Presupuesto
Juan27Da22 de Agosto de 2013
436 Palabras (2 Páginas)260 Visitas
1. Investigue, explique y represente mediante un ejemplo de una empresa real de SERVICIOS, en que consiste la relación costo – volumen - utilidad.
R= Costo – Volumen – Utilidad
Analiza como la utilidad y costo
Cambian el volumen.
Estos a su vez miran los efectos en las utilidades entre los factores de costo variable, costo fijo, precio en las ventas.
Ejemplo:
Vamos a crear una empresa de servicios.
Constitución:
Juan David Orozco Restrepo esta constituyendo una empresa de venta, suministro e instalación de pisos de madera, hasta el momento se encuentra realizando tramites finales para iniciar las operaciones y el estudio de mercado de los cuales va a depender la empresa.
Venta estimada para el primer trimestre es de 1000 metros cuadrados de piso.
Precio estimado por metro $ 75.400,00 ==
Los costos fijos son:
Costo fijo de producción $ 35.000,00 ==
Costo fijo de venta $ 45.000,00 ==
Costo fijo de interés $ 30.000,00 ==
Costo fijo administración $ 20.000,00 ==
Total de costos $ 130.000,00
Después de analizar los costos de la venta de los pisos llego a la conclusión de:
Metro de piso neto $ 15.000,00
Perfilería por tira de 2,44 Mts $ 7.000,00
Yo cuando constituyo la empresa a la cual llamo ABC Pisos Ltda, genero el punto de equilibrio del primer periodo de operaciones.
Rta:
PE= CP / (P – CV)= (130.000) / (35.000 – 45.000)= (130.000) / (10.000)= 13 Mtros
Volumen de venta – PE = 1.000 Mts – 13 Mts = 987 Mts
Margen de seguridad en pesos = 987 Mts X 45.000 = 44.415.000,00 ==
Precio de venta = 44.415,00== Aproximadamente periódicamente.
2. Investigue la realización del ciclo presupuestal, represéntelo mediante su aplicación en una empresa comercializadora.
R= Es el conjunto de fases o etapas por las cuales pasa un proceso continuo, en el cual se programa la elaboración, la aprobación, la ejecución y el control externo de la actividad financiera de un sector general.
Es el proceso continuo, por el cual se programa la elaboración, aprobación, control externo y la ejecución de la actividad financiera de un sector publico.
3. Investigue en que consiste el concepto de Supply Chain Management, exponga argumentativamente su relación con el presupuesto, ofrezca 10 aportes que interrelacionen ambos conceptos.
R= a) Planea, actúa y controla.
b) Puede ser posible ahorrar.
c) Es un instrumento de desarrollo anual.
d) Quien realiza el presupuesto se debe atener a él.
e) Se pueden presentar superávit (Los ingresos superan a los gastos)
f) Eleva volúmenes de compra.
g) Planificación estratégica.
h) Directrices de selección.
i) Evalúan la efectividad.
j) Estrategia, proceso y operación.
Tanto el presupuesto como el SCM mejoran y automatizan, realizan estrategias, procesos y operaciones para mejoría de la empresa.
PLANIFICACION
ESTRATEGICA
DIRECTRICES
DE SELECCIÓN
SELECCIÓN Y
CONFIRMACION
DEL PROVEEDOR
ACCION Y
FEEDBACK DE LA
ALIANZA
...