ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales, Agencias Y Sucursales

belalexa18 de Enero de 2014

897 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

Principales, agencias y sucursales

Necesidad de expansión de las empresas mediante el establecimiento de agencias y sucursales

La economía de los países del mundo está estrechamente vinculada con la actividad económica desarrollada en su conjunto por las empresas que los conforman, ya sea en su carácter de personas físicas, que constituyen micro, pequeñas, medianas o grandes organizaciones, de carácter público o privado. Para que un país muestre una economía sana es necesario que estas empresas sean rentables y eficientes. Así, en la actualidad, la forma de comerciar, no solo local o regional sino internacional o mundial, ha dado origen a bloques económicos y al surgimiento de tratados comerciales, así como en los términos como globalización, calidad total, tecnología informática, ciberespacio, etc. Sin embargo, independientemente del campo en que se desarrolla la industria o el comercio, los servicios, las finanzas, la ciencia y tecnología, la informática o cualquier otra actividad, todos comparten una características común: la competencia como eje central y por medio de esta se crea una divisa característica que busca ganar la mayor cantidad de clientes a quienes satisfacer sus necesidades, es decir, pretenden obtener la mayor cantidad de mercados o posicionarse de un determinado nicho, todo encaminado a incrementar sus ingresos y utilidades para otorgar a los inversionistas mayores niveles de riqueza y satisfacción.

De ahí que el tema a tratar en el presente capitulo es importante, por el crecimiento y la expansión de las organizaciones por medio de las agencias y sucursales, entre otros, es una condición necesaria y requisito indispensable para lograr sus objetivos. Por ello, al hablar de estos tipos de actividades empresariales desarrollados mediante agencias y sucursales, debemos abordar su estudio, teniendo presente que este conocimiento no es una moda como tampoco son los conceptos anteriormente citados si no una necesidad, que debe ser satisfecha.

Así, es fácil percibir que cuando las empresas que en este capítulo denominaremos casa principal desee incrementar sus ingresos y utilidades, así como establecerse, mantenerse y posicionarse en ciertos mercados, el objetivo principal de ellas es incrementar la cantidad de sus negocios en zonas geográficas o mercados cada día mayores y distantes, que les posibiliten establecer y mantener contacto más cercano con sus clientes, poniendo a disposición los artículos que precisan para que estos los escojan por su calidad, variedad y precio, situación que les conducirá al aprovechamiento de los beneficios que ofrecen ciertas economías en la producción, distribución y comercialización de sus productos en mayores cantidades y la posibilidad de programar la producción , niveles y rotación de inventarios. Para lograr estos objetivos, las empresas se valen de las agencias y las sucursales.

Agencias

Concepto

Una agencia o un agente es un vendedor independiente de la principal en el sentido administrativo y económico, que realiza sus actividades en determinados mercados establecidos con antelación, para vender de manera preponderante o exclusiva las mercancías de la casa principal. Una característica esencial es que la agencia tiene personalidad jurídica y propia, por lo cual es responsable de sus obligaciones fiscales.

Por su parte, las actividades de los agentes de ventas está regulada por un contrato de comisión mercantil por medio del cual perciben una remuneración relacionada con las mercancías vendidas.

Comisión mercantil

Es el contrato por el cual el comisionista se obliga a ejecutar o realizar por cuenta de otra persona, el comité, los actos concretos de comercio que este le encarga. Es un contrato que se perfecciona por la simpe aceptación del comisionista ya que la agencia o los agentes se encuentran en liberal de aceptar el encargo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com