Metodología De McClelland Y Vectores
rgt1021228 de Abril de 2014
493 Palabras (2 Páginas)1.311 Visitas
Metodología de McClelland y Vectores
El concepto de “competencia” nace en el mundo empresarial para designar el conjunto de factores que son necesarios para el éxito en el desempeño profesional. David C. McClelland lo define como “el conjunto de habilidades, sentimientos y creencias, valores y actitudes… que pueden incidir en el desempeño”
Por lo anterior se puede afirmar que las habilidades es el conjunto de fortalezas y actitudes desarrolladas que permite a los individuos tener el dominio de tereas específicas. El test aplicado en la semana 2, es un mecanismo de identificar cuáles son las competencias con las que contamos cada uno de nosotros para ser emprendedores, lo cual es muy bueno porque permite determinar las áreas de oportunidad de quienes lo realizamos.
Metodología de McClelland y Vectores
El concepto de “competencia” nace en el mundo empresarial para designar el conjunto de factores que son necesarios para el éxito en el desempeño profesional. David C. McClelland lo define como “el conjunto de habilidades, sentimientos y creencias, valores y actitudes… que pueden incidir en el desempeño”
Por lo anterior se puede afirmar que las habilidades es el conjunto de fortalezas y actitudes desarrolladas que permite a los individuos tener el dominio de tereas específicas. El test aplicado en la semana 2, es un mecanismo de identificar cuáles son las competencias con las que contamos cada uno de nosotros para ser emprendedores, lo cual es muy bueno porque permite determinar las áreas de oportunidad de quienes lo realizamos.
Metodología de McClelland y Vectores
El concepto de “competencia” nace en el mundo empresarial para designar el conjunto de factores que son necesarios para el éxito en el desempeño profesional. David C. McClelland lo define como “el conjunto de habilidades, sentimientos y creencias, valores y actitudes… que pueden incidir en el desempeño”
Por lo anterior se puede afirmar que las habilidades es el conjunto de fortalezas y actitudes desarrolladas que permite a los individuos tener el dominio de tereas específicas. El test aplicado en la semana 2, es un mecanismo de identificar cuáles son las competencias con las que contamos cada uno de nosotros para ser emprendedores, lo cual es muy bueno porque permite determinar las áreas de oportunidad de quienes lo realizamos.
Metodología de McClelland y Vectores
El concepto de “competencia” nace en el mundo empresarial para designar el conjunto de factores que son necesarios para el éxito en el desempeño profesional. David C. McClelland lo define como “el conjunto de habilidades, sentimientos y creencias, valores y actitudes… que pueden incidir en el desempeño”
Por lo anterior se puede afirmar que las habilidades es el conjunto de fortalezas y actitudes desarrolladas que permite a los individuos tener el dominio de tereas específicas. El test aplicado en la semana 2, es un mecanismo de identificar cuáles son las competencias con las que contamos cada uno de nosotros para ser emprendedores, lo cual es muy bueno porque permite determinar las áreas de oportunidad de quienes lo realizamos.
...