ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De Depresiacion

brunotaco15 de Junio de 2012

573 Palabras (3 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 3

METODOS DE DEPRECIACIÓN

Método de línea recta

En el método de depreciación en línea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este método se usa con frecuencia por ser sencillo y fácil de calcular. EL método de la línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la fórmula:

Costo – valor de desecho = monto de la depreciación para cada año de vida del activo o gasto de depreciación anual

Años de vida útil

Ejemplo :

La depreciación anual para un camión al costo de $33 000 000 con una vida útil estimada de cinco años y un valor de recuperación de $3 000 000, usando el método de la línea recta es:

$33 000 000 - $3 000 000 = Gasto de depreciación anual de $6 000 000

5 años

Método de las unidades producidas

El método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula.

Para determinar el gasto anual de depreciación, se multiplica el costo por kilómetro ($400) por el número de kilómetros que recorrerá en ese periodo. La depreciación anual del camión durante cinco años se calcula según se muestra en la tabla siguiente:

Año Costo por kilómetro X Kilómetros Depreciación anual

1 $400 20 000 $8 000 000

2 400 25 000 10 000 000

3 400 10 000 4 000 000

4 400 15 000 6 000 000

5 400 5 000 2 000 000

75 000 $30 000 000

Método de la suma de los dígitos de los años

En el método de depreciación de la suma de los dígitos de los años se rebaja el valor de desecho del costo del activo. El resultado se multiplica por una fracción, con cuyo numerador representa el número de los años de vida útil que aún tiene el activo y el denominador que es el total de los dígitos para el número de años de vida del activo. Utilizando el camión como ejemplo el cálculo de la depreciación, mediante el método de la suma de los dígitos de los años, se realiza en la forma siguiente:

Año 1 + año 2 + año 3 + año 4 + año 5 = 15 (denominador)

Puede usarse una fórmula sencilla para obtener el denominador.

Año + (año x año) = denominador

2

5 + (5 x 5) = 30 = 15 (denominador)

2 2

La depreciación para el año 1 puede ser calculada mediante las siguientes cifras:

Costo - Valor de desecho = Suma a depreciar

$33 000 000 - $3 000 000 = $30 000 000

Suma a depreciar x Años de vida pendientes

Suma de los años = Depreciación del año 1

$30 000 000 x 5/15 = $10 000 000

Método del doble saldo decreciente

Un nombre más largo y más descriptivo para el método del doble del saldo decreciente sería el doble saldo decreciente, o dos veces la tasa de la línea recta. En este método no se deduce el valor de desecho o de recuperación, del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. En el primer año, el costo total de activo se multiplica por un porcentaje equivalente al doble porcentaje de la depreciación anual por el método de la línea recta. En el segundo año, lo mismo que en los subsiguientes, el porcentaje se aplica al valor en libros del activo. El valor en libros significa el costo del activo menos la depreciación acumulada.

La depreciación del camión, de acuerdo con el método del doble saldo decreciente se calcula como sigue:

100% = 20% x 2 = 40% anual

Vida útil de 5 años

40% x valor en libros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com