Proyecto del diseño de almacenes para los equipos de protección personal de bioseguridad de la empresa Indumil
Andres effioApuntes1 de Mayo de 2023
6.194 Palabras (25 Páginas)87 Visitas
[pic 1]
CURSO INTEGRADOR I: ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL
“PROYECTO DEL DISEÑO DE ALMACENES PARA LOS EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL DE BIOSEGURIDAD DE LA EMPRESA INDUMIL”
GRUPO N°4:
EFFIO MARQUINA, MANUEL ANDRES
ALTAMIRANO OLIVERA, ANGIE DORELLI
BECERRA GUERRERO, OMAR FARIT
ESCUDERO WHU IBAÑEZ, MARIANA SIOMARA
DOCENTE:
Mgtr. Yasser Bustamante Nuñez
CHICLAYO, LUNES 18 DE ABRIL DEL 2022
RESUMEN
En el presente trabajo de investigación se ofrecerá un análisis del caso INDUMIL con respecto a la crisis actual del COVID 19 y se presentará como objetivo principal el diseño de un almacén para EPP’s de bioseguridad. A lo largo de este trabajo se tratarán temas como producción, embalaje, diseño y almacén que se explicarán de forma detallada según los datos recopilados del caso. Asimismo, utilizaremos métodos y estrategias tales como diagramas de procesos, diseños en 2D y 3D, prototipos, entre otros que hará que el documento sea más didáctico y comprensivo para el lector. Por último, después de haber realizado un riguroso análisis y adquiridos aprendizajes se acordarán conclusiones y recomendaciones.
Palabras claves: Diseño, almacén, bioseguridad y métodos.
ABSTRACT
In this research work, will be offered an analysis of the INDUMIL case with respect to the current crisis of COVID 19 and will be presented as the main objective the design of a warehouse for biosafety PPE. Throughout this monograph, topics such as production, packaging, design and storage will be discussed, which will be explained in detail according to the data collected from the case. Likewise, we will use methods and strategies such as process diagrams, 2D and 3D designs, prototypes, among others that will make the document more didactic and comprehensive for the reader. Finally, after having carried out a rigorous analysis and acquired lessons learned, conclusions and recommendations will be agreed upon
Keywords: Design, warehouse, biosafety and methods
INDICE
RESUMEN: 2
ABSTRACT 3
INTRODUCCIÓN 5
Objetivo General: 6
Objetivos Específicos: 6
MARCO TEORICO 7
ALMACEN 7
FUNCIONES DE ALMACÉN 7
1) CONDICIONES DE ALMACENAJE DE LAS MATERIAS PRIMAS 8
1. Almacenamiento del hilo de poliéster 8
2. Almacenamiento de la tela no tejida de polipropileno 9
3. Almacenamiento de rollos de policarbonato 9
2) CONDICONES DE ALMACENAJE DE PRODUCTOS TERMINADOS 9
Principios de almacenaje 10
Zona de almacén 10
3) CONDICIONES DE ALMACENAJE DE EMPAQUES DE EPPS 11
4) MATERIA PRIMA E INSUMOS DE LOS PRODUCTOS 12
5) EQUIPOS Y MAQUINARIA 14
6) OPERACIONES REALIZADAS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN 21
7) BENEFICIOS DE UN ALMACENAJE ADECUADO 25
8) TIPOS DE ALMACENES 26
9) TIPOS DE DISTRIBUCIONES DE ALMACENES 28
• Metodología de ubicaciones 30
10) NORMAS DE SEGURIDAD EN ALMACENES 31
1. Normas de circulación en los pasillos 31
2. Correcta manipulación y almacenamiento de mercancías 32
3. Salidas de emergencia 32
4. Buena ventilación e iluminación 32
5. Equipos de Protección Individual 32
6. Prevención de riesgos 33
11) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 35
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se realiza el análisis de la situación actual que se está viviendo por la pandemia Covid19 la cual se ha ido expandiendo en varios países, afectando a cientos de miles de personas, causando un gran número de muertes que a la fecha sigue en ascenso. Por lo que, las autoridades sanitarias tratan de que el cuerpo médico cuente con el equipo necesario para protegerse contra esta enfermedad al estar en contacto con los pacientes afectados por dicha pandemia.
Según las proyecciones de los expertos del Comando de Operaciones Covid 19 se necesita adquirir una cantidad importante de EPPs de bioseguridad y otros equipos para el cuerpo médico a nivel nacional. Por ello, el 50% de los EPPs de bioseguridad serán producidos por la fábrica INDUMIL y el otro 50% serán productos importados.
Los productos como los EPPs de bioseguridad, los cuales son las mascarillas quirúrgicas, protectores faciales, mamelucos descartables, mandiles descartables, cubre cabello, cubre zapatos, guantes de látex y lentes de seguridad cuentan con características y propiedades que especifican de que está compuesto y el tipo de protección al cuerpo físico de los médicos. Además, estos serán complementados por tres equipos como los oxímetros, termómetros digitales de pistola y respiradores mecánicos los cuales tienen diferentes funciones como medir el pulso, temperatura y minimizar daños en los pulmones, cada una respectivamente.
Objetivo General:
• Diseñar los almacenes para una planta de producción de EPP’s de Bioseguridad según demanda el caso Indumil.
Objetivos Específicos:
- Realizar un diseño del proceso de las actividades para la producción según cada tipo de equipo pedido, utilizando diagramas de proceso.
- Calcular las dimensiones de la materia prima, clasificándola según el tipo de producto requerido en la fabricación.
- Elaborar fichas técnicas de los productos según las normas técnicas aprobadas por INACAL.
- Organizar un sistema de almacenamiento y manejo del producto terminado buscando alternativas de optimización para el espacio.
- Mostrar un diseño del almacén en 2D y recorrido 3D, utilizando herramientas de AutoCAD.
- Diseño de un prototipo de mascarilla facial.
- Diseñar el puesto de trabajo del área de empaquetado de los productos.
- Analizar un programa de producción según las proyecciones de cada producto.
MARCO TEORICO
ALMACEN
Se puede definir como el espacio físico ubicado generalmente dentro de las instalaciones de una empresa, en el que se depositan productos terminados, en proceso o materias primas (Arrieta, 2010).
Con el almacenamiento se pretende minimizar la multiplicación de patógenos para preservar la calidad del producto. Un mal almacenamiento impacta de forma directa tanto en los costes de la empresa como en la calidad final y en la seguridad del consumidor. Por ello es de vital importancia tener en cuenta una serie de elementos clave para mantener unos niveles de seguridad y calidad excelentes en el almacén.
FUNCIONES DE ALMACÉN
En un sistema de almacenamiento o manejo de mercancía para llevar a cabo funciones como conservación, control y expedición de mercancías, recepción, custodia, etc.
- Recepción
Este es un proceso que consiste en ingresar la materia prima por el proveedor. Durante este proceso, se verifica que la materia prima recibida sea consistente con la información mostrada en el albarán de entrega. También es necesario comprobar si la cantidad, la calidad o las características coinciden con el pedido cuando se recibe el artículo.
...