ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteccion Fisica De La Mercancia

efreniturat4 de Diciembre de 2011

862 Palabras (4 Páginas)1.876 Visitas

Página 1 de 4

1. Si un vehículo va cubierto con lonas, mientras realiza un transporte.

¿Qué disposición deben guardar los pliegues?

Las lonas en el vehículo deben ir bien sujetas y con los pliegues hacia atrás para soslayar posibles dificultades con el viento.

2. En un vehículo destinado al transporte de mercancías por carretera, con unas dimensiones útiles de la caja del vehículo de 13,30 metros y teniendo la anchura máxima permitida.

¿Cuántos isopalets podrán cargarse dispuestos en una sola altura?

26-isopalets ya que:

Medidas del Isopalet: 1,20 m x 1 m 2,55/1,20 = 2 filas. 13,30/1 = 13 unidades por fila. 2 filas x 13 unidades = 26 isopalets.

3. En un vehículo destinado al transporte de mercancías por carretera, con unas dimensiones útiles de la caja del vehículo de 13,30 metros y teniendo la anchura máxima permitida.

¿Cuántos europalets podrán cargarse dispuestos en una sola altura?

33-europalets ya que:

Medidas del Europalet: 1,20 m x 0,80 m 2,55/0,80 = 3 filas. 13,30/1,20 = 11 unidades por fila. 3 filas x 11 unidades = 33 europalets.

4. Un transportista se dirige a una fábrica donde le cargarán diferentes bultos. El transportista debe realizar la estiba de la mercancía.

¿En qué consiste esta responsabilidad?

Consiste en colocar y distribuir la mercancía dentro del vehículo de la forma más conveniente para su transporte.

La estiba busca colocar la carga en el interior del vehículo o del contenedor con un adecuado reparto de la misma, ocupar el menor espacio posible y mantener la integridad e indemnidad de las mercancías

5. Un transportista debe hacer un porte de bloques de mármol (poco volumen con mucho peso).

¿Qué medidas debe tener en cuenta a la hora de la carga y estiba de la mercancía?

Deberá cargar los bloques tumbándolos sobre su lado de mayor superficie y distribuir su peso por medio de travesaños, soportes o plataformas.

Hay que repartir la carga en el interior del vehículo respetando el peso máximo autorizado por eje.

6. Si voy a cargar en mi vehículo un contenedor de mercancías peligrosas que proviene de un transporte marítimo.

¿Qué debo exigir para que la mercancía viaje correctamente?

Además de la carta de porte, deberá proveerse el correspondiente certificado de arrumazón, garantía de la correcta estiba de ese contenedor.

Ya que este documento(certificdo de arrumazon) que emite el expedidor o cargador de un contenedor o vehículo con mercancías peligrosas, acreditando que las mismas fueron arrumadas cuando el contenedor se encontraba limpio y seco, que son mercancías compatibles entre sí, que los bultos se encontraban en buen estado aparente y que han sido adecuadamente arrumadas y trincadas.

7. He descargado ácido clorhídrico en una fábrica de productos químicos y, una vez terminada la descarga, si me quieren llenar la cisterna con residuos de esmaltes.

¿Qué documento tendré que aportar?

El Certificado de limpieza, ya que el transportista informará al cargador de cisternas de cuál ha sido la última mercancía cargada. El cargador de cisternas deberá exigir el certificado de lavado de las cisternas en el que conste que están limpias y vacías. Dicho certificado deberá ser emitido por una empresa autorizada por la Administración competente.

8. ¿Qué diferencia existe entre envase y embalaje?

El envase es el recipiente donde se contiene la mercancía y el embalaje es la cobertura exterior que protege facilita su almacenamiento y manipulación.

El envase además de proteger el producto también cumple una función de comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com