ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Y Proceso Administrativo

lithxer25 de Febrero de 2014

486 Palabras (2 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 2

La administración es un proceso que consiste en planificar organizar ejecutar y controlar funciones que son utilizadas para determinar y lograr los objetivos mediante la gente y sus recursos.

Proceso administrativo

La administración es considerada como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que se interrelacionan entre si y constituyen el proceso administrativo.

Funciones del proceso administrativo

Planificación

Consiste en establecer anticipadamente objetivos, políticas, reglas, procedimientos, etc.

Actividades importantes de planeación

• Aclarar, amplificar, y determinarlos objetivos.

• Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cales se hará e trabajo

Organización

La organización agrupa y ordena las actividades necesarias para lograr los objetivos creando unidades administrativas, asignando funciones, autoridad, responsabilidad y jerarquías.

Actividades importantes de la organización

• Subdividir el trabajo en unidades operativas

• Seleccionar y colocar individuos en el puesto adecuado

Ejecución

Llevar a cabo la planificación

Actividades importantes

• Motivar a los miembros

• Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial

Control

Establece sistemas para medir los resultados y corregir las desviaciones que se presenten, con el fin de asegurar que los objetivos planteados se logren.

Actividades importantes

• Comparar los resultados con los planes generales

• Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño

Universalidad del proceso administrativo

El proceso administrativo tiene aplicación universal y los gerentes lo pueden aplicar , no importando el tipo de empresa que se trate. Es utilizado donde varias personas trajan jutas para el logro de objetivos comunes.

La planificación en el proceso administrativo

Planificar implica que los administradores piensen con atención en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica, y no en corazonadas.

Sin la planificación, los departamentos podrían estar trabajando con propósitos encontrados e impedir que la organización se mueva hacia sus objetivos de manera eficiente.

La comunicación y coordinación como clave esencial del proceso administrativo

La comunicación es un proceso inherente a todo el proceso administrativo y que en la práctica consiste en impartir órdenes, informaciones, consejos, trabajos o actitudes a un receptor.

Planificación

La planificación es la primera función administrativa que sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuales son los objetivo que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto es un modelo teórico para actuar en el futuro.

Objetivo de la planificación

El objetivo principal de la administración consiste en determinar adecuada y razonablemente los procedimientos de auditoría que correspondan aplicar.

Aspectos generales de la planificación

Los ´planes son una guía para que la organización obtenga y aplique recursos para logar objetivos, los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos, ya que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que generan resultados, y pueda controlarse el logro de los objetivos organizacionales.

Importancia de la planeación

• La planeación representa la base sobre la cual se ha de edificar la supervisión y el éxito de las empresas

• Reduce los costos de las operaciones mismas de las empresas

Planeación y desempeño

El desempeño implica el cumplimiento efectivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com