ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oferta Y Demanda

marcocesarcruz19Tarea8 de Octubre de 2021

4.521 Palabras (19 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

TÍTULO DEL TRABAJO

Capítulo 3: Oferta Y Demanda

CURSO

Microeconomía y Macroeconomía

NOMBRE DEL PROFESOR

Manuel Edmundo Hillpa Zuñiga

INTEGRANTES:

Challa Mamani, José Antonio

Coaguila Huacho, Julieeth

Cruz Alarcón Marco Cesar

Mercado Almonacid, Leonela

Vilca Ninca, Jose Enrique

-2021-

CAPÍTULO 3: OFERTA Y DEMANDA

1. William Gregg era dueño de una fábrica en Carolina del Sur. En diciembre de 1862, publicó un anuncio en el Edgehill Advertiser donde daba a conocer su deseo de intercambiar tela por alimentos y otros artículos. Ésta es una síntesis: 1 yarda de tela por 1 libra de tocino 2 yardas de tela por 1 libra de mantequilla 4 yardas de tela por 1 libra de lana 8 yardas de tela por 1 bushel de sal

  1. ¿Cuál es el precio relativo de la mantequilla en términos de lana?

Si 2 yardas de tela es igual a 1 libra de mantequilla, multiplicado por dos es 4 yardas de tela igual a 2 libras de mantequilla. Seguido, si 4 yardas de tela es igual a 1 libra de lana y 4 yardas de tela es igual a 2 libras de mantequilla, Por lo tanto 2 libras de mantequilla es igual a 1 libra de lana. En conclusión, dividiendo entre 2 la respuesta seria 1 libra de mantequilla igual a ½ de libra de lana.

  1. Si el precio del tocino era de 20 centavos por libra, ¿cuál cree que era el precio nominal de la mantequilla?

Si 1 yarda de tela es igual a 1 libra de tocino, multiplicado por dos es 2 yardas de tela igual a 2 libras de tocino. Seguido, si 2 yardas de tela es igual a 2 libras de tocino y 2 yardas de tela es igual a 1 libra de mantequilla, entonces, 2 libras de tocino es igual a 1 libra de mantequilla. Considerando que 1 libra de tocino cuesta 20 centavos, 1 libra de mantequilla cuesta 40 centavos.

  1. Si el precio nominal del tocino era de 20 centavos por libra y el precio nominal de la sal era de 2.00 dólares por bushel, ¿considera que alguien aceptaría la oferta del señor Gregg de tela por sal? (Una libra equivale a 453 gramos y un bushel a 25 kilogramos).

Nadie aceptaría la oferta del señor Gregg

2. El precio de los alimentos aumentó durante el año pasado.

  1. Explique por qué la ley de la demanda se aplica a los alimentos de la misma manera como lo hace con todos los demás bienes y servicios.

Se aplica la ley de la demanda porque también son bienes y son comercializados en un ambiente donde existe la oferta y demanda.

  1. Explique cómo influye el efecto sustitución en las compras de alimentos y proporcione algunos ejemplos de sustituciones que las personas podrían hacer cuando el precio de los alimentos sube y todo lo demás permanece sin cambios.

El efecto de sustitución influye cuando el comprador posee una renta menor y el producto sube de precio por lo que decide adquirir un producto con las mismas condiciones que satisfaga sus necesidades y se encuentre en menor precio.

Un ejemplo de sustitución es el de los detergentes, donde los compradores con menor renta deciden sustituir el detergente ACE por el detergente Bolívar, que es un detergente de mismas condiciones a un menor precio.

  1. Explique de qué manera influye el efecto ingreso en las compras de alimentos y proporcione algunos ejemplos de este efecto que podrían ocurrir cuando el precio de los alimentos sube y todo lo demás se mantiene sin cambios.

El efecto ingreso en las compras de alimentos influye cuando por un lado el precio de un producto disminuye y aumenta su demanda e ingresos, por otro lado, cuando el precio aumenta y disminuye su demanda e ingresos.

3. Relacione los siguientes bienes y servicios en pares de probables sustitutos y en pares de probables complementos. (Usted podría usar un artículo en más de un par). Los bienes y servicios son: carbón, petróleo, gas natural, trigo, maíz, centeno, pasta, pizza, salchicha, patineta, patines en línea, videojuego, laptop, iPod, teléfono celular, mensaje de texto, correo electrónico, llamada telefónica, correo de voz.

