Metodologia
carofelixs18 de Octubre de 2011
765 Palabras (4 Páginas)971 Visitas
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UBICACIÓN DEL PROBLEMA
• DESCRIBA LA SITUACION ACTUAL DEL PROBLEMA QUE INVESTIGARA, IDENTIFICANDO SÍNTOMAS Y CAUSAS QUE LO CONFIGURAN DE MANERA EMPIRICO-TEÓRICO.
• ANTECEDENTES Y ESTADO DEL PROBLEMA A INVESTIGARSE.
• CIRCUNSCRIBA AL PROBLEMA EN UNA REALIDAD POBLACIONAL DE ESPACIO Y TIEMPO .
• E IDENTIFIQUE EN EL MISMO LAS VARIABLES
SITUACIÓN CONFLICTO QUE SE DEBE SEÑALAR
 DETERMINE DE DONDE SURGE, SE MANIFIESTA Y EXPRESA EL PROBLEMA.
 RAZONES QUE JUSTIFICAN LA VIGENCIA DEL MISMO.
 LOS FUNDAMENTOS EN TÉRMINOS DE DATOS Y FUENTES DE CARÁCTER EMPÍRICO O TEÓRICO.
CAUSAS – CONSECUENCIAS
 DETERMINE CUALES SON LAS CAUSAS QUE MOTIVAN EL PROBLEMA.
 LAS CONSECUENCIAS O PROYECCIONES.
 SITUACIONES QUE AFECTARÁN DE SEGUIR MANTENIENDO EL PROBLEMA
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
Determine
 CAMPO: conocimiento-Psicología infantil
 ASPECTO: Psicológico - social
 ÁREA: Población autista de Guayaquil
 TEMA: El autismo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ENUNCIAR EL PROBLEMA
 presentar, mostrar y exponer las características o los rasgos del tema.
 Situación o aspecto de interés que se va a estudiar.
 Describir el estado actual de la situación problema.
 Contar lo que esta pasando con una situación, con una persona, con una institución.
 Mostrar las implicaciones que tiene y sus soluciones.
 Presentar una descripción general de la situación objeto de investigación
FORMULACION DEL PROBLEMA
 Escriba el problema mediante una pregunta, argumento o desarrollo.
 en muchos casos, puede no estar expresa la pregunta.
 Cuide de identificar muy bien las variables y la población, es decir el ámbito geo-temporo-espacial
EVALUACION DEL PROBLEMA
 A continuación tenemos diez aspectos que permiten evaluar el problema.
 Lea cada uno de ellos y seleccione por lo menos seis que se ajusten debidamente al estudio.
 Frente a cada uno de los seis aspectos escriba porque esta presente en su problema de estudio
 Esta justificación debe hacerla en un párrafo para cada uno de los aspectos
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION
 DELIMITADO: descripción del problema y su definición de tiempo, espacio y población
 CLARO: redactado en forma precisa, fácil de comprender e identificar con ideas concisas
 EVIDENTE: que tiene manifestaciones claras y observables
 CONCRETO: redactado de manera que sea corto, preciso, directo y adecuado
 RELEVANTE: que sea importante para la comunidad ecuatoriana y se requiera resolverlo científicamente.
 ORIGINAL: novedoso, nuevo enfoque, no investigado totalmente.
 CONTEXTUAL: que pertenece a la practica social.
 FACTIBLE: posibilidad de solución según tiempo y recursos
 IDENTIFICA LOS PRODUCTOS ESPERADOS: útil, que contribuye con soluciones, alternativas
 VARIABLES: identifica las variables con claridad.
(deberá demostrar por qué su problema tiene estas características, explicando debidamente en el planteamiento del problema. Citar referencias bibliográficas)
PREGUNTAS DIRECTRICES O INTERROGANTES DE LA INVESTIGACION
 hacer una listado de 10 a 12 preguntas.
 a manera de hipótesis que serán respondidas al final de la investigación.
 Servirán de guía para la investigación
OBJETIVOS
 Escriba los objetivos generales que son el propósito
...