Operaciones Activas Y Pasivas Bancarias
danniii11113 de Diciembre de 2014
678 Palabras (3 Páginas)815 Visitas
Contenido
1. ANTECEDENTES 3
2. OBJETIVOS 3
3. DESARROLLO 3
3.1. Operaciones Activas 3
3.2. Operaciones Pasivas 4
4. CONCLUSIONES 5
5. OBSERVACIONES 6
6. REFERENCIAS 7
1. ANTECEDENTES
Un Banco y una Cooperativa son Entidades Financieras autorizadas en el Ecuador por el organismo de control interesado, y según el CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO están autorizadas para realizar las operaciones que se mencionan a continuación.
2. OBJETIVOS
• Conocer lo que dice la ley al respecto de las operaciones financieras autorizadas para las entidades financieras.
• Diferenciar operaciones activas de operaciones pasivas.
3. DESARROLLO
Las siguientes operaciones activas y pasivas las pueden realizar las entidades financieras del Sector financiero público y privado, de conformidad con la autorización que le otorgue el respectivo organismo de control:
3.1. Operaciones Activas
Otorgar préstamos hipotecarios y prendarios, con o sin emisión de títulos, así como préstamos quirografarios y cualquier otra modalidad de préstamos que autorice la Junta;
Otorgar créditos en cuenta corriente, contratados o no;
Constituir depósitos en entidades financieras del país y del exterior;
Negociar letras de cambio, libranzas, pagarés, facturas y otros documentos que representen obligación de pago creados por ventas a crédito, así como el anticipo de fondos con respaldo de los documentos referidos;
Negociar documentos resultantes de operaciones de comercio exterior;
Negociar títulos valores y descontar letras documentarias sobre el exterior o hacer adelantos sobre ellas;
Adquirir, conservar y enajenar, por cuenta propia o de terceros, títulos emitidos por el ente rector de las finanzas públicas y por el Banco Central del Ecuador;
Adquirir, conservar o enajenar, por cuenta propia, valores de renta fija, de acuerdo a lo previsto en la Ley de Mercado de Valores, y otros títulos de crédito establecidos en el Código de Comercio y otras leyes, así como valores representativos de derechos sobre estos;
Adquirir, conservar o enajenar contratos a término, opciones de compra o venta y futuros; podrán igualmente realizar otras operaciones propias del mercado de dinero, de conformidad con lo establecido en la normativa correspondiente;
Efectuar inversiones en el capital de una entidad de servicios financieros y/o una entidad de servicios auxiliares del sistema financiero para convertirlas en sus subsidiarias o afiliadas;
Efectuar inversiones en el capital de entidades financieras extranjeras, en los términos de este Código; y,
Comprar o vender minerales preciosos.
Entre las Operaciones Activa están:
Préstamos sobre firmas
Préstamos prendarios
Prestamos con documentos descontados
Préstamos hipotecarios: Comunes y de amortización gradual
Prestamos con créditos en cuenta corriente
Descuentos
Inversiones: valores de renta variable y valores de renta fija
Servicios: Emisión de estado de cuenta, certificación de cheques, depósitos nocturnos, transferencias, casilleros de seguridad , valores de seguridad, transporte de valores, revocatoria de cheques, bancomático, revocatoria de pago de cheques
3.2. Operaciones Pasivas
Recibir depósitos a la vista;
Recibir depósitos a plazo;
Recibir préstamos y aceptar créditos de entidades financieras del país y del exterior;
Actuar como originador de procesos de titularización con respaldo de la cartera
...