PROCESO DE FABRICACIÓN Y ENSAMBLE DE BASTONES
CRISTIAN CAMILO CUESTA MORENOInforme25 de Febrero de 2020
746 Palabras (3 Páginas)1.520 Visitas
PROCESO DE FABRICACIÓN Y ENSAMBLE DE BASTONES
Videos:
- https://www.youtube.com/watch?v=l64JFVwzND0
 
COMPENENTES DEL PRODUCTO
[pic 1]
- Abrazadera ante brazo: Confeccionada en material plástico.
 - Segmento del antebrazo: Une la abrazadera del ante brazo con la empuñadura, presenta una inclinación de unos 30° aprox. Sobre el eje vertical del bastón.
 - Empuñadora: Está fabricada de caucho, para permitir una buena sujeción del bastón a la mano, lo que proporciona una sensación de confort y seguridad en el apoyo, de forma recta y con terminación antideslizante.
 - Caña: El bastón está confeccionado en aluminio, siendo este uno de los materiales más nobles y seguros para el paciente, siendo su función principal transmitir la carga del peso al suelo.
 - Soporte de goma antideslizante: Es la parte encargada de amortiguar el impacto en el suelo y evitar el deslizamiento involuntario del paciente.
 
PROCESO PRODUCTIVO
Proceso de corte
En esta etapa del proceso se cortan los tubos de aluminio,
[pic 2]
Máquina: DC 500 Cortadora doble cabezal automática
Link Video Funcionamiento: https://www.youtube.com/watch?v=it8vYXuOxLY
DATOS TÉCNICOS:
- Inclinación automática de los cabezales de corte a 90° - 45° y grados intermedios con tope mecánico para graduación. Control electrónico de los ángulos de corte con visualización en pantalla.
 - Mordazas horizontales y verticales neumáticas: 1 vertical y una horizontal por cada cabezal cada una con llave de paso de aire.
 - El cabezal móvil posee un freno neumático a membrana expansible que garantiza un bloqueo firme y más efectivo que los sistemas de pistón o abrazadera.
 - Dos discos de corte de 500 mm de diámetro de primera calidad.
 - Protección zona de corte de cierre automático.
 - Mesa de rodillos en cabezal móvil (1.2 mts.).
 - Corte mínimo 390 mm y máximo 4200 mm. (posición de cabezales 90°) Posibilidad de corte fuera de medida en el máximo y en el mínimo.
 - Regulación hidráulica de salida de discos con diez posiciones de velocidad de corte.
 - Lubricación de disco mediante neblina refrigerante con depósito de 1lts. por cada cabezal. Caudal regulable electrónicamente.
 - Dimensiones de la máquina: largo 5 mts (sin contar mesas de rodillos de 1.2mt.), 1.5mt ancho, 1.4mt alto.
 - Peso: 1.500kg. aprox.
 - Alimentación trifásica 380V/50HZ + tierra + neutro
 - Cuenta con dos motores de 3HP c/u
 - Máquina color gris en dos tonos.
 
Proceso de doblado
Proceso de perforación por CNC
En esta etapa del proceso se perforan los tubos de aluminio posteriormente doblados 30°, se utilizan 2 taladros en la máquina, para reducir tiempos de fabricación.
Máquina: IDEMET TWIN 6100
Video: https://www.youtube.com/watch?v=eD9fNMrI7wk
Características del producto
- Fabricado en aluminio[pic 3]
 - Terminación anodizada
 - Color natural
 - Empuñadura anatómica en plástico
 - Color gris
 - Regulable en altura, en la parte inferior de la caña
 
Especificaciones técnicas
- Altura del piso al mango: 70-92 cm
 - Altura del mando al brazalete: 20-28 cm
 - Soporte de goma antideslizante de 22 mm
 - Peso máximo del usuario: 100 Kg
 - Regulable de la caña 10 posiciones
 - Peso producto: 435 grs.
 
MATERIALES
- Tubos Aluminio
 
Características Mecánicas:
Coeficiente de Poisson: 0.34
Módulo de elasticidad: 6.900 kg/mm2
Módulo de torsión: 2.700 kg/mm2
DIAGRAMA DE FLUJO
Para el caso de estudio se escogió el modelo, International Organization for Standardization (ISO) el significado de la simbología se muestra en el cuadro N.1 siguiente:
Cuadro N.1
Simbología ISO
Símbolo  | Significado  | ¿Para qué se utiliza?  | 
[pic 4]  | Operación  | Indica las principales fases del proceso, método o procedimiento.  | 
[pic 5]  | Operación e Inspección  | Indica la verificación o supervisión durante las fases del proceso, método o procedimiento de sus componentes.  | 
[pic 6]  | Inspección y Medición  | Representa el hecho de verificar la naturaleza, cantidad y calidad de los insumos y productos.  | 
[pic 7]  | Transporte  | Indica cada vez que un documento se mueve o traslada a otra oficina y/o funcionario.  | 
[pic 8]  | Entrada de bienes  | Indica productos o materiales que ingresan al proceso.  | 
[pic 9]  | Almacenamiento  | Indica el depósito permanente de un documento o información dentro de un archivo.  | 
[pic 10]  | Decisión  | Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos alternativos.  | 
[pic 11]  | Líneas de flujo  | Conecta los símbolos señalando el orden en que se deben realizar las distintas operaciones.  | 
[pic 12]  | Demora  | Indica cuando un documento o el proceso se encuentra detenido, ya que se requiere la ejecución de otra operación o el tiempo de respuesta es lento.  | 
[pic 13]  | Conector  | Representa la continuidad del diagrama dentro de la misma página. Enlaza dos pasos no consecutivos en una misma página.  | 
[pic 14]  | Conector de página  | Representa la continuidad del diagrama en otra página. Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente en la que continua el diagrama de flujo.  | 
...