Metales
TaamyHooverTesis7 de Noviembre de 2014
753 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
Riesgos presentes
1. En las tareas
• Golpes por proyección de partículas incandescentes en cuerpo, rostro y ojos.
• Contacto con elementos calientes cortantes, punzantes.
• Sobre esfuerzos por malas posturas al moldear.
• Exposición a humos metálicos y de combustión.
• Exposición a ruido y polvos de sílice.
• Golpes por caída de materiales.
• Caídas por trabajos en superficies inestables y/o disparejas.
• Exposición a calor.
• Exposición a radiaciones no ionizantes.
• Contacto con metal fundido.
2. En el lugar de Trabajo
• Caídas a nivel por desorden de material en la superficie de trabajo.
• Intoxicaciones por ambientes de trabajo saturados de humos metálicos y gases de combustión.
• Exposición a ruido.
• Peligro de incendio por no adoptar medidas de seguridad enla tarea.
• Contacto con material fundido por apertura de las cajas/moldes.
• Golpes por la proyección de material incandescente desde el horno.
Medidas preventivas
1. En las Tareas
• Procedimientos de trabajo escritos.
• Capacitación permanente y sistemática en prevención de riesgos.
• Operadores entrenados, autorizados, con capacidades y aptitudes para efectuar tareas de fundidor o moldeador.
• Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
• Medidas de higiene personal y sanitaria luego de finalizar la tarea.
• Uso de elementos de protección personal, especialmente visual y auditiva.
• Control según programa de vigilancia.
2. En el lugar de Trabajo
• Trabajos en canchas de moldeo limpias y ordenadas.
• Superficies de trabajo lisas y en buen estado, libre de obstáculos.
• Iluminación adecuada.
• Sistemas de ventilación o extracción en buen estado y con mantención programada.
3. Elementos de protección personal
• Guantes de cuero tipo mosquetero.
• Casco.
• Chaqueta de cuero o aluminizada.
• Protector visual tamizado verde.
• Zapatos de seguridad con polainas.
• Protector auditivo.
Alcance del Perfil Profesional
El Operador de Hornos a Inducción para la Fusión de Metales está capacitado, de acuerdo a las
actividades que se desarrollan, para aportar el material en los procesos de fundición de piezas mecánicas. Realiza la preparación, control y puesta a punto del horno, la carga, fusión y control del material fundido y el proceso de colada, obteniendo productos con los requerimientos de calidad solicitados; realiza también el mantenimiento primario del horno. Aplica las normas de seguridad, higiene y cuidado del medio ambiente.
Este profesional requiere supervisión sobre el trabajo terminado; durante el desarrollo de la producción
toma, con autonomía, decisiones sobre el proceso de fusión y colada.
Funciones que ejerce el profesional
1. Preparar hornos eléctricos por inducción para fusión de metales ferrosos y no ferrosos.
El Operador de Hornos a Inducción para la Fusión de Metales prepara los hornos para la fusión de metales
ferrosos y no ferrosos, realiza la limpieza del mismo antes de comenzar el proceso de fusión, controla el
funcionamiento de equipos auxiliares, conjuntamente con la disponibilidad de recursos necesarios para el
proceso de fusión de metales, y verifica el acondicionamiento operativo del espacio de trabajo.
Realiza las diferentes operaciones aplicando método y tiempo de trabajo; en las mismas realiza el control
correspondiente, seleccionando y operando diferentes instrumentos de verificación y control. En todas sus
actividades
...