Naturi
amontecinoPráctica o problema12 de Agosto de 2015
2.611 Palabras (11 Páginas)879 Visitas
[pic 1]
FINANCIANDO EMPRENDIMIENTO “CASO NATURI CORPORATION”
Profesor: Claudio Dufeu Senociain
Ayudante: Rodrigo Diaz Horta
Integrante: Loreto Alé
Alejandro Cisternas
Alejandro Montecino
Santiago, Lunes 10 de Agosto de 2015.
- ¿Cuáles son los aspectos críticos de la industria y del negocio de Rice – Active?
- El proceso de fabricación de Rice-Active requiere de un control estricto de la cosecha de arroz, porque los macronutrientes que reducen el colesterol se descomponen rápidamente con la presencia de la enzima lipasa que se libera 24 horas después de la cosecha.
- El sustituto del producto (medicamentos para el colesterol llamados estatinos) goza del prestigio de grandes compañías farmacéuticas, con el que es difícil competir.
- Al existir gran fragmentación de las granjas productoras de arroz, lo que se traduce en que los agricultores no tienen la capacidad de saturar las refinerías, punto a favor de Naturi.
- Crucial asociación con grandes distribuidores farmacéuticos para lograr una distribución plena del producto.
- La industria de los medicamentos naturales no son regulados por la FDA, por lo tanto, existe un evidente reputación negativa de este tipo de productos en el mercado. Esto hace que sea un punto importante a considerar en la entrada del producto.
- Existe bajo acceso a capital, debido a que las compañías de capital de riesgo y con experiencia de inversión en Biotecnología, son reacias a invertir en productos naturales por la falta de respaldo científico en el sector.
- Existen bajas barreras de entrada, el producto es de fácil imitación ya que la materia prima se encuentra en la naturaleza y, por lo mismo, no se puede tener propiedad de ella.
- ¿Cuál es su opinión con respecto a los objetivos planteados, presupuesto y tiempos que considera el plan de negocios? Qué aspectos recomienda modificar del plan de negocio?
El principal objetivo de la compañía es poder vender un producto natural, con un nuevo estándar aprobado por el FDA, calzando con la necesidad de los consumidores de poder controlar su colesterol de forma sana y natural, sin efectos colaterales, como los ocasionados por los estatinos. Si bien, en base a los estudios realizados, el producto funcionaba, la complejidad en términos de investigación, producción y comercialización requiere de presupuestos y tiempos de ejecución superiores a los propuestos, como lo indica la industria, para lograr implementar sus operaciones productivas, aprovechar el potencial de mercado y lograr una comercialización y distribución de forma masiva en los distintos mercados de interés. Se deben considerar una serie de aspectos indispensables para alcanza el éxito en el negocio, trabajo de equipos multidisciplinarios y de calidad, a nivel de dirección como de investigación y desarrollo, estrategia de financiamiento adecuado que garantice la permanencia en el tiempo, constante innovación. Además, la suficiente claridad en la valorización de la empresa, esto, para lograr una estrategia de ronda de financiación acorde a lo que requiere la compañía.
A pesar que se cuenta con información, no se visualiza un plan de negocios estructurado, sino más bien un plan de trabajo a corto plazo. Un Plan de Negocios debe contener aspectos como:
- Descripción del producto y valor distintivo
- Identificación del mercado potencial
- Identificación de la competencia
- Modelo de Negocio
- Plan financiero
- Equipo directivo y organización
- Estado de desarrollo y plan de implementación
- Alianzas estratégicas
- Estrategia de marketing y ventas
- Principales riesgos y plan de mitigación
- Estrategias de salida
Puntos como el 1, 2, 3, 4, 6 y 8, se desprenden del material presentado pero falta desarrollar puntos como un plan financiero completo, que incorpore tanto proyecciones de ingresos como de su estructura de costos, estados financieros proyectados, análisis de sensibilidad, requerimientos de capital y fuentes de financiamiento. Además se debe determinar la Valoración pre money, la estructura de capital, proyección de la rentabilidad para el inversionista, entre otros, así como definir un plan de escalamiento. También falta definir la estrategia de marketing y ventas que validará las proyecciones de ingresos, así como la identificación de riesgos, sus planes de mitigación y las estrategias de salida.
Si estuvieran definidos todos estos aspectos, la empresa se puede plantear con mayor seguridad y confiable frente a potenciales inversionistas y estaría en condición de negociar los términos del contrato.
- ¿Cuál es su opinión con respecto al equipo gestor compuesto por Aravind, Kartik, y los investigadores asociados?
- Aravind Cherukuri: cuenta con experiencia en Estrategia y planes de productos, específicamente en áreas farmacéuticas y procesos verticales. Experiencia en procesos de negocio y sistemas de información, además, de la logística utilizada en laboratorios y manejo de grupos (RRHH). Tiene experiencia en logística pero no en biotecnología.
- Kartik Natarajan: tiene experiencia como Gerente de Finanzas (interino), en desarrollo de planes estratégicos y financieros, como en evaluación y análisis financieros. Además, tiene experiencia en levantamiento de capital y valoración de empresas, así como consultor de compañías de biotecnología.
- Rukmini Cheruvanki: Doctora, consultora científica, reconocida investigadora a nivel mundial en los efectos terapéuticos del arroz y del aceite de salvado. Fue subgerente de ciencia de NutraCea donde estuvo involucrada en el desarrollo de productos alimenticios funcionales, incluyendo aspectos técnicos y de patentes. Tiene alta experiencia y habilidad en bioquímica nutricional, toxicológica y seguridad alimentaria.
