Naturaleza De Los Servicios
arcoiris2514 de Agosto de 2012
589 Palabras (3 Páginas)698 Visitas
“L o s s e r v i c i o s y s u m u n d o”
Planteamiento del tema:
A lo largo de este tema vemos que dentro de los negocios se nos presentan los bienes y servicios en los cuales nos enmarcan la diferencia en que los bienes se presentan de manera tangible y los servicios de forma intangible.
En esta ocasión nos enfocaremos en el comportamiento de los servicios en varios aspectos para poder tener una comprensión más amplia y adquirir el conocimiento necesario con el fin de aplicarlo en nuestras actividades diarias.
Investigación y Argumentación:
A continuación presentamos la diferencia entre los bienes y servicios:
Bienes Servicios
Son tangibles Son más o menos intangibles.
Proporcionan satisfacción directa o indirecta. Actividades o una serie de actividades en lugar de cosas.
Escasos o abundantes. Son producidos y consumidos simultáneamente.
Trasladables o no trasladables. Variable.
Variación de la demanda respecto a la variación del ingreso. Con propiedad.
Duradero. Perecedero.
Almacenable. No se pueden separar de sus proveedores.
No se pueden almacenar.
Ejemplo:
Dependiendo de lo que el cliente necesite es como el podrá catalogar a un servicio como bueno o malo ya que si la empresa le atiende tal cual a sus necesidades el no tendrá problema alguno.
Heterogeneidad de los servicios:
• La calidad de los servicios de pende de quien suministre, cuando, donde y como.
• Es difícil lograr la estandarización de producción en los servicios, gracias a que cada “unidad” prestación de un servicio puede ser diferente de otras “unidades”.
• En el caso de los clientes les es difícil juzgar la calidad del servicio con anterioridad a la compra.
Ejemplo:
Cuando un cliente nunca ha ido a un restaurant nuevo se arriesga a juzgar la calidad del servicio ya que no sabe si lo atenderán como a él le gustaría.
Perecederos:
• Los servicios son susceptibles de perecer y no se almacenan.
• Algunos servicios por su alta demanda pueden agravar las características del servicio.
Ejemplo: Un boleto de avión tendrá caducidad hasta el día que lo hagas efectivo, es decir, vueles.
Clasificación de los servicios:
• Servicios públicos: Entregados por personal de gobierno u otras empresas que no tienen costo, pero en ocasiones hay algunos que tienen valor para las familias.
• Servicios privados: Aquellos entregados por empresas privadas y pagamos por un servicio
Emisión de juicios:
En esta ocasión podemos ver como hemos estado rodeados de servicios desde que el mundo empezó a desarrollarse ya que muchas de las actividades o de las cosas que tenemos en nuestro hogar son servicios tanto públicos como privados.
Si bien es cierto que para que nosotros podríamos juzgar un buen servicio como tal es necesario que la empresa u organización tenga el personal capacitado para darlo según las especificaciones o necesidades que el cliente exija sea cual sea la presentación del servicio, ya que esto hablará de su buena reputación y calidad haciendo que este servicio se le torne una buena demanda.
Conclusión:
A lo largo de este tema vimos como los bienes y servicios técnicamente si son muy diferentes en cuanto a lo que sus características respectan, sin embargo iremos conociendo mas sobre si comportamiento y como poder clasificarlos de manera sencilla.
Desde mi perspectiva, no tenia la idea de que los servicios tuvieran tantos aspectos distintivos como los vimos en clase, sin embargo
...