ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo de las promociones del fabricante

karen2703Trabajo11 de Marzo de 2014

786 Palabras (4 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 4

termino distribuidor incluye a los mayoristas y a los minoristas, este tipo de promociones tienden a concentrarse en estos ya que estos ocupan la última etapa antes de llegar los consumidores.

Objetivo de las promociones del fabricante:

• Ampliar la distribución

• Ganar canales de distribución o el espacio en las tiendas para nuevas marcas.

• Agrandar los canales de distribución o el espacio en las tiendas para las marcas actuales.

Controlar las existencias

• Transferir del fabricante al minorista los costos de mantenimiento de inventarios.

• Proveer el inventario del minorista para evitar rupturas de stocks, especialmente ante los lanzamientos de nuevos productos o las promociones hacia el consumidor.

• Prever el inventario de los minoristas para prevenir el efecto de las promociones de la competencia.

• Estimular las promociones del distribuidor

• Provocar una reducción del precio de venta al público.

• Estimular la publicidad del distribuidor.

• Facilitar los expositores del minorista dentro de la tienda.

• Introducir otras promociones del distribuidor.

1.2.1 Ofertas: concepto, tipos de ofertas, ventajas, desventajas y operatividad.

Una oferta (término que deriva del latín offerre) es una propuesta que se realiza con la promesa de ejecutar o dar algo. La persona que anuncia una oferta está informando sus intenciones de entregar un objeto o de concretar una acción, en general a cambio de algo o, al menos, con el propósito de que el otro lo acepte.

TIPOS DE OFERTA

1) Oferta competitiva o de mercado libre. Es aquélla en la que los productores o prestadores de servicios se encuentran en circunstancias de libre competencia, sobre todo debido a que son tal cantidad de productores o prestadores del mismo artículo o servicio, que la participación en el mercado se determina por la calidad, el precio y el servicio que se ofrecen al consumidor. Ningún productor o prestador del servicio domina el mercado.

2) Oferta oligopólica. Se caracteriza porque el mercado se halla controlado por sólo unos cuantos productores o prestadores del servicio. Ellos determinan la oferta, los precios y normalmente tienen acaparada una gran cantidad de insumos para su actividad. Intentar la penetración en este tipo de mercados es no sólo riesgoso, sino en ocasiones muy complicado.

3) Oferta monopólica. Se encuentra dominada por un sólo productor o prestador del bien o servicio, que impone calidad, precio y cantidad. Un monopolista no es necesariamente productor o prestador único. Si el productor o prestador del servicio domina o posee más del 90% del mercado siempre determina el precio.

Situaciones en las que lanzar ofertas trae ventajas

Uno de los momentos donde la ventaja de lanzar ofertas es clara es en los arranques. Si eres emprendedor y quieres dar a conocer tu empresa nueva o un producto desconocido hasta el momento, la mejor manera de que los clientes se interesen por él es con descuentos en el precio. Pero ojo, si el producto es nuevo pero ya hay una gran expectación por él, no hace falta bajar el precio porque el interés ya existe. Lo hemos visto en un caso paradigmático: la salida al mercado del iPhone 5, donde no hubo precisamente precios de oportunidad.

Lanzar ofertas también es un buen recurso de marketing para arrebatar clientes a la competencia: con los descuentos, habrá un trasvase de clientes hacia tus productos. La maniobra de promoción ha de ser temporal pero debe ir seguida después de una labor de fidelización.

Un momento muy interesante para lanzar ofertas es cuando percibas que se pueden producir compras impulsivas: habrá menos beneficio, pero a cambio se producirá un aumento considerable de las ventas. Este hecho se suele dar en fechas señaladas o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com