ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN DE LAS ESTRATEGIAS


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 2

EL ORIGEN Y EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS EN COLOMBIA.

La Estrategia es el conjunto de decisiones fijadas en un determinado contexto o plano, que proceden del proceso organizacional y que integra misión, objetivos y secuencia de acciones administrativas en un todo independiente. Dentro del planteamiento de la Estrategia, se describe cómo se lograrán los objetivos generales de manera eficaz y correcta, es decir qué acciones de intervención ayudarán a la organización a cumplir con su Misión y organizando para cada estrategia planes y presupuestos,

Desde que surgió la dirección estratégica en la década del sesenta del siglo XX, hay consenso, por los autores que abordan el tema, que la necesidad de proactividad ante la agresividad y cambios bruscos en el entorno fue uno de los elementos que hicieron necesaria su aparición y posterior difusión por todo el mundo hasta convertirse en una de las herramientas de dirección más empleadas en el mundo, Quizá la definición más acertada es aquella que relaciona la estrategia en los negocios con la estrategia en la guerra y en la política. Esto supone considerar como el elemento básico de la acción empresarial la confrontación con otras empresas u organizaciones o sencillamente con el entorno. Dentro del planteamiento estratégico va describir los objetivos de la empresa de manera eficaz y eficiente, de qué manera estos objetivos ayudaran a cumplir con la visión, Misión y organizando para cada estrategia planes y presupuestos, tan detallados como sea necesario.

Por estrategia para la administración básicamente se entiende la adaptación de los recursos y habilidades de la organización al entorno cambiante, aprovechando las oportunidades y evaluando los riesgos en función de objetivos y metas. Se tiende a recurrir a la estrategia en situaciones inciertas, no estructuradas, no controlables, es decir en aquellas situaciones donde hay otro bando cuyo comportamiento no se puede pronosticar. Tener un propósito estratégico implica tener una visión sobre el futuro, debe permitir orientar, descubrir y explorar. El sentido de la orientación debe responder: ¿Qué empresa queremos ser? y ¿Adónde queremos llegar? Una de las claves empresariales es tener claro el negocio actual y futuro ya que no se puede decidir sin saber adónde se quiere llegar.

Llevando a cabo la visión de la empresa que es de una u otra manera la meta donde deben estar orientados todos en la organización para llegar al lugar que se ha propuesto desde un principio, pero también las metas puede o no llegar a ser exitoso todo esto depende del plan de estrategias que se implementen para lograrlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com