ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NEGOCIACION

ELVAGUITO26 de Agosto de 2012

621 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

La negociación y el manejo de conflictos son actividades presentes demanera permanente en mi trabajo. Después de haber revisado la teoría quedescribe la clasificación, métodos de abordaje y tácticas de resolución paralos conflictos, me queda muy claro el estilo que tiendo a utilizar, quizá deforma inconsciente, y al mismo tiempo detecto con claridad (ahora sí)algunas de las deficiencias que tengo y que pueden ser fácilmentesubsanadas con un poco de preparación previa a cada negociación.Hagamos lo que hagamos, los conflictos nunca dejarán de existir,pero es vital no temer enfrentarlos, y un principio para perder el miedo aalgo es el conocimiento. La preparación previa a la hora de enfrentar unanegociación, así como el realizar un esfuerzo por comprender el origen de laposición de la otra parte, pueden hacer la diferencia entre una resoluciónbenéfica para todos y una negociación empantanada y frustrante. Lasorganizaciones que fomentan el sano desarrollo de conflictos obtienen unaventaja competitiva frente a las que privilegian un ambiente homogéneo yde complacencia generalizada, ya que son capaces de generar ideasinnovadoras que se salen de la ordinaria rutina y métodos de trabajoestablecidos. Aquí el punto crítico es ¿Cómo obtener el beneficio de undinámico ambiente de conflictos “positivos”, sin las tensiones yresentimientos personales que los diferendos pueden dejar como herencia?Este sería, en mi opinión, el punto medular al que deberíamos de aspirarcomo directivos.Uno de los mayores vicios que tenemos actualmente en el manejo deconflictos, (hablando desde el punto de vista de mi organización) es laevasión y postergación de los mismos, dándole muchas veces unaconnotación negativa al hecho de confrontarse de una manera directa y

franca, lo que provoca frustración entre el personal y una acumulación deasuntos pendientes de resolver que provocan un desempeño deficiente engeneral.En el otro extremo del espectro, la posición de poder de que goza undirectivo, lo lleva muchas veces, en aras de obtener resultados rápidos, yconvencido de lo correcto de sus opiniones, a abusar del método decoacción, con lo que se pierde un enorme potencial de riqueza en términosde generación de ideas .A partir de lo anterior, planteo dar seguimiento a algunos aspectosprincipales que considero pueden redituar una mejora significativa.Los puntos en los que me enfocaré son tres:1.- Identificar los conflictos presentes en mi entorno laboralinmediato, priorizando la gravedad y urgencia de dar solución a los mismos,haciendo un esfuerzo por afrontarlos a la brevedad y de manerasistemática.2.- Estudio de la situación particular de cada uno, incluyendo el foco yfuentes del conflicto en turno, con el fin de identificar claramente el tipo deproblema entre manos, y en base a esto, guiar de forma consciente elplanteamiento inicial de la resolución del conflicto, o en su caso, de lanegociación respectiva.3.- Llevar el proceso de resolución de conflictos hacia un esquemacolaborativo, en todos los casos que el entorno lo permita.

A partir de los puntos anteriores, iré llevando un registro de al menosun conflicto principal por semana, de forma que pueda ir observando laevolución que voy teniendo a lo largo del tiempo en el manejo de estassituaciones, y conforme mis habilidades se vayan afinando, hacer énfasis enlos puntos críticos en los que pude haber optado por un enfoque distinto alseleccionado, tratando de entender los procesos mentales mediante loscuales llegué a cada decisión.En paralelo a lo anterior, incentivaré al personal a mi cargo aidentificar, enfrentar y dar solución a los conflictos que cada uno tenga,buscando alcanzar un ambiente de asertividad y privilegiando la tolerancia.El adecuado manejo de conflictos no es una habilidad que se puedadesarrollar a través de instrucciones o manuales, más bien requieren de unabordaje integral de los individuos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com