ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué los intereses que se pagan sobre la deuda no se consideran como un componente de la estructura de costos de la empresa?

Heaven LifeApuntes8 de Abril de 2021

731 Palabras (3 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 3

  1. ¿Por qué los intereses que se pagan sobre la deuda no se consideran como un componente de la estructura de costos de la empresa?

  1. ¿Por qué los CIF y la mano de obra directa se denominan costos de conversión?

Los CIF y la mano de obra directa so aquellos costos que permiten la transformación de la materia prima en producto terminado en una empresa manufacturera, por esto son denominados costos de conversión, ya que permiten convertir materias primas en productos terminados.

  1. ¿Por qué se dice que no debería existir diferencia entre costo y gasto?

Ambos términos son iguales ya que los dos se entienden como un desembolso y/o inversión, por lo que no debería haber diferencia ya que son desembolsos que se deben realizar para generar ingresos. Sin embargo, el contador los ha asignado para darles significado específico. El término "costo" se asocia a menudo con los desembolsos relacionados con la producción de bienes o servicios. Los gastos deben entenderse como desembolsos que no tienen nada que ver con la producción.

  1. Enuncie dos diferencias y dos similitudes entre el sistema de costos por órdenes de producción y el sistema de costos por procesos.

Diferencias

El sistema de costos por producción es útil en empresas que operan con base en pedidos de los clientes. Mientras el sistema de costos por procesos es útil para empresas de producción homogénea.

A diferencia del sistema de costos por órdenes de producción, bajo el sistema de costos por procesos los costos se acumulan por departamento en vez de serlo por orden.

Similitudes

Se utilizan tasas predeterminadas para el cargo de los costos indirectos de fabricación en ambos sistemas.

La forma como fluyen los costos a través de estos sistemas es similar, teniendo en cuenta la grafica de flujo de información en una de las lecturas de apoyo.

  1. ¿Qué argumento en defensa del costeo variable esgrimiría usted para contrarrestar la crítica que se le hace en el sentido de que la eliminación de los costos fijos del inventario al reducir el monto de los activos corrientes, puede limitar la capacidad de crédito de la empresa?

  1. Haga una explicación clara de por qué el poco control que se tiene del costo de mano de obra directa hace que ésta deba considerarse más como un costo fijo que como uno variable. Ubique esta problemática en el corto y el largo plazo.
  1. ¿Por qué se dice que hay sistemas para contabilizar costos y sistemas para analizar costos?

Sistema de contabilidad de costos. Están determinados por la forma en que la ley tributaria exige que se calcule el costo final del producto. En la mayoría de los países, el sistema requerido es un sistema de costeo total, que asume que el costo del producto absorbe o incluye todos los costos, es decir, los costos directos e indirectos antes mencionados. De acuerdo con el mecanismo contable previamente establecido por el departamento de costos, los costos indirectos se asignan a los costos finales.

Un sistema de análisis de costes. Están diseñados para representar datos de costos de manera que estén disponibles para evaluación y toma de decisiones. El sistema principal para analizar los costos es el llamado sistema de cálculo de costos variables, que divide los costos en costos fijos y costos variables, y asume que solo los costos variables son costos del producto, por lo que los costos fijos deben tratarse como productos.

  1. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los sistemas de costeo total y costeo variable?

Los costos variables, también conocidos como "costos directos", se refieren a costos que fluctúan en proporción a la producción, por lo tanto, si los costos variables aumentan, los costos variables también aumentarán. Los costos fijos son costos que permanecen constantes en un período.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com