ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD .Evaluación Unidad de Aprendizaje N°2

Javiera ArancibiaTrabajo5 de Octubre de 2020

3.196 Palabras (13 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 13

ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

Evaluación Unidad de Aprendizaje N°2

NOMBRES:

CARRERA: Edificación

ASIGNATURA: Administración y Productividad

SECCION:        

PROFESOR:

FECHA:

ÍNDICE

1        INTRODUCCIÓN        3

2        DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS        4

2.1        Señale y describa brevemente cuáles son los requisitos que se necesitan para la creación de su Empresa (por ejemplo, tramitación legal, tramitación ante el SII, etc.)        4

2.2        Entregue los Antecedentes de Identificación de su Empresa (como se trata de una recreación, estos datos son ficticios y lo más cercano a la realidad): nombre, RUT, dirección, página web, representante legal, cantidad de empleados, entre otros.        6

2.3        Señale y describa a qué se dedica su Empresa (tipo de bienes y/o servicios que prestan).        7

2.4        Desde el concepto de “Organización”, señale, explique y fundamente qué elementos componen su Empresa, qué tipo de organización es y cuál es su clasificación. Así como también, su misión, visión y objetivos.        9

2.5        Desde el “Desempeño Organizacional”, señale, explique y fundamente cuáles son las áreas que componen su Empresa.        11

2.6        Desde el concepto de “Productividad”, señale y explique cómo este se vincula a su Empresa para su crecimiento y rentabilidad.        13

3        CONCLUSIÓN        14

4        BIBLIOGRAFÍA        15

        

        

  1. INTRODUCCIÓN

En este escrito se dará a conocer a la Empresa MARC LTDA la cual fue creada por nuestro grupo de trabajo; dedicada al arriendo de maquinaria pesada, como por ejemplo retroexcavadoras, excavadora, cargadores, entre otros. Esta empresa está ubicada en Camino Tuniche #1076, Rancagua, VI Región.

El objetivo principal de este informe es conocer y aprender cómo funciona la organización y productividad de una empresa, especificando cuales son los requisitos que se necesitan para la creación de esta, conociendo el concepto y elementos de  una organización como también sus tipo y clasificación.

Este informe se encuentra estructurado con la información principal de nuestra empresa creada (MARC LTDA.). Dando a conocer cómo funciona la organización que es uno de los puntos más importantes junto a la productividad para llevar al éxito a una empresa, sea pública, privada o mixtas.

  1. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

  1. Señale y describa brevemente cuáles son los requisitos que se necesitan para la creación de su Empresa (por ejemplo, tramitación legal, tramitación ante el SII, etc.)

Para la creación de una empresa se requiere los siguientes pasos:

  1. Constitución de Sociedad.
  2. Inscripción en Registro de Comercio.
  3. Publicación en el Diario Oficial.
  4. Iniciación de Actividades y obtención del RUT (Rol Único Tributario).
  5. Documentos Tributarios.
  6. Solicitud de Permisos.

Escritura de constitución de sociedad: “Se debe definir el tipo de empresa que es (persona jurídica o persona natural), una vez definido esto y el tipo de sociedad o empresa, luego de la redacción de constitución de sociedad se procede a legalizar el documento ante notario.

Inscripción en el Registro de Comercio: Luego de constituir la sociedad, se procese a inscribir la Sociedad en el Registro de Comercio y publicarlo en el Diario Oficial, eventos que deberán realizarse dentro de los 60 días posteriores, contados desde la fecha que se estipula en la Escritura. La inscripción de la Sociedad, se realiza directamente en el Conservador de Bienes Raíces, entidad dependiente de la Corte de Apelación de la región correspondiente al domicilio establecido por la sociedad en su escritura. Este trámite puede ser realizado tanto por los Socios o por el Representante Legal.

En caso de que no tenga conocimiento del Conservador de Bienes raíces que le corresponde, de a acuerdo a su jurisdicción, le sugiero visitar el sitio de la Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral, en donde encuentra una nómina completa con los Conservadores de Bienes Raíces.

Quien realice el trámite de crear una empresa en Chile, deberá presentar:

  • Dos extractos originales o copias autorizadas por el mismo notario.
  • Escritura de constitución de la sociedad o Modificación y Formulario Nº2.

La inscripción de la constitución puede demorar, dependiendo de la oficina donde se realice, entre 3 y 7 días hábiles, y el costo está sujeto a la tasación de la Sociedad basándose, entre otras cosas, en el capital inicial de la misma.
Luego de esto se debe concurrir nuevamente a las oficinas del Conservador de Bienes Raíces a retirar la “Protocolización” de la Sociedad (Fojas, Número de
 Inscripción y Año).

Publicación en el Diario Oficial: Este trámite debe realizarse dentro de 60 días contados a partir de la fecha registrada en la escritura de la Sociedad. La publicación del Extracto de la Escritura en el Diario Oficial, puede ser realizada por un socio o el Representante Legal, quien debe concurrir a las oficinas del diario La Nación con el Extracto protocolizado de la Escritura. Se recomienda adquirir 2 o 3 ejemplares del Diario Oficial, ya que le podrá servir como respaldo de la legalidad de la Sociedad y, además, se necesitará para la realización de trámites posteriores.

Permisos Municipales: Es necesario que obtengas los permisos específicos del rubor de tu empresa para la obtención de la patente municipal, denominada Patente Comercial o Patente Industrial dependiendo del giro. Ésta es la autorización definitiva para la puesta en marcha de tu negocio.” (Palma, 2018).

Servicio de Impuestos Internos: Mediante el Formulario 4415 de Inscripción al Rol Único Tributario y/o Declaración de Inicio de Actividades, los contribuyentes formalizan este aviso tributario ante el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite se debe efectuar en la Unidad del SII correspondiente al domicilio donde se desarrollará la actividad comercial del contribuyente. 

El Formulario de Inscripción al Rol Único Tributario y/o Declaración de Inicio de Actividades se debe presentar en la Unidad del SII correspondiente al domicilio comercial del contribuyente, dentro de los dos meses siguientes a aquél en que el contribuyente inicie sus actividades comerciales.

Por ejemplo, si usted inicia sus actividades comerciales el 15.09.2004, tiene plazo para presentar el aviso hasta el 30.11.2004 (Servicio de impuestos internos, 2018).

Documentos Tributarios: “Libros contables Permiten llevar el registro contable de la empresa, realizar el balance anual y respaldar la actividad ante el SII. Dependiendo del tipo de empresa y categoría del contribuyente, deberá contar con los siguientes libros:

  • Libro Auxiliar.
  • Libro Auxiliar de Remuneraciones.
  • Libro de Compra y Venta.
  • Libro Fondo Utilidades Tributarias (FUT).
  • Libro Diario.
  • Libro Mayor.

Dichos libros pueden ser adquiridos en el comercio y luego legalizados en el SII. También es posible llevar el registro contable en formato digital o realizar el remplazo de los documentos en papel. (Chile atiende)

  1. Entregue los Antecedentes de Identificación de su Empresa (como se trata de una recreación, estos datos son ficticios y lo más cercano a la realidad): nombre, RUT, dirección, página web, representante legal, cantidad de empleados, entre otros.

  • Nombre: MARC LTDA.
  • R.U.T: 78653719-6
  • Dirección: Camino A Tuniche #1076, Rancagua, VI Región.
  • Página Web: www.marc.cl
  • Correo Electrónico: empresamarc@gmail.cl
  • Número Telefónico: (72)224678
  • Representante Legal: José Mallia.
  • Cantidad de empleados: 15 empleadores.
  1. Señale y describa a qué se dedica su Empresa (tipo de bienes y/o servicios que prestan).

Nuestra empresa se encargara de entregar un servicio, este será el arriendo de maquinaria para la construcción y maquinaria de demolición. Estas serán:

Arriendo de maquinaria para movimientos de tierra:

  • Retroexcavadora
  • Excavadora
  • Bulldozer

Herramienta de corte:

  • Cortadores de concreto

Arriendo maquinaria para compactación:

  • Rodillo compactador
  • Placa compactadora

Arriendo de maquinaria para demolición:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (229 Kb) docx (307 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com