Sustitutos:

  • Trigo-maíz
  • Mensaje de texto-correo electrónico
  • Petróleo- gas natural
  • Carbón-gas natural
  • Trigo-centeno
  • Llamada telefónica-correo de voz
  • Patineta-patines en línea
  • Pasta-pizza
  • Laptop-iPod

Complementos:

  • Teléfono celular-laptop
  • Laptop-videojuego
  • iPod-videojuego
  • Pizza-salchicha

4. Durante 2008, el ingreso promedio en China aumentó 10 por ciento. En comparación con el 2007, ¿de qué manera espera que cambie lo siguiente?:

  1. La demanda de carne de res. Explique su respuesta.

Si la carne posee un precio alto la demanda va aumentar porque el ingreso promedio aumento

  1. La demanda de arroz. Explique su respuesta.

El arroz es un producto complementario y es posible que su demanda se mantenga en caso de que el ingreso promedio aumente ya que su compra fuera del margen de precios siempre ha sido demandada. Sin embargo, es posible que por el incremento del ingreso promedio algunas personas cambien la marca de arroz que solían consumir por uno con mejores condiciones.

5. En enero de 2007, el precio de la gasolina fue de 2.38 dólares por galón. Para mayo de 2008, el precio había aumentado a 3.84 dólares por galón. Asuma que no hay cambios en el ingreso promedio, la población o en cualquier otro factor que influya en los planes de compra. ¿En qué forma espera que el aumento en el precio de la gasolina influya en lo siguiente?:

  1. la demanda de gasolina. Explique su respuesta.

La demanda no disminuiría ya que las personas que poseen automóviles igual seguirán adquiriendo gasolina por ser un bien necesario, sin embargo, es posible que una pequeña parte de la población se rehúse a usar gasolina y prefiera otras formas de transporte, disminuyendo así ligeramente.

6. En 2008, el precio del maíz aumentó 35 por ciento y algunos agricultores de Texas dejaron de cultivar algodón y comenzaron a cultivar maíz.

  1. ¿Ilustra este hecho la ley de la demanda o la de la oferta? Explique su respuesta.

Este hecho si ilustra la ley de la demanda y oferta ya que, si el precio del maíz aumento significa que su demanda también y que en caso de que los agricultores cultivadores de maíz aumenten, la oferta también va aumentar.

  1. ¿Por qué un agricultor de algodón decidiría cultivar maíz?

Porque sería más rentable cuando los factores externos siguen igual y el precio del producto muestra un incremento.

7. American Airlines recorta sus vuelos y cobra por equipaje American Airlines anunció ayer que comenzará a cobrar a los pasajeros 15 dólares por su primera pieza de equipaje documentado, además de aumentar otras cuotas y recortar los vuelos locales, al enfrentarse a los altos precios sin precedentes del combustible. Boston Herald, 22 de mayo de 2008.

  1. ¿Cómo ilustra esta noticia un cambio en la oferta? Explique su respuesta.

Por el incremento del combustible se produce una disminución en la oferta y por lo tanto se produce un incremento de precio.

  1. ¿Cuál es el factor que influye en la oferta que podemos identificar en esta noticia? Explique su respuesta.

El factor que influye directamente en la oferta es el incremento del precio del combustible.

  1. Explique cómo cambia la oferta.

Los precios de los servicios aumentan y las cantidades ofertadas disminuyen

8. El precio del petróleo alcanza un nuevo récord por arriba de 135 dólares El precio del petróleo alcanzó un récord por arriba de 135 dólares por barril este jueves, más del doble de lo que costaba hace un año… Por ahora, la OPEP ha responsabilizado a los especuladores de estas alzas de precio y dice que no hay escasez de petróleo. BBC News, 22 de mayo de 2008.

  1. Explique cómo el precio del petróleo puede subir aunque no hay escasez del mismo.

A pesar de no haber escasez, el precio puede subir porque su demanda incrementa al pasar de los años debido a su requerimiento.

  1. Si surge una escasez de petróleo, ¿qué implicaciones tiene esto en los ajustes de precio y cuál es el papel del precio como regulador del mercado del petróleo?

Si se produce escasez de petróleo, la implicación es que los ajustes de precios son lentos por lo que el precio no es un regulador eficiente en el mercado del petróleo

  1. Si la OPEP tiene razón, ¿qué factores podrían haber cambiado la demanda y/o la oferta y desplazado la curva de demanda y/o la curva de oferta para ocasionar el alza del precio?

La demanda actual del petróleo aumenta, ya que los especuladores compran petróleo para almacenar para el futuro, cuando se espera que el precio sea más alto y la oferta disminuya. El aumento de la demanda actual combinado con la disminución de la oferta actual eleva el precio actual del petróleo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (919 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com