sí mismo (peluquería, recitales, cafetería) o bien puede ser algo propiedad de una persona (taller de reparación de autos, paseador de perros, sv. contables).
EL VALOR DE CLASIFICACION.
Es importante clasificar los servicios para conocerlos y comprender las diferencias entre ellos y cuáles son sus funciones en el mercado, al realizar el análisis y clasificación de los servicios nos encontramos con un sin números de servicios desde los servicios estandarizados hasta los servicios personalizados y cuadros sinópticos explicando cómo se dividen y el porqué, al clasificar los servicios entendemos mejor y reconocemos de mejor forma los servicios que se encuentran en nuestro entorno.
NATURALEZA DE LOS SERVICIOS.
Servicio es cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra; es esencialmente intangible que proporciona la satisfacción de deseos y que no están necesariamente unidas a la venta de un producto u otro servicio. Para producir un servicio se puede o no requerir el empleo de bienes tangibles. Sin embargo, cuando dicho uso se requiere no hay transferencia de la propiedad (en forma permanente) de estos bienes tangibles.
Estados Unidos se mueve mas allá de la etapa de la economía industrial, hacia el punto donde esta llegando a ser la primera economía de servicios del mundo. Casi las tres cuartas partes de la fuerza de trabajo no agrícola se emplea en proporcionar servicios.
...