La Planificación En El Proceso Administrativo
Itse418 de Junio de 2014
860 Palabras (4 Páginas)366 Visitas
Introducción
En una empresa se realizan distintas actividades y queda de parte del empresario lograr que todos estos detalles se logren a plenitud usando un sistema de administración eficaz como lo es el dominio, directo o indirecto de estas actividades.
El empresario debe encargarse de la motivación, organización, integración y evaluación de su empresa, así como también de la planificación, la cual consiste en la toma de decisiones por anticipado sobre el curso y el tiempo en el que su empresa operará.
Con la planificación se busca fijar un curso concreto de acción y establecer cuáles son los pasos a seguir, en qué orden y en cuanto tiempo deben cumplirse.
Desarrollo
Ernest Dale, un famoso economista alemán define la planificación de la siguiente manera: "Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos". Así, podríamos definir la planificación como el proceso de determinar y decidir las acciones que se deberán tomar en la empresa con una visión futurista, tomando previsión de posibles irregularidades, establecidas en corto, mediano o largo plazo teniendo como fin un objetivo específico.
Lo primero que se debe tomar en cuenta al planear es determinar los resultados, luego hay que establecer las estrategias y diferentes opciones que se podrían utilizar en el proceso, esto significaría tomar las decisiones más adecuadas y que mejor se adapten al estilo de administración que tiene la empresa, todo esto teniendo en cuenta los posibles hechos inciertos y situaciones dentro y fuera de lo común.
Naturaleza de la planificación
• Los planes pequeños y de mayor tamaño, contribuyen de manera positiva al logro del objetivo final.
• La planeación y el control van de la mano en los procesos administrativos, no se puede tener el control de una empresa sin establecer planes previamente, es por eso que la planeación permite mantener un rumbo bien planteado y guiar a los subordinados correctamente haciéndoles saber en cual dirección deben ir y de qué manera hacerlo.
• Todos los empresarios, gerentes y supervisores establecen pasos para el cumplimiento del objetivo, lo ideal sería saber diferenciar la planificación de las órdenes. Algunos empresarios determinan menor o mayor planeación, planes pequeños o planes grandes, la clave está en la habilidad que tiene el líder de plantear estrategias de planeación que sean beneficiosas para la empresa.
• Se dice que una planeación eficaz se basa en el logro del objetivo con poco esfuerzo, un mínimo de consecuencias inesperadas y bajos costos.
• Se determina exactamente que se pretende hacer, en cuanto tiempo, en qué lugar y en qué momento.
Importancia de la planificación en los procesos administrativos
• Con la planificación la empresa reduce los riesgos de sobre gastos de los recursos, utilizando los necesarios de manera adecuada
• Permite hacerse una visión futura del camino de la empresa, actuando con poca incertidumbre ya que los planes te permiten hacer un cálculo los posibles resultados
• La empresa estaría preparada ante cualquier situación que pueda presentarse dentro y fuera de los planes, logrando solventarlas con éxito
• Posibilita la oportunidad de generar mejoras en la empresa.
• Reduce riesgos y aprovecha oportunidades
• La planificación garantiza el éxito de la empresa
• Permite conocer los pasos necesarios para llegar al objetivo planteado
• Reduce costos y gastos de la empresa
• Otorga control y organización tanto de la empresa como de las actividades de los subordinados
• Actúa sobre el trabajo necesario y elimina el improductivo
• Reduce tiempo
...