ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento para Evaluación de competencias (Empleados)

vielma27Trabajo2 de Julio de 2019

706 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Procedimiento para Evaluación de competencias (Empleados)

El formato denominado Evaluación de competencias Empleados FP-DO-01-01, se elaboró con la finalidad de demostrar el desempeño de los empleados en general que laboran en la empresa Metalwork & Stamping S.A. de C.V. planta Saltillo y planta Monterrey.

Este formato está constituido con los apartados que se mencionan a continuación

  1. Datos del empleado
  2. Desempeño general
  3. Desempeño personal
  4. Establecimiento de objetivos
  5. DNC Plan anual de capacitación
  6. Comentarios generales finales

A continuación, se describe detalladamente la manera de llenar cada uno de los puntos antes descritos.

El jefe inmediato debe ser quien realice la Evaluación de competencias Empleados FP-DO-01-01 a toda persona que tenga a su cargo a nivel empleado.

  1. Datos del empleado

En este apartado se colocarán los datos generales del empleado tales como: Nombre del empleado, Número del empleado, Puesto que desempeña en la actualidad, Departamento en el que esté asignado, Fecha de ingreso, Fecha en que se realiza la evaluación y Responsable de la evaluación.

  1. Desempeño general

De acuerdo con los hechos reales y evidentes, indique los aspectos más positivos del empleado, tanto en el cumplimiento de objetivos como en su desempeño personal. El jefe inmediato deberá anotar la trayectoria del empleado desde su ingreso a Metalwork & Stamping hasta la fecha actual. De igual manera se deberá mencionar una meta, objetivo y/o indicador que en su momento como jefe inmediato se le haya fijado o que se mencione en su Descripción de Puesto FP-REH-01-02, y que haya sido cumplido.

  1. Desempeño personal

Se deberá evaluar al empleado en conceptos claves y necesarios para el desarrollo de sus actividades laborales. Los criterios de evaluación que se manejan son los siguientes:

VALOR

CONCEPTO

4

No aceptable

6

Aceptable

8

Nivel requerido

10

Nivel superior

Fig.1

Se deberá colocar uno de los valores mencionados en la tabla anterior (Fig.1) de acuerdo con el criterio del jefe inmediato, en cada uno de los factores enumerados en la tabla ubicada en el formato Evaluación de competencias empleados FP-DO-01-01, al final de dicha tabla se debe colocar el valor total obtenido de la suma de todos los factores.

  1. Áreas a mejorar y acciones a realizar:

De acuerdo con hechos reales y verificables, indique los aspectos que más requieren mejora por parte del empleado, tanto en el cumplimiento de los objetivos como en su desarrollo personal. Indiquen conjuntamente las acciones que harán para mejorar las áreas mencionadas, estableciendo responsables y fechas o frecuencia. El jefe inmediato, deberá colocar de acuerdo con las actividades con mayor responsabilidad de acuerdo a su Descripción de puesto FP-REH-01-02, cuáles de estas se necesitan mejorar, así como que es lo que se va a hacer para lograrlo. El responsable será en algunos casos el evaluado, en otros el evaluador, o ambos, y la fecha o frecuencia para realizar lo definirán ambas partes.

  1. Establecimiento de objetivos

Tomando como referencia las actividades con mayor responsabilidad el jefe inmediato deberá colocar tres objetivos dándole a cada uno un resultado mínimo, un resultado ideal y un resultado real. Todo esto de acuerdo con su desempeño y en base a su criterio dará los valores que se piden. Dichos valores deberán ser representados de manera porcentual.

La base para el establecimiento de objetivos será la siguiente:

El resultado mínimo.  Es el que se considera como un buen resultado. Se puede alcanzar con un esfuerzo por encima de lo normal, pero no representa un esfuerzo extraordinario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (341 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com