- Reddy Sastry: Doctor, consultor científico, 33 años de experiencia científica y en tecnología avanzada en procesos químicos. Fue director de ciencia y tecnología de NutraCea, se enfocó en la síntesis, evaluación biológica y toxicológica de nuevas moléculas y desarrollo de procesos de viabilidad económica de drogas y medicamentos. Doctorado en productos de Plantas Naturales y Química Orgánica.
El equipo de asesores, compuesto por ambos doctores, cuenta con vasta experiencia en la creación, análisis y pruebas de este tipo de productos. Cuentan con las competencias y habilidades suficientes para la creación de Rice-Active como la credibilidad suficiente a nivel mundial, le dan prestigio a la compañía. Las dudas existen por el equipo Gestor. Kartik cuenta con las capacidades y experiencia financiera, lo demuestra su curriculum, pero llama la atención el hecho de que no exista una valorización de la empresa, plan operativo y financiero acorde a la empresa. Respecto a Aravind, es más complejo, donde en términos educacionales no demuestra la experiencia necesaria que requiere el cargo, donde si podemos destacar la experiencia en manejo de cadenas de abastecimiento.
¿Cómo ajustaría el modelo de asociación e involucramiento del equipo gestor en el negocio?
El control político de la compañía lo define Naturi Corporation, es decir, define la gestión y los cargos más relevantes. A partir de esto creemos que se debe generar el mayor involucramiento por parte de ambos doctores, aprovechando su imagen, experiencia y habilidades en la creación, desarrollo y seguridad alimenticia. Paralelamente, se requiere un asesoramiento en el plan de negocios, tanto, operativo como financiero, determinando los distintos tiempos requeridos para lograr obtener los capitales necesarios para el funcionamiento y puesta en marcha de Rice-Active.
Dentro del Equipo de trabajo sólo se considera agregar a un consejo asesor científico, sumado a eso tenemos los consultores ya mencionados (Padre y Madre de Aravind). Dicho esto no tenemos un cargo clave relevante al interior de la compañía.
- ¿Cuál debiera ser la tesis de inversión del equipo gestor – estrategia de levantamiento de capital y estrategia de salida – según la fase actual de desarrollo del negocio y el entorno competitivo de la industria?
Tesis de inversión
- Producto certificado por la FDA para lograr un producto competitivo (diferenciado) y un mercado a largo plazo.
- Tener una compañía farmacéutica como socio estratégico en la cadena de distribución.
Estrategia de levantamiento de capital
- Primer tramo: Levantamiento de capital semilla o inversionistas ángeles el primer año por USD 500.000, sin derecho a voz ni voto.
Valor agregado de parte del inversionista al gestor.
- Segundo tramo. Financiamiento con Banca mediante apalancamiento vía garantías estatales, fondos de garantía tipo fogape (fondos de garantía a pequeña empresa). Además, se debe tener presente que el pago de intereses de deuda permite tener un ahorro de impuestos
- En la medida que la compañía venda, financiamiento con Factoring para asegurar la continuidad operativa.
Estrategia de Salida:
- Asegurar mediante un plan estratégico que la composición de los activos tangibles o intangibles tengan un valor o uso residual importante en un mercado secundario, de tal forma que el valor residual de estos tengan la capacidad de hacer frente a los pasivos (solvencia de pago).
- Tener siempre en constante mirada un competidor relevante de tal forma que podría ser interesante para él tomar la porción de mercado que la compañía está cubriendo.
- Tener siempre presente el nivel de relacionamiento de los gestores de la compañía para intermediar una fusión o venta, o aportes de capital externos para hacer frente a un posible cierre, fusión o venta de la compañía.
- ¿Cuáles son los factores positivos y negativos de los 4 potenciales inversionistas interesados en NatuRi Corporation con respecto al plan de negocio y futuras fases de levantamiento de capital?
- Inversionista Ángel:
- Aspectos Positivos: No existe problema con el financiamiento, dado que está dispuesto a colocar USD 1.000.000 y es cercano a uno de los gestores.
- Aspectos Negativos: No agrega valor al negocio.
- Inversionista Estratégico (Proteon):
- Aspectos Positivos: es una empresa reconocida en el mercado y con gran presencia en Europa, cuenta con una importante cadena de distribución lo que implica rápido acceso al mercado, está interesado en una participación permanente en el negocio, y acceder a una participación pequeña en la sociedad.
- Aspectos Negativos: más interesado en integrar el producto de NatuRi a su línea de productos que en el crecimiento de la empresa, así como en la compra de ésta. El interés en la integración limita las posibilidades futuras de NatuRi y, por sobre todo, su venta a futuro.
- Waltham Partners:
- Aspectos Positivos: Empresa con reputación, invierte en biotecnología, tiene prestigio y credibilidad en la comunidad científica. Además es una compañía consolidada en inversiones semilla, donde, si el gestor cumple con los requisitos tiene la opción que le entregue más capital para el desarrollo de su empresa.
- Aspectos Negativos: Plazo reducido para evaluar términos y condiciones para la emisión de capital semilla, ofrecen condiciones muy en desventaja para los dueños de NatuRi y se hacen acreedores del 50% de la compañía.
- Westlake Partners:
- Aspectos Positivos: Oferta en capital semilla superior incluso a lo necesario.
- Aspectos Negativos: Compañía pequeña con menos reconocimiento en la comunidad de inversiones.
- ¿Cuáles son las implicancias del term sheet propuesto por Waltham Partners desde la perspectiva de Aravind y Kartik?.
Desde nuestro punto de vista, los términos y condiciones del Term Sheet dejan a los gestores en una posición de desventaja por los siguientes motivos:
...