Peluquerias En Auge
millysh19764 de Noviembre de 2012
36.145 Palabras (145 Páginas)404 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA ORGANIZADORA DE EVENTOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Tesis de Grado
Previa la obtención del Título de:
Economía con mención en Gestión Empresarial
Especialización:
Finanzas
Teoría y Política Económica
Presentado por:
Daniel Josseppe Contreras Moscol.
Linda Elizabeth Zerna Flores.
Ángel Gabriel Bravo Campoverde.
Guayaquil-Ecuador
2010
DEDICATORIA
Este proyecto de tesis, tiene nuestro tiempo, nuestras ideas, nuestros deseos y sueños, es una manera de demostrar que si tenemos objetivos y somos perseverantes sin duda alguna los podemos cumplir.
Mi dedicatoria va para mis padres. Les dedico este proyecto porque han sido mis modelos a seguir para poder alcanzar mis metas; Mami, tu rectitud, integridad y valores me han servido para ser un hombre de bien, eres la motivación para superarme, y ser mejor cada día. Papi, tu perseverancia y valentía me han enseñado a nunca rendirme ante ningún problema, con tus acciones me enseñaste a enfrentar los problemas. Los amare durante toda la eternidad.
Dedico este proyecto a mis hermanos, Fabricio y Jossemar por demostrarme todo el tiempo, que son mis mejores amigos, un solo puño y un solo equipo
También dedico este proyecto a Luisa Fernanda, por ser la alegría y amor en mi vida y por alentarme cuando lo necesité. Este proyecto será la base para nuestro futuro emprendimiento amor.
Daniel Josseppe Contreras Moscol
DEDICATORIA
Este trabajo, lo dedico en gran parte a Dios, ya que el ha sido mi guía y protección durante todo el período de mi carrera.
Dedico, además este trabajo a mi hermano, ya que gracias a sus sabios consejos y palabras han hecho de mí, un mejor hombre.
.
Angel G. Bravo Campoverde
DEDICATORIA
Dedico este trabajo principalmente a Jehová y su hijo Jesucristo, por que gracias a ellos tenemos bendiciones como la vida, la salud, el amor y las fuerzas necesarias para seguir adelante.
También a todas las personas que contribuyeron con nuestra formación y trabajo.
A mis padres, a mi gran familia Flores Cruz y Rosa Parra que me dieron su apoyo incondicional y confianza para la culminación de una de las etapas más importantes de nuestra vida
Linda Elizabeth Zerna Flores
AGRADECIMIENTO
Primeramente agradezco a mi señor Jesucristo por ser siempre la luz, quien guía mi camino, por darme fortaleza, salud y sabiduría.
Agradezco a mis Padres, Ing. Daniel Contreras y Lic. Alicia Moscol por el apoyo incondicional y su maravilloso amor, por el sacrificio de mi madre, por todos los días que no pude estar junto a ti por el único hecho de tener una mejor preparación académica, eres el ser mas maravilloso, gracias.
A mis hermanos, Fabricio y Jossemar que siempre han estado en las buenas y en las malas.
A mi enamorada, Luisa Fernanda, por sus palabras, cariño y amor.
De manera muy especial también agradezco a nuestra tutora, Econ. María
Elena Romero; gracias por su apoyo, su paciencia y por impartirnos sus conocimientos en la realización de este proyecto.
También a mis profesores por ser parte de este camino, en especial a la Econ. Silvia Méndez, Econ. Daniel Lemus, Econ. Leopoldo Avellan, Econ Leonardo Sánchez, Econ Gustavo Solórzano, por impartir sus clases con dedicación y esmero para aportar en mi carrera profesional.
Daniel Josseppe Contreras Moscol
AGRADECIMIENTO
Le agradezco a mis profesores que me han sabido formar como la futura profesional que seré, además agradezco a nuestra Directora de Tesis Econ. María Elena Romero.
A mis compañeros en especial a Andrea Farfán Ramos, Fátima Villa Acosta, Verónica Villa Acosta, Jorge Heriberto Glas Viejó y familia Contreras por saber brindarme su amistad en los buenos y malos momentos.
Y de manera muy especial a Ángel Gabriel Bravo Campoverde por acompañarme en todos mis mejores momentos.
Linda E. Zerna Flores
AGRADECIMIENTO
Además, agradezco infinitamente a mis padres; Rosa Inés Campoverde Peralta y Sixto Francisco Bravo, ya que con su empuje, cariño y amor han sabido guiar mis pasos de manera incondicional.
Finalmente agradezco a Linda Elizabeth Zerna Flores y su Familia por estar en momentos importantes de mi vida
Agradezco a todos mis maestros, ya que con sus enseñanzas me han ayudado a crecer como profesional y a mis compañeros en general, por brindarme su amistad y su confianza.
Angel G. Bravo Campoverde
TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN
___________________________
ECON. LEONARDO ESTRADA AGUILAR
PRESIDENTE TRIBUNAL
_____________________________
MSC. MA. ELENA ROMERO MONTOYA
DIRECTOR DE TESIS
DECLARACIÒN EXPRESA
“La responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en este proyecto me corresponden exclusivamente, y el patrimonio intelectual de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL”
__________________________________
DANIEL JOSSEPPE CONTRERAS MOSCOL
_________________________________
LINDA ELIZABETH ZERNA FLORES
_________________________________
ANGEL GABRIEL BRAVO CAMPOVERDE
ÍNDICE GENERAL
Dedicatoria I
Agradecimiento IV
Tribunal de Sustentación VII
Declaración Expresa VIII
Índice General IX
Índice de Tablas XIII
Índice de Cuadros XIV
Índice de Figuras XV
Índice de Gráficos XVI
Resumen XVIII
Introducción XIX
1. Capítulo 1: Características Generales del Proyecto 20
1.1. Descripción del servicio 20
1.2. Planteamiento 21
1.3. Justificación 23
1.4. Alcance del Proyecto 26
1.5. Objetivos del Proyecto 27
1.5.1. Objetivo General 27
1.5.2. Objetivos Específicos 27
2. Capítulo II: Marco Teórico 28
2.1. Estudio Organizacional 28
2.1.1. Misión y Visión 28
2.1.1.1. Misión 28
2.1.1.2. Visión 28
2.1.2. Organigrama 28
2.1.2.1. Actividades de los empleados 29
2.1.2.1.1. Gerente general 29
2.1.2.1.2. Director financiero 31
2.1.2.1.3. Asistente de compras 32
2.1.2.1.4. Director comercial 34
2.1.2.1.5. Asesor de ventas y diseño 35
2.1.2.1.6. Coordinador de eventos 36
2.1.2.1.7. Secretaria Ejecutiva 37
2.1.2.2. Personal necesario 37
2.1.2.3. Proceso de concentración 41
2.1.2.3.1. Principios… 41
2.1.2.3.2. Valores 42
2.1.2.4. Proceso de presentación del servicio 42
2.1.2.5. Remuneraciones 48
2.1.3. Responsabilidad social de la empresa 49
2.1.4. Constitución de nuestra empresa 49
2.1.4.1 Número de Socios 49
2.1.4.2. Capital Mínimo 50
2.1.4.3. Nombre de la empresa 50
2.1.4.4. Razón Social 50
2.1.4.5. R.U.C 51
2.1.4.6. Permisos 51
2.1.5. Localización de la empresa 51
2.2. Investigación de mercado 53
2.2.1. Definiciones de la investigación 53
2.2.1.1. Descripción de la proyección 53
2.2.1.2 Objetivos de la Investigación 54
2.2.1.2.1 Objetivos Generalidades 54
2.2.1.1.2. Objetivos Específicos 54
2.2.1.3 Preguntas que la investigación debe de contestar 55
2.2.1.4. Hipótesis de la investigación 56
2.2.1.4.1. Hipótesis generales 56
2.2.1.4.2. Hipótesis especificas 56
2.2.1.5. Análisis de cada una de las hipótesis 57
2.2.1.5.1. Hipótesis 1 57
2.2.1.5.2. Hipótesis 2 57
2.2.1.5.3. Hipótesis 3 59
2.2.1.5.4. Hipótesis 4. 59
2.2.1.5.5. Hipótesis 5 61
2.2.1.5.6. Hipótesis 6 62
2.2.1.5.7. Hipótesis 7 63
2.2.1.5.8. Hipótesis 8 63
2.2.2. Diseño de la investigación y fuentes de información 64
2.2.2.1. Fase del diseño de la investigación 65
2.2.2.1.1. Investigación descriptiva 65
2.2.2.2. Fuentes
...