ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Museo interactivo de economia

5535524006Reseña10 de Septiembre de 2015

674 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Museo Interactivo de Economía

Todos queremos muchas cosas y además queremos cosas distintas. Cosas que se consiguen con el flujo constante de la economía, el problema es entonces que aveces casi ninguna sociedad tiene la capacidad de producir todo lo necesario pues los recursos aveces son escasos.

El museo interactivo de economía nos muestra este tipo de problemáticas. Me resulta bastante interesante como la economía no se trata solo de tener dinero, si no también de como fluyen tus gastos y como estos actúan entre sí para ayudar a la economía de un país entero.

El museo esta dividido en 4 pisos, en los cuales comienzas visitando desde arriba, el último piso, en este pude observar un Kiosko electrónico en el cual se puede apreciar varios niveles estadísticos sobre el uso de ciertos recursos como el agua, la tasa de natalidad, el uso de los autos, cuantos árboles se están perdiendo etc.. Conforme fui bajando el siguiente puso trataba acerca de las monedas y los billetes de hoy, los antiguos y como han cambiado los bienes con el tiempo, también observe que la economía está al tanto con las tecnologías, ya que había una parte donde comprabas todo como electrónicamente, solo con tu huella digital, sabían quien eras y que habías comprado; bajando un piso mas también pude observar Posteriormente desiendes al piso 2do en el que me llamo la atención bastante que había diferentes conceptos como el PIB, el circulo económico, la parte económica que se involucra cuando se mano factura o crea algo, que bienes van en cada lugar y como los bancos y las cajas financieras ocupan el dinero, en una parte de este piso habia un juego interactivo que estaba dividido en 3 secciones, te enseñaba acerca de como la inflación hace que varíe el nivel de precios de los bienes y servicios, por ejemplo había una parte donde la inflación era de 3% y te alcanzaba para poder obtener muchos bienes, mientras que en otra parte con inflación del 50% el poder de adquisición de bienes de una persona normal era bastante bajo, apenas podías adquirir dos cosas o tres, dependiendo el valor de estas, y por ultimo había una sección media donde la inflación era del 15% en la cual no podías exactamente comprar muchas cosas pero tenias mas que con la inflación al 50%, entendí que la inflación justa es el 3%. En ese mismo piso, avanzando un poco mas pude notar un juego interactivo que hablaba sobre el costo de oportunidad en esa parte daba un ejemplo acerca de la necesidad de el vestido la cual se puede satisfacer con cualquier prenda que evite que tengamos frío pero también podemos usar una prenda que nos guste hoy estoy o este de moda. Todo depende de nuestras preferencias y posibilidades aunque por otro lado nuestras elecciones de consumo están invitadas tanto por nuestro ingreso como por los precios de los bienes y servicios que deseamos consumir además considerando que al momento de decidir solamente puedes optar por aquello que se encuentra dentro de tus posibilidades por más dinero que tengas hacer un viaje a Venus nos resulta imposible.

Por otra parte en ese mismo piso logre aprender un poco acerca del ahorro como este impacta en la inversión del país, la manera en que las personas y las familias planean el uso del dinero para obtener la adecuada administración de los mismos.

En el último y primer piso, no había como mucha información, solo había maquinas que se usaban antes para producir dinero, maquinaria antigua, explicaba un poco como fue México en el crecimiento económico, pero estaba cerrado y no pude entrar, también había algunos foros sobre economía que estaban impartiendo.

El museo como dice su nombre resulta bastante interactivo, llama mucho la atención y al dar ejemplos de la vida diaria comparándolos con la economía te das cuenta lo importante que resulta, que sin pensarlo aveces pensamos económicamente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com