ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAPEL DE LA CONTABILIDAD EN EL PROCESO DE GLOBALIZACION

pocholo19804 de Octubre de 2012

616 Palabras (3 Páginas)1.075 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

PAPEL DE LA CONTABILIDAD EN EL PROCESO DE GLOBALIZACION

El discurso ideológico de la globalización busca ocultar que ella viene robusteciendo la riqueza de unos pocos y verticalizando la pobreza y la miseria de millones.

Paulo Freire

Para poder identificar el papel de la contabilidad en el proceso de globalización tendríamos que entender el contexto de cada una de ellas y así, encontrar su relación directa, la contabilidad se define como el proceso de recolectar, organizar y sistematizar la información económica o contable de un ente; la globalización implica la ampliación en toda su extensión, de economía, cultura etc. de una nación a otras. Pues bien, en cierta medida no es que la globalización sea mala, todo lo contrario, genera la modernización ante un mundo que se encuentra en constante avance, por ende, presenta la desventaja para los países con poco desarrollo y su contrario. No obstante, el proceso o los términos en los que se lleva a cabo este ejercicio, marcan un margen de favorabilidad a quienes se encuentran en la cúspide de la vanguardia, por lo que ubica en un papel de sumiso a la contraparte, por tanto cito las palabras del papa JUAN PABLO II “El verdadero éxito de la globalización se determina en la medida en que la misma permita disfrutar a cada persona de los bienes básicos de alimento y vivienda, educación y empleo, paz y progreso social, desarrollo económico y justicia.

Como quien dice, encontrar una equidad estructurada en aras de un bienestar social o colectivo.

Colombia, vive en la actualidad un proceso de “globalización” con los Estados Unidos llamado Tratado de Libre Comercio, es entonces cuando me pregunto si estamos a la par o en igualdad de condiciones para que lo dicho por el Papa se vea en la actualidad.

Muy seguramente, este paso hacia la globalización colombiana será visto con buenos ojos, ¿sabe usted cuáles son esos ojos?, naturalmente no son los del campesino, ni tampoco los de las personas que se encuentran clasificados en un estrato socioeconómico inferior al tercer nivel; aquellas que luchan el día a día por llevar un pan a sus hogares, por labrar la tierra y cosechar los alimentos que consumimos, aquellas personas que interrumpen sus sueños a muy tempranas horas, algunas a obsequiar sus conocimientos tanto físicos como intelectuales por un salario que se estipula como básico para las necesidades de un Colombiano promedio, o por el contrario despiertan a trajinar por encontrar un empleo, a lo cual, con el fin de adquirirlo, están dispuestos a recibir una remuneración mínima con el fin de lograr su necesidad laboral.

El intercambio de mercados implica que se deben tener bien definidas los medios económicos con los que se pretenden interactuar los países en cuestión, es allí donde encontramos el papel que cumple la contabilidad en el proceso de globalización.

Naturalmente, se debe proceder según la evolución, de modo que se realicen las cosas en los mejores términos posibles, entonces saldrán nuevamente las desventajas para los “menos, menos”, el país con desventajas tendría que acomodar sus políticas económicas, para esto tendrá que modificar su constitución de modo que legalmente se pueda acoplar a las nuevas tendencia mundiales. “Otra pata que le nace al cojo”, donde queda la sangre derramada por los próceres y héroes libertadores que lucharon por la “liberación” de dominios extranjeros, ¿no es esto entonces auto someternos y dar vía libre a un nuevo yugo?, a decir verdad no veo igualdad en esta situación ya que en el ejercicio de acoplamiento se tendrán que acomodar las normas contables de un país a las normas contables internacionales, claro, perdiendo autonomía y aceptando las condiciones expuestas por los países superiores con voz y voto en la creación de las mismas normas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com