Origen De La Venta Y Su Evolución
xtrading30 de Enero de 2012
676 Palabras (3 Páginas)949 Visitas
La venta surgió desde los comienzos de la historia a partir de la necesidad del intercambio y Adquisición de bienes tales como pieles, especies, granos, ganado entre otros productos. Los mercaderes son mencionados en la historia universal en las culturas de los griegos, fenicios, judíos, árabes y persas entre otros.
Con el invento del dinero como medida de valor de las mercancías, el comercio entre los pueblos se fue incrementando y de esta manera era cada vez mayor las habilidades que debían tener los vendedores en el comercio de bienes perecederos y no perecederos.
La profesión del vendedor ha estado rodeada muchas veces de leyendas y secretos misteriosos en gran parte por la falta de comprensión de un arte que cada vez se apoya en la ciencia para ser transmisible a futuras generaciones.
¿Que significa Vender?
La venta, en su sentido amplio comprende el proceso mediante el cual influimos en una o más personas para que realicen una acción deseada. En sentido restringido y tal como generalmente lo conocemos, comprende un proceso para que un prospecto de cliente compre el producto o servicio que ofrecemos
Los diferentes tipos de venta
Existen diversas formas de vender las cuales dependen de la forma como el cliente accesa el producto o servicio y como es tomada la decisión de compra.
-Venta de Consumo Masivo
Aquí la fábrica o comercializadora establece canales de distribución tales como : Mayorista – Minorista – Detal. El Público es informado de los beneficios de los productos a través de la publicidad. Los vendedores facilitan el proceso de recepción de pedidos y su influencia en la decisión de compra es apoyada por medios publicitarios, promociones , merchandisers y la logística de distribución de la empresa.
Venta Misionera
Aquí el vendedor tiene la función de informar los beneficios de los productos a quien toma la decisión de compra. Este es el caso de la Visita Médica donde el médico es quien decide que prescribe al paciente en función de la información que le aporte el Visitador Médico y el laboratorio que patrocina los productos. Puede ser apoyada o no a través de publicidad bien sea por medios especializados o no, o en el punto de venta como lo es la farmacia, donde puede haber o no agentes merchandisers que puedan influir en la prescripción.
Venta Técnica
Aquí el comprador es generalmente una empresa o institución que establece un procedimiento de adquisición, donde participan uno o varios departamentos, la decisión de compra generalmente se basa en una matriz de decisión donde se considera el costo, garantía, servicio, repuestos entre otros.
Aquí la venta es de productos o servicios con un nivel de especialización que demanda cierto conocimiento técnico del vendedor dependiendo de su naturaleza.
Venta Directa
Aquí la venta es impulsada a través de vendedores quienes interactúan con personas y/o empresas para influir en la adquisición del producto o servicio. Tiene un elevado componente emocional. En esta categoría están además algunas personas de profesiones de ejercicio libre como ingeniería, derecho, contaduría, médicos, masoterapeutas, etc.
Venta Multinivel
Aquí la venta es una combinación de venta directa de productos y en mayor proporción la venta de la oportunidad de negocios. El multinivelista como se denomina el vendedor por multinivel en este caso debe tener ciertas características de liderazgo personal, formación en los productos, formación en la oportunidad de negocios, ser motivador, entusiasta
...