Ppp Y Que Aksdfs
carloslays28 de Octubre de 2013
816 Palabras (4 Páginas)358 Visitas
Algunas de las características que merece la pena destacar de William como líder, y que no les vendría nada mal tener en cuenta a las personas que ejercen puestos directivos en las empresas, son las siguientes:
Tiene seguidores: los líderes tienen seguidores, los jefes sólo súbditos. Un seguidor es alguien que actúa de manera totalmente voluntaria, que comparte tus metas, tus ideales, y un súbdito es aquel que hace lo que se le pide porque se posee autoridad sobre él. William conecta con la gente, la moviliza, les transmite su pasión y hace que se empapen de ella.
Da ejemplo: en todas las batallas podemos ver como Wallace siempre está en primera línea, pide a sus hombres que den su vida por la libertad de Escocia, pero él es el primero que está dispuesto a darla, de hecho, así termina sucediendo. Prefiere morir que renunciar a su causa. Por encima de todo un líder debe dar ejemplo, mostrar a sus subordinados que él es el primer comprometido con la causa que defiende y estar dispuesto a igualar o incluso superar el compromiso y la dedicación que exige.
Desarrolla a sus colaboradores: consigue convertir a granjeros y aldeanos escoceses en auténticos guerreros. Incrementa hasta límites insospechados las capacidades, la motivación y la moral de sus colaboradores, eso es lo que le permite ganar batallas contra el disciplinado ejército inglés. Personas “normales” movidas por unos ideales y adecuadamente entrenadas consiguen vencer a un ejército “profesional”. Desarrollar a los colaboradores requiere tiempo y dedicación en el corto y medio plazo, sin embargo en el largo plazo, permite al líder incrementar su eficiencia al centrarse exclusivamente en las tareas que realmente requieren su atención, ya que al tener colaboradores competentes, se asegura que desempeñaran su labor con mayor iniciativa y autonomía
Agrupa a las personas bajo un propósito común: consigue que multitud de personas se unan por un fin común, hombres de todos los pueblos de Escocia con diferentes orígenes, creencias, valores, historias, ambiciones… luchando como una máquina perfectamente engrasada contra el ejército inglés, dispuestos a morir por una causa en la que creen firmemente. Deja muy clara la Misión, la Visión y los Valores que defiende, los interioriza, los vive y los transmite e inculca a sus soldados despertando en ellos una pasión y un espíritu de lucha inigualable.
Deja apartado el “yo” para convertirse en “nosotros”: William se presenta como un “hijo de Escocia”, al igual que cada miembro de su ejército. Cuando va a la batalla o en el discurso que ofrece ante el ejército de los nobles, no les pide devoción a su persona, sino a la causa que defiende. William deja de ser una persona para convertirse en el reflejo de un pueblo, que el resto de gente le considere un líder no hace que se muestre altivo o prepotente, sabe que cada persona que tiene delante merece su máximo respeto ya que son quienes con su vida, con su esfuerzo, van a luchar por los ideales que defiende.
Es respetado e incluso venerado por sus seguidores: cada miembro del ejército de Wallace, está dispuesto a morir por él, por su causa, por lo que representa… y el peso de este respeto es tal que incluso una vez fallecido, siguen gritando su nombre. Hay una frase en la película que refleja perfectamente esta cualidad: el noble escoces que apoya a Wallace, Robert “Bruce”, en la discusión con su padre, dice lo siguiente: “Mis hombres luchan por mí porque si no los echo de mis tierras y sus mujeres e hijos mueren de hambre, los hombres que tiñeron el suelo de rojo en Falkirk, lo hicieron por Wallace”. Wallace apasiona, consigue llegar a las personas y extraer de ellas el 100% de su compromiso y dedicación.
Capacidad de persuasión: domina el arte de la comunicación a la perfección. Cada palabra que sale de su boca es un disparo directo a la
...