Oferta y demanda
angie_jbEnsayo29 de Noviembre de 2017
663 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
En este ensayo se hablara acerca de la oferta y la demanda, antes de comenzar, definiremos el concepto de oferta y demanda:
Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico.(2015, A.D)
Cuando se habla de oferta se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. El precio es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de oferta de un determinado bien en un mercado.(2015, A.D)
Aunque en algunas ocaciones nos mostremos imdiferentes hacia varios conceptos de la econoia o de la economia misma, es algo que siempre esta presente en nuestra vida driaria y es necesario el saber como afecta en nuestra vida.
DEMANDA
La demanda existe cuando un individuo solicita una cantidad especifica de bienes y/o servicios, la cantidad demanada estara en funcion del tiempo.
Para que realmente exista la demanda es necesario cumplir con tres requisitos escenciales:
⦁ Deseo
⦁ Tener la capacidad de adquirirlo
⦁ Pensar en adquirirlo
Deseo: es el interes en algo.
Tener la capacidad de aquirirlo: este punto se refiere a tener la solvencia economica o el dinero necesario para adquirir el bien deseado
Pensar en aquirirlo: este punto explica en si deseo el producto y tengo la posibilidad de adquirirlo, que realmente se piense en adquirirlo.
Ley de la demanda
Esta ley explica que entre mas alto es el precio de un bien y/o servicio, menor es la cantidad demandada y entre a menor precio del bioen y/o servicio mayor la cantidad demandada.
Esta ley se aplica en la vida diaria de los consumidores, de forma en que si aumenta el precio de algun producto el consumidor deja de consumirlo lo que afecta que la demanda baje, ya que en la mayoria de las ocasiones el consumidor no tiene el dinero necesario para seguir consumiendo el producto, lo que da pie a los siguientes factores.
Factores que determinan la demanda (basadas en el precio)
*Sustitucion.
Este se da cuando el producto y/o servicio que se acostumbra a consumir aumenta su precio y se sustituye con otro bien y/o servicio igual al que se consumia.
Un ejemplo en mexico es la CoCa-Cola y la Redcola
Coca- Cola 2 litros y medio retornable precio: 23.00
Red Cola 2 litros precio: 15.00
Tienen el mismo sabor la coca y red pero el precio es diferente lo que cumple con la sustitucion, y al mismo tiempo hace que la demanda de la coca-cola disminuya y la demanda de la red cola aumente.
*Efecto ingreso.
En este factor depende el ingreso economico familiar y habla acerca de que si el ingreso economico disminuye se dejaran de consumir ciertos productos.
Factores que determinan la demanda (no basadas en el precio).
*Gustos y preferencias.
Este factor habla de que la demanda depende del gusto y preferencias del producto y/o servicio del consumidor.
*Ingreso.
En este factor explica que se demandan dos tipos de bienes, el bien normal y el bien inferior, y que si el ingreso disminuye se seguira comprando el bien que se requiere pero buscando un bien inferior y mientras el ingreso aumente el consumidor seguira comprando el bien normal.
*Precio de producto relacionados.
Este factor existen dos tipos de bienes los bienes complementarios y los bienes sustitutos, los bienes complementarios son los que complementan al bien normal y el bien sustituto es aquel que sustituye a otro.
*Expectativas futuras.
Este factor trata de producto y/o servicio ya existente en el mercado, como ya es conocido y posiblemente es muy demanado el cliente esperara una nueva renovacion de este.
...