ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 2

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

La marca Coca-Cola es líder absoluto del mercado de las bebidas gaseosas, contando con una participación de mercado superior al 50% en valor durante 2004, es decir más de 7 veces superior a la marca que sigue. Esta condición de liderazgo en ventas se ha mantenido durante toda la historia de la marca en Chile, reflejando una preferencia de los consumidores sostenida en el tiempo.

Por otro lado, a nivel corporativo Coca-Cola ha recibido un sinnúmero de reconocimiento a su gestión y reputación. Es así como The Great Place to Work Institute, la consultora MORI, Diario Financiero Price Watherhouse Coopers, Diario La Tercera – Hill y Knowlton Captiva, entre otros, han galardonado a la compañía constantemente durante los últimos.

OPERACIONES

Somos una compañía global que opera a nivel local, en todas las comunidades donde hacemos negocios. Esto gracias a la fuerza del sistema Coca-Cola, que abarca a nuestra compañía y a más de 250 socios embotelladores en todo el mundo, somos capaces de lograr alcance global con un enfoque local. Desde un punto de vista legal o administrativo, el sistema Coca-Cola no es una sola entidad, y la Compañía no posee ni controla a todos sus socios embotelladores. Si bien muchas personas ven a nuestra Compañía simplemente como "Coca-Cola", nuestro sistema opera a través de múltiples canales locales. La Compañía produce y vende concentrados, bases para bebidas y jarabes a las operaciones de embotellado, es dueña de las marcas y responsable de las iniciativas de mercadeo de la marca para los consumidores. Nuestros socios embotelladores fabrican, empacan, mercadean y distribuyen las bebidas a nuestros clientes y socios expendedores, que luego venden nuestros productos a los consumidores.

PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA

La inesperada aparición del coronavirus ha sido como un tsunami que lo está cambiando todo, colocándonos ante un futuro incierto. Pero, pese a la infinidad de consecuencias negativas que está provocando, también representa una oportunidad para que la recuperación tras la crisis nos permita avanzar hacia un nuevo modelo socioeconómico que sea climáticamente neutral, resiliente, sostenible e inclusivo. China es uno de los principales proveedores de Coca-Cola para poder producir todas sus bebidas. De este país procede una buena parte de los ingredientes que, después, la compañía norteamericana distribuye por todo el mundo para que el sabor de sus refrescos sea prácticamente idéntico en cualquier rincón del globo. Coca-Cola ha comunicado que su cadena de suministro se ha visto interrumpida por culpa del coronavirus y que los edulcorantes artificiales que utiliza para sus bebidas Light y Zero podrían verse afectadas por la falta de alternativa al azúcar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com