Pronosticos Para La Toma De Decisiones Act. 1
SAVELV23 de Mayo de 2014
719 Palabras (3 Páginas)466 Visitas
Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso: Pronósticos para la toma de decisiones
Nombre del profesor:
Módulo: 1. Introducción a los pronósticos
Actividad: Integradora 1
Fecha: 13 de mayo de 2014
Bibliografía: Suárez, N. febrero 11, 2012. ¿Qué es el método Delphi? Recuperado en mayo 13 de 2014 de:
http://www.eoi.es/blogs/nataliasuarez-bustamante/2012/02/11/%C2%BFque-es-el-metodo-delphi/.
Hanke, John E; Wichern, Dean W.; traducción Mues Zepeda, Astrid; Guerrero Ushakova, Ekaterina. (2006). Pronósticos en los negocios. (8ª ed.) México: Pearson Educación.
Objetivo:
- Analizar las principales características de los pronósticos y sus principales aplicaciones.
- Distinguir diferentes métodos para entender los pronósticos.
- Elaborar un reporte donde aplique los conocimientos aprendidos de este módulo.
Procedimiento:
1. Leí la información necesaria para un mejor entendimiento de lo requerido.
2. Analicé los datos proporcionados para la elaboración del reporte.
3. Investigué en fuentes confiables de internet, así como el material de apoyo de plataforma.
4. Realicé en manuscrito la actividad integradora correspondiente.
5. Instalé el programa de Minitab en mi computadora.
6. Realicé los ejercicios en el software ya instalado.
7. Complete los datos del reporte.
8. Revisé ortografía y últimos detalles.
9. Envié la actividad finiquitada en el apartado dado para el mismo.
Resultados:
• Las cantidad de un nuevo artículo vendido en una tienda departamental es como sigue:
2009 Cantidad vendida 2010 Cantidad vendida
Ene 299 Ene 395
Feb 313 Feb 404
Mar 291 Mar 411
Abr 319 Abr 419
May 322 May 420
Jun 334 Jun 430
Jul 329 Jul 444
Ago 341 Ago 450
Sep 352 Sep 457
Oct 359 Oct 465
Nov 370 Nov 471
Dic 402 Dic 483
Responde a las siguientes preguntas:
o ¿Utilizarías el método Delphi para realizar un pronóstico con la información presentada? ¿Por qué si o por qué no?
Definitivamente no utilizaría este método para realizar un pronóstico con esta información porque dicho método Delphi se basa en cuestiones cualitativas por lo que no hay un análisis de datos históricos, sino únicamente la experiencia de los participantes expertos y se puede aplicar en diferentes contextos en situaciones donde no se cuenta con información adecuada, o la información que se tiene es poca o irrelevante, y la información dada en este punto si nos dan datos cuantitativos y precisos por lo que se tendrá que aplicar otro método para pronósticos.
o ¿Utilizarías el método de promedios móviles para realizar un pronóstico con la información presentada? ¿Por qué si o por qué no?
Sí, porque la serie de datos dada presentan una tendencia lineal y esta técnica es la adecuada para analizar la serie, que sería la de promedio móviles lineales.
o Al graficar esta información, ¿qué puede observar?
Periodo Cantidades vendidas Promedio móvil simple Promedio móvil doble Mes 25
ene-09 299
feb-09 313
mar-09 291 301
abr-09 319 307
may-09 322 310 306
jun-09 334 325 314
jul-09 329 328 321
ago-09 341 334 329
sep-09 352 340 334
oct-09 359 350 341
nov-09 370 360 350
dic-09 402 377 362
ene-10 395 389 375
feb-10 404 400 388
...