ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma Y Tasa

Spideathman6 de Julio de 2015

579 Palabras (3 Páginas)781 Visitas

Página 1 de 3

Cuatro empresas situadas en diferentes puntos de un río vierten distintas cantidades de residuos en él. Estos afectan negativamente a la calidad del agua en la que nadan los propietarios de las viviendas situadas en sus márgenes. Estas personas pueden construir piscinas para no tener que nadar en el río y las empresas pueden comprar filtros que eliminen las sustancias químicas perjudiciales que contienen los residuos que vierten en el río. Como asesor de un organismo de planificación regional, ¿cómo compararía y contrastaría las siguientes opciones para hacer frente al efecto perjudicial de los vertidos?

Análisis de cada alternativa

a. Una tasa uniforme sobre los vertidos de las empresas situadas en el río.

Una tasa sobre las emisiones es un gravamen que se establece sobre cada unidad de emisión de una empresa. Una tasa sobre las emisiones inducirá a nuestra fábrica a comportarse eficientemente. Para ver por qué, obsérvese que la primera unidad de emisiones puede reducirse con un coste muy bajo (el coste marginal de reducción adicional es cercano a cero). Por tanto, la empresa puede evitar pagar una tasa de X dólares por unidad con un coste muy bajo. En realidad, el coste marginal de reducción es menor que la tasa sobre las emisiones en el caso de todos los niveles de emisión superiores al equilibrio entre el costo externo marginal y el costo marginal de reducción. En ese caso, compensa reducirlas. Sin embargo, por debajo de este equilibrio, el coste marginal de reducción es mayor que la tasa. En ese caso, la empresa preferirá pagar la tasa a reducir las emisiones.

b. Una norma uniforme por empresa sobre el nivel de residuos que puede verter cada una.

Una norma sobre el nivel de emisiones consiste en la limitación legal de la cantidad de contaminantes que puede emitir una empresa. Si esta traspasa el límite, puede ser objeto de sanciones monetarias e incluso penales. La empresa será objeto de graves sanciones si supera este nivel de emisiones.

La norma garantiza que la empresa producirá eficientemente. Esta cumple la

norma instalando equipo de reducción de la contaminación. El aumento del gasto

destinado a la reducción provoca un desplazamiento ascendente de la curva de

costo medio de la empresa (en la cuantía del coste medio de reducción). A las empresas solo les resultará rentable entrar en la industria si el precio del producto

es mayor que el coste medio de producción más la reducción de la contaminación;

c. Un sistema de permisos transferibles de vertidos, en el que el nivel agregado de vertidos sea fijo y todas las empresas reciban permisos idénticos.

Si supiéramos cuáles son los costes y los beneficios de la reducción de la contaminación y si los costes de todas las empresas fueran idénticos, podríamos aplicar una norma. En cambio, si los costes de la reducción variaran de unas empresas a otras y no supiéramos cuáles son los costos y los beneficios, no sería un resultado eficiente ni una norma ni una tasa. El caso anterior no presenta gastos de costos y beneficios, por ende la alternativa C es lo más conveniente.

Podemos lograr el objetivo de reducir eficientemente las emisiones utilizando

permisos transferibles de contaminación. En este sistema, cada empresa debe

tener permisos para contaminar. Cada permiso especifica el número de unidades

de emisiones que se permite a la empresa. Cualquiera que genere emisiones que

no estén autorizadas por un permiso es objeto de cuantiosas sanciones monetarias.

Los permisos se reparten entre las empresas y se elabora un número que

permita lograr el nivel máximo deseado de emisiones. Los permisos son vendibles:

pueden comprarse y venderse